Como cada año por estas fechas, llega el cambio de hora, es decir, nos devuelven la hora que perdimos en el mes de marzo, cuando para ahorrar energía (según los expertos SÍ es efectivo), adelantamos nuestros relojes, perdiendo una hora, para disfrutar de más luz solar, que como digo nos devuelven ahora.
Estos cambios vienen sucediéndose desde 1974, año de la primera gran crisis del petróleo, y lo establecieron algunos países como una medida para ahorrar energía, consumiendo menos electricidad en iluminación y calefacción, aunque cada país elegía la fecha de implantación tanto del horario de verano como el de invierno.
En 1981, se empezó a aplicar como Directiva Europea, por tanto de obligado cumplimiento para todos los países de la Unión Europea, y se iba renovando por periodos de 4 años teniendo en cuenta los Dictámenes de expertos.
Antes de aplicar el cambio de horario de forma indefinida, la Unión Europea encargó un estudio sobre el impacto que tenía en la población y la industria. Así, se comprobó que, retrasando una hora el reloj en invierno y adelantándolo en el mes de marzo, los hogares y empresas ahorraban energía, también indicaron que tenía otras ventajas: en verano, como oscurece más tarde, la gente puede disfrutar de más horas de luz y realizar más actividades al aire libre.
En el año 2001, la Unión Europea aprueba la Novena Directiva, estableciendo el cambio horario de forma permanente y las fechas para el cambio, quedando en que el horario de verano entraba el último domingo de marzo, y el de invierno el último de octubre. España la incorpora a su Ordenamiento Jurídico en marzo de 2002, por lo tanto este perder o ganar horas un día determinado del año, ya forma parte de nuestra forma de vida, lo mismo que las fiestas anuales, o las vacaciones.
Aunque según algunos expertos, el cambio de hora como medida de ahorro tiene efecto, se refieren claro está, al adelanto de verano, cuando ganamos una hora a la luz solar, y por tanto el ahorro energético disminuye en un 5%, cuando llegan estas fechas en que tan sólo recuperamos esa hora perdida en marzo, la sensación de más invierno, más oscuridad, etc., suele quebrantar nuestros ánimos, y es que, si bien el lunes a las 8 de la mañana aun será de día, a las 6 de la tarde, prácticamente será de noche, y en cuestión de 2 semanas más, también por la mañana nos iremos a trabajar de noche y volveremos por tanto de noche.
Pero ¡ánimo! el mes de marzo llega pronto (antes tiene que llegar el turrón y enseguida llega marzo) y volveremos a disfrutar más horas de luz al día, eso sí, a costa de dormir una hora menos, pero….de momento no olvidéis mañana, a las 3 de la madrugada ATRASAR EL RELOJ UNA HORA, de forma que vuelvan a ser las 2 y aun queda mucho para levantarse, disfrutar de esta hora más en el día de hoy
24 Respuestas to “Cambio de hora: ¡llegó el horario de invierno!”