Independientemente de que por mis convicciones religiosas personales pueda o no compartir las opiniones o actuaciones de la iglesia, sobre todo en determinados ámbitos, debo reconocer que tras escuchar anoche de nuevo al Padre Ángel García Rodríguez, presidente y fundador de La Asociación Mensajeros de la Paz, me rindo ante la gran labor que realiza este buen hombre en muchos lugares del mundo. Y como con él, con tantos otros que desde el anonimato dedican su vida y esfuerzo a buscar soluciones efectivas que mitiguen las necesidades sociales de tantas y tantas personas necesitadas.
Yo siempre digo que ayudar a otras personas no implica necesariamente desplazarse a lugares lejanos, ni precisa de aportaciones económicas que en la mayoría de los casos solo se reducen a un apoyo puntual con el que muchos reconfortan su conciencia.
Las labores de ayuda se pueden desempeñar a diario, actuando sobre las situaciones de necesidad más cercanas, esas que están a tu alrededor. Las mismas que en muchas ocasiones hacen desviar tu mirada hacia otro lado, como si de este modo el problema no existiese o se solucionase.
El Padre Ángel, es un joven asturiano que el próximo día 11 de Marzo cumplirá 71 años y que aún no conociéndole en persona, con todas las ocasiones que he tenido el placer de escucharle a través de la radio, veo que es sobre todo una persona que rebosa humanidad, eso que a veces tanto nos falta, que además de ocuparse de dar amor, comprensión y alegría a los más necesitados, a través de Mensajeros de la Paz les ayuda a encontrar todos esos recursos materiales de primera necesidad de los que los más necesitados carecen, entrevistándose con dirigentes de gobiernos y pidiendo de puerta en puerta si es necesario.
No se le caen los anillos si tiene que pedir, ni tampoco si tiene que disentir de las decisiones u opiniones que la cúpula eclesiástica toma.
.
La Asociación Mensajeros de la Paz fundada en el año 1962, es una organización no gubernamental de ambito nacional e internacional, que en sus fines estatutarios refleja como su objetivo primordial, la promoción humana y social de los núcleos más desfavorecidos de la sociedad.
Cuentan entre otros, con los siguientes programas de actuación:
- Programas Relacionados con la Infancia. La atención a la infancia en situación de vulnerabilidad, que fue el origen de Mensajeros de la Paz, sigue siendo una de sus principales actividades tanto en España como en otros países, a través de diversos centros y recursos, ofrecen a niños en riesgo social acogida o apoyo para ayudarles en su formación y desarrollo personal y fomentando su plena integración en la sociedad.
- Programas Relacionados con Personas Mayores. A través de Edad Dorada se atienden numerosas residencias de mayores y Centros de Día en España y algunos países extranjeros. También se llevan a cabo numerosos proyectos destinados a la mejora de la calidad de vida de nuestros mayores y a su plena integración social, ante la realidad social y demográfica de España y otros países, donde la población envejece a ritmo creciente y se ponen de manifiesto las necesidades sociales de las personas mayores: soledad, abandono, exclusión social y escasez de recursos. Teléfono dorado 900 222 223.
- Programas Relacionados con la Familia. Desarrollando entre sus actividades proyectos y programas, algunos de ellos pioneros en el terreno social tanto en España como otros países, destinados a favorecer la convivencia y el fomento de la vida familiar, paliando carencias para favorecer la plena integración de las familias más desfavorecidas, evitando situaciones de riesgo social y las consecuencias negativas de la desestructuración de la convivencia.
- Inmigrantes. Los hogares de Mensajeros de la Paz, fueron pioneros en la acogida de menores inmigrantes no acompañados y de la protección de minorías étnicas. Desde inicios de los años sesenta los hogares de Mensajeros de la Paz brindan una vida familiar y normalizada a muchos niños y niñas procedentes de Marruecos o del Africa Sahariana y Subsahariana.
- Violencia Doméstica. La formación y promoción social de la mujer, su integración y su protección -y la de sus hijos- principalmente ante casos necesarios de violencia de género, ocupa un importante apartado en la actividad de la Asociación Mensajeros de la Paz tanto en España como en el resto del mundo.
- Programas Relacionados con Jóvenes. Los programas orientados a los jóvenes de la Asociación tienen por objeto ayudarles en su desarrollo y en la correcta formación de su personalidad, y en los casos necesarios, en la corrección de comportamientos antisociales. También se hace especial hincapié en la educación y capacitación profesional para que el joven pueda adquirir cuanto antes independencia económica que posibilite su autonomía personal.
- Campañas de sensibilización: Donde entre otras, cada Navidad promueven una campaña de recogida de regalos para los ancianos, porque las personas mayores que están solas, enfermas o carecen de recursos, también creen en los Reyes Magos.
Mensajeros de la Paz está legalmente constituida en numerosos países y trabaja de forma directa, o en colaboración con organizaciones locales, en distintos programas sociales de cooperación al desarrollo, asistencia social o de ayuda humanitaria que se desarrollan en 36 países:
Afganistán, Argentina, Bélgica, Benin, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa de Marfil, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, Irán, Iraq, Italia, Jordania, Kenia, Kosovo, Líbano, Marruecos, México, Mozambique, Níger, Panamá, Paraguay, Perú, Sri Lanka, Sudáfrica, Tanzania, Uganda, Uruguay y Venezuela.
De interés:
– Por los chicos.com.
– Multibuscador solidario.
– Derechos de los niños con discapacidad.
11 Respuestas to “El Padre Angel y Mensajeros de la Paz”