El otro día hablamos del Día Internacional del libro, y observé que no habíamos publicado un manual explicando como crear un marcapáginas, o punto de lectura, como le llaman algunos, y este es un bonito regalo con el que puedes quedar muy bien, regalándolo junto a un libro, como un detalle añadido.
La técnica es la misma que ya vimos para crear tarjetas, tan sólo hay que tener en cuenta que el tamaño es distinto y que tiene 2 partes: el anverso y el reverso.
Empecemos con ello, veréis que no es complicado.
Abrimos un documento de unos 150 píxeles de ancho por 425 de alto, naturalmente podéis hacerlo más grande o más pequeño, eso va al gusto de cada uno.
Le vamos a dar un color al fondo, en este caso le daré un color suave, por el motivo que he elegido, pero siempre debéis elegir el fondo en función del motivo que vayáis a poner, en este caso como digo elijo un beis, y lo rellenamos con el bote de pintura.
Yo voy a poner un motivo de una señora de principios de siglo, por tanto, añado una nueva capa por encima de la capa fondo y pego el motivo.
Como el motivo quiero que ocupe todo el lienzo, y además que quede difuminado, lo primero que tengo que hacer es:
edición/transformación libre y lo estiro a lo largo de todo el fondo.
Ahora voy a rotarlo, quiero que quede mirando al otro lado,
edición/transformar/voltear horizontal
Ya tenemos a la modelo mirando hacia la derecha.
Ahora vamos a rebajar la opacidad de la capa a un 20%, como podéis ver, ahora ya si puede utilizarse para fondo.
Combinamos las capas y si queremos aplicarle textura ahora es el momento, yo lo voy a dejar así.
Una vez combinadas las capas, volvemos a pegar nuestro motivo, lo movemos, lo colocamos hasta que esté a nuestro gusto, y ya tenemos una cara de nuestro marcapáginas. Naturalmente si queremos aplicarle algún efecto de capa, podemos hacerlo, en este caso, tan sólo le he aplicado una ligera sombra paralela. Combinamos de nuevo capas para tener una cara terminada.
Antes de crear la otra parte, yo le voy a dar contorno en un color dorado, tan sólo de 2 píxeles.
Ahora tenemos que crear la capa trasera, para ello vamos a agrandar el lienzo justo el doble de ancho y 1 píxel más para poder doblar.
Situados sobre la capa fondo, vamos a imagen, tamaño del lienzo, y teniendo cuidado que el ancla esté a un lado y no en el centro, agrandamos tantos píxeles de ancho + 1 para doblar, como le hayamos dado a nuestra primera imagen.
Ahora vamos a rellenar esa cara del marcapáginas, lo podemos hacer con un color, con degradado, con otra imagen, etc., eso va al gusto, yo lo voy a hacer con un degradado en tonos parecidos a la imagen y le he aplicado un filtro que es gratis, Sorting Tiles de Mehdi, para la textura, pero eso siempre es optativo.
Una vez creado el fondo, si queremos ponerle imagen la pegamos en una nueva capa, yo he optado por poner una cita de Richard Steele en tonos dorados.
Cuando hayamos terminado con la imagen o con el texto, esas dos capas las combinamos y le aplicamos el mismo contorno que a la primera, ya hemos terminado, combinamos todas las capas y ya está lista para ser impresa.
Una vez impresa, se dobla por la mitad, se pega, y ya tenemos nuestro marcapáginas.
Esta es para niños.
La tarjeta infantil, está hecha de igual forma, tan sólo a la imagen de la niña sentada le he aplicado una generosa sombra de un color que le va, y el contorno en el mismo tono.
Otros Marcapáginas:
# Marcapáginas Primera Comunión Rosa.
# Marcapáginas Primera Comunión Azul.
# Descargar gratis Marcapáginas para San Valentín.
De interés:
– ¡No sé que hacer de comer hoy!.
– Mantenimiento del PC.
– Programas gratuitos para comprimir y descomprimir archivos.
– Copias de seguridad, Backups.
– Programas gratuitos para desfragmentar el disco duro.
– Programas gratuitos de grabación.
– Programas para descargar y convertir vídeos.
– Programas gratuitos de seguridad.
26 Respuestas to “Photoshop, crear marcapaginas o tarjetas”