Marcos de comunión con Photoshop

En estos meses, es cuando más comuniones y bodas tenemos, y muchos usuarios quieren crear bonitos marcos, distintos a los que normalmente hacemos para otras fotografías, por eso este especial Marcos de Comunión.

Lo vamos a dividir en 2 post ya que al tener bastantes imágenes resultaría muy largo en uno solo, y que por supuesto, también nos van a servir para enmarcar fotografías de bodas, bautizos etc, tan sólo tenemos que buscar por Internet bonitos motivos para los adornos.

A pesar de lo que pueda parecer, son muy sencillos de hacer, quizás se tarde un poco más en éstos que en los que hemos visto hasta ahora, pero cuando los terminamos, quedan preciosos, así pues, tomaros vuestro tiempo y manos a la obra que de verdad no son difíciles.

Como siempre digo, lo primero es retocar la foto si lo necesita, quitar algún defectillo, comprobar sombra e iluminación, niveles y el tamaño, recortarla si es demasiado grande pues luego, cuando tengamos el marco hecho quedará bastante más.

El proceso para crear los sucesivos marcos, es el mismo que el que ya expliqué aquí , y como dije, siempre debemos partir del tamaño de la foto.
Abrimos un lienzo con el tamaño de nuestra foto y con fondo blanco, y para cada marco vamos agrandando el lienzo, pintando ese fondo en blanco y haciendo cada capa independiente para poder trabajar con cada marco por separado sin que afecte al resto.

Después, cuando están terminados todos los marcos, ponemos nuestra fotografía dentro tal como expliqué en este otro post

Para algunos marcos vamos a crear motivos, ya os expliqué como definir motivos cuando expliqué como crear texturas de madera

Empezamos con la primera tanda, 1 marco en tono rosas, para que tengamos de todo, en el que no he podido poner foto, sencillamente mi “modelo” me denegado el permiso para que pusiera su foto en esos marcos so pena de desheredarme y ante eso…, luego tenemos otro azul, y 2 con formas o shappes.

Empecemos con el primero
Marco 1, 10 píxeles (empezamos a contar desde dentro) le damos color, en estilo de capa, escogemos bisel interior, redondear, con los valores por defecto.
Marco 2, 20 pixeles, le aplicamos ruido, uniforme gausiano con un valor de 12, luego, filtro, desenfocar, desenfoque en movimiento, ángulo 47, distancia 999
En estilo de capa, le aplicamos bisel con los valores por defecto.
Marco 3, 10 pixeles, en estilo de capa escogemos superposición de motivo, y elegimos un motivo de oro, nuevamente le aplicamos un bisel interior, con los valores por defecto
Marco 4, 30 píxeles, elegimos un color claro y en estilo de capa, elegimos la textura gasa con opacidad 34.
Marco 5, igual al 3
Marco 6, igual que el 2, pero en la opción contorno, elegimos el contorno pendiente hacia abajo, luego, ajustamos la saturación a +15.
Marco 7, el del borde exterior, igual que 3 pero además le ponemos textura y elegimos el mismo motivo del oro, luego vamos a satinado y le ponemos el color f7f9d1, también marcamos resplandor interior con el color ffffbe, bisel y relieve por defecto, pero en el modo resaltado elegimos trama con el color d6bc56, y en el modo sombra el color d29208, estos colores le vienen bien a este motivo de oro, si el vuestro tiene distinto dorado debéis ajustalo.

Aplicamos capas y pegamos nuestra fotografía dento, luego colocamos el motivo de adorno en una esquina y volvemos a acoplar capas.

Otro marco con fondo creado, para este no necesitaremos ningún motivo, lo haremos sólo con los filtros de photoshop.
Crear fondo: abrimos una imagen de 150x 150, elegimos un degradado lineal con los colores que más nos gusten, y rellenamos el documento, haciendo el degradado en diagonal, vamos añadir ruido en una cantidad generosa, 16, también un desenfoque gausiano de 15, luego, filtro pixelar cristalizar, tamaño de la celda 12, también aplicaremos filtro distorsionar cristal, con estos valores 4,1,5 lente pequeña.
Definimos motivo en Edición definir motivo.

Vamos con los marcos.
Los tres primeros marcos se van alternando, primero 10 píxeles, luego 25, otra vez 10, todos tienen en el estilo de capa, bisel y relieve con los valores por defecto.
El siguiente marco es de 40 píxeles, y lo rellenamos con el motivo creado, no tocamos nada del estilo de capa
Añadimos otro marco de 10 píxeles como el primero.
Añadimos otro marco de 50 píxeles y lo rellenamos con el mismo motivo que hemos creado, no tocamos nada más.
Para terminar, añadimos otros tres marcos como los primeros, de 10,25,10 con bisel y relieve con los valores por defecto.

Acoplamos las capas, y pegamos nuestra fotografía dentro, en la esquina inferior pegamos el motivo elegido, en este caso un cáliz, y volvemos a acoplar capas.


En este, el motivo principal es una forma o shappes, y el fondo, un fondo de cuadros no muy definidos.

Abrimos el documento y lo rellenamos con el motivo del fondo.
Vamos a herramientas y elegimos formas personalizadas, allí buscamos una que nos guste, y la dibujamos en la capa fondo, con el color que queramos (luego podremos cambiarlo si no nos gusta) vamos a capa, rasterizar forma, y ya tenemos la forma en una capa independiente que podemos manipular sin que afecte al fondo, ahora tan sólo seleccionándola podremos añadirle los estilos que queramos, en este caso yo le he puesto una superposición de degradado en tonos azules, y un bisel y relieve (redondear) con estos valores: profundidad 200, tamaño, 35, suavizar 3.
Tanto en modo resaltado como en modo de sombra he elegido tonos en la gama del degradado

Ahora tenemos que meter dentro de la forma la fotografía como vimos aquí
Cuando ya todo está a nuestro gusto acoplamos las capas, y ponemos si queremos algún motivo de adorno, también podemos poner el nombre, la fecha, etc.
Una vez puesto todo lo que nos apetezca, volvemos a acoplar capas y creamos un marco de 15 píxeles que rellenamos de un color fuerte, acorde con los tonos usados, lo hacemos capa independiente y vamos a filtro, distorsionar, rizo, elegimos tamaño pequeño, y cantidad 300.

Volvemos a aplicar el filtro rizo, eligiendo esta vez una cantidad algo mayor y el tamaño mediano, le damos en estilo de capa un bisel y relieve con los valores por defecto, y acoplamos capas; ya lo hemos terminado.

Y este, otro ejemplo con forma de corazón.

También podéis hacerlos ovalados, o como os gusten.

De interés:
¡No sé que hacer de comer hoy!.
– Mantenimiento del PC.
– Programas gratuitos para comprimir y descomprimir archivos.
– Copias de seguridad, Backups.
Chipirones rellenos en su tinta. Cocina fácil.
Recopilatorio de libros publicados.
Descargar Invitaciones de Primera Comunión 2015 gratis.
– Programas gratuitos de seguridad.

http://wp.me/p1G8U-i6




Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.544