Como dentro de unos días se celebra el día del padre en los países Sudamericanos, creo que también en Centroamérica, y vemos que muchas búsquedas giran en torno a como hacer tarjetas para el día del padre, he decidido poneros 4 ejemplos sencillos de cómo crear tarjetas.
Cuando creamos tarjetas, lo principal siempre es lograr un fondo bonito, y estos fondos que os pongo son muy sencillos de hacer, tan sólo se precisa un poquito de tiempo, luego podéis poner vuestras fotos, las fotos de vuestro padre, motivos que busquéis por Internet, etc.,
al final un texto de felicidades y quedan preciosas, como dije cuando hablé de las tarjetas de San Valentín , muchos más personales y seguro que a vuestros padres les gustan más que las ya prefabricadas. Los fondos creados para las tarjetas de enamorados, tan sólo con ligeras variaciones también os pueden servir.
Empecemos con la primera, sencilla, en tonos suaves y con la foto de un pequeño.
Abrimos un lienzo nuevo al que le aplicamos un degradado lineal en los colores que nos gusten, yo he elegido tonos de beis.
Añadimos ruido en una proporción de 8, después vamos a filtro artístico pinceladas y ponemos estos valores, tamaño del pincel 9, enfoque 19, tipo de pincel sencillo.
Ahora vamos a filtro distorsionar molinete y en la opción ángulo ponemos 75.
En la parte de debajo de la tarjeta, marcamos un rectángulo y lo copiamos a otra capa.
Sobre esa capa que contiene el rectángulo, vamos filtro distorsionar onda con estos valores
Generadores 5
Longitud 10 120
Amplitud 5 35
Escala 100
dar la vuelta sinusoidal
Fusionamos las capas
Ahora vamos a seleccionar lo que será el marco y lo hacemos capa independiente con capa nueva copiar, con esta capa seleccionada, vamos a filtro distorsionar rizo, escogemos tamaño grande, y cantidad 860.
Seguimos con esa capa seleccionada, ahora vamos a estilo de capa, sombra paralela, y elegimos un tono más oscuro pero del mismo color de nuestro lienzo y le damos distancia 13, extensión 13, tamaño 13 para dar la sensación de profundidad.
Acoplamos capas, pegamos nuestra foto o motivo y la dedicatoria.
.
Ésta en tonos azules, con un motivo, pero que puede ser sustituido por una foto.
Abrimos un lienzo nuevo con las medidas que nos gusten, y lo llenamos con un degradado lineal en tonos azules, añadimos un desenfoque gausiano de 42, y ruido con valor 8, ahora vamos a filtro artístico pinceladas con estos valores 9 y 19 pincel sencillo (a mí, en este filtro son los valores que más me gustan, vosotros podéis probar otros), ahora aplicamos filtro enfocar, enfocar (no enfocar más)
Pegamos nuestro motivo, y le añadimos una sombra paralela generosa en un color que nos guste y que le vaya bien, tanto al fondo como al motivo, pero cambiamos el modo de fusión de la sombra, lo ponemos en disolver, le aplicamos un bisel y un relieve suave con los valores por defecto, si acaso aclarar un poco el tono del modo sombra, en vez del negro por defecto podéis poner un gris oscuro.
Volvemos a situarnos sobre la capa que contiene el fondo, y vamos a filtro interpretar destello, movemos el destello al vértice contrario donde hayamos colocado el motivo y elegimos objetivo fijo de película con un brillo de 88.
Con un pincel de estrellas y en el tono de la sombra que aplicamos al motivo, aplicamos algunas estrellas dispersas, combinamos capas y a la resultante le damos un contorno de 2 píxeles en blanco.
Añadimos una nueva capa que movemos debajo y agrandamos el lienzo 1,5 cm., lo rellenamos de un color acorde con los que ya tenemos, y vamos a filtro, textura, azulejo de mosaico con estos valores, tamaño del azulejo 6, anchura de la lechada 2, aclarar la lechada 9.
Volvemos a seleccionar la capa que tiene el motivo y en estilo de capa le aplicamos una sombra paralela en los tonos que más nos gusten, yo en este caso, siguiendo con los azules se la he puesto en azul oscuro.
.
Otra en tono beis, pero en esta he utilizado un papel de fondo de Da Pino Colada
Abrimos un lienzo nuevo y aplicamos un degradado lineal en diagonal, añadimos ruido, este tiene valor 7,40, vamos a desenfoque gausiano para difuminar el degradado, y aplicamos uno ligero, yo apliqué 1,7, ahora vamos a filtro distorsión cristal con estos valores, distorsión 9 suavizar 2 escalado 58, textura lente pequeña.
En una nueva capa, pegamos nuestro papel de fondo, lo redimensionamos si hace falta pero no cubrimos todo el lienzo, y le cambiamos el modo de fusión a luz suave.
De nuevo sobre la primera capa, vamos a crear el borde, marcamos la zona que no quedó cubierto por el papel de fondo, lo hacemos capa independiente y le aplicamos filtro estilizar azulejos nº azulejos 50 desplazamiento máximo 10 con el color frontal, el más oscuro.
Volvemos a la capa del papel de fondo para aplicarle una sombra paralela con un tono más oscuro que el color frontal.
Escribimos nuestro texto de felicitación y ya está acabada.
.
En la siguiente hemos puesto unos marcos descolocados donde irán nuestras fotos, y he pasado de colores suaves a unos más fuertes, en este caso con tonos verdes que vosotros podéis cambiar a vuestro gusto.
Abrimos lienzo nuevo, y lo rellenamos con un degradado radial en tonos verdes, aplicamos un desenfoque gausiano con valor 13, añadimos ruido con valor 8, volvemos a desenfocar pero esta vez escogemos desenfoque en movimiento con valor 6 y ángulo 0, ahora vamos filtro artístico pinceladas con estos valores, tamaño del pincel 9, enfoque 19, pincel sencillo.
Vamos a crear los marcos donde irá las fotos, marcamos un rectángulo y lo llevamos a otra capa, con capa, nueva, copiar, seleccionamos esa capa pulsando con control+clic del ratón en la miniatura de la ventana capas, y pulsamos suprimir para borrar el fondo.
Sin deseleccionar, vamos a edición, contornear y con el color blanco le damos 7 píxeles, ahora en estilo de capa elegimos bisel y relieve con los valores por defecto pero el contorno lo cambiamos a pendiente hacía abajo.
Duplicamos esta capa y movemos y rotamos un poco el último rectángulo que hemos creado hasta que nos guste el efecto, y situados sobre esta última capa, con el borrador eliminamos todo lo que cruce con el primer marco creado.
Pegamos la foto en los dos cuadros y lo mismo que hicimos con el trozo de marco blanco que se cruzaba, borramos lo que sobre de la foto.
Acoplamos las capas.
Ahora para hacer el borde, creamos una nueva capa que debe quedar por debajo de la que ya tenemos, yo lo he hecho irregular, lo rellenamos con el mismo degradado que usamos en la primera capa, y le añadimos también el mismo desenfoque y ruido, después vamos filtro textura, retazo con tamaño 2 y relieve 5, si nos ha quedado demasiado claro, vamos a ajustes, tono saturación y bajamos un poco la saturación, en estilo de capa, le aplicamos un poco de sombra en tonos del color del fondo, ponemos el texto de felicitación, lo deformamos si queremos (antes tenemos que rasterizar el texto) y volvemos a acoplar todas las capas.
.
Nota, no es un capricho que siempre apliquemos ruido y desenfoque cuando creamos fondos, el ruido prepara el fondo para que se pueda crear textura, si no lo utilizáramos, nos quedarían planos. El desenfoque va encaminado a que quede más suave, sin tanta dureza.
En la primera tarjeta, la pequeña azul, con el borde de rallas, he utilizado un filtro gratuito de los muchos que existen, en otra ocasión hablaremos de ellos.
Añadidos nuevos manuales y descargas:
# Crear tarjetas de felicitación del Día del Padre.
# Tarjeta felicitacion Día del Padre.
# Descargar gratis Marcapáginas para el Día del Padre.
# Descargar gratis tarjetas y marcapáginas del Día del Padre.
De interés:
– Buscar, escuchar y descargar, música online.
– Ociotube, buscar y descargar vídeos.
– Protector frente a Keyloggers.
– Photoshop, marcos de madera personalizados.
64 Respuestas to “Tarjetas de felicitacion para el dia del padre”