LLega la temida Selectividad

selectividadUn año más, llega para los estudiantes de bachillerato la temida Prueba de Aptitud para el Acceso a la Universidad (PAAU) o Selectividad como les llamamos todos.

A partir de mañana día 10, más de 20.000 estudiantes se presentarán a la prueba de Selectividad tan solo en Madrid, que unidos a los de Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana y Extremadura, son los primeros que empiezan, el resto de comunidades le seguirán pronto.

Como ya he dicho, empieza el día 10, a las 10.00 horas, con la primera prueba de las materias comunes de Lengua Castellana y Literatura II, Historia, Lengua Extranjera II y Filosofía II, el final suele estar en torno a las 19.30 horas, con dos horas y media para comer.

Al día siguiente se realizarán las pruebas de especificas para cada modalidad, lo que incluye Latín II, Química, Dibujo Artístico II, Física, Geografía, Ciencias de la Tierra y Medioambientales, Economía y Organización de Empresas, Electrotecnia, Griego II, Historia de la Música, Mecánica, Tecnología Industrial II, Dibujo Técnico II, Fundamentos de Diseño, Imagen y Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica, a elegir según los itinerarios realizados. El horario será de 10.00 a 18.00 horas

El último día, con exámenes sólo de 10.00 a 13.00 horas, se harán las pruebas de Historia del Arte, Matemáticas II, Biología y Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales

Las notas saldrán publicadas el 23 de junio a partir de las 7.00 horas en Internet.
A partir de ese momento y hasta el día 26 comienza el plazo para solicitar la segunda corrección, que podrá modificar la nota tanto al alza como a la baja, (a veces una sola décima te permite estudiar la carrera que deseas) o para reclamar ante la Comisión Organizadora.

Esta prueba que para los estudiantes que durante todo el año han estado preparándose, en estos 2 últimos meses representa nervios, stress, malhumor, dolores de cabeza, de estómago, etc. y eso contando con que efectivamente se han preparado durante todo el año y no lo han dejado para los últimos días, tiene como fin evaluar la madurez académica de los estudiantes y comprobar el nivel de conocimientos adquiridos durante el bachillerato (la nota final se consigue a partir de la puntuación global que se obtiene en la prueba (40%), junto con la nota media del expediente académico del bachillerato (60%).

Aunque muchos no estemos a favor de la Selectividad, tal y como está concebida en el sistema educativo español, desde aquí unos consejos, sino para aprobar, al menos para que lo paséis lo menos mal posible.

• El día de antes, intenta descansar lo máximo posible. Si descansas suficiente reducirás el nerviosismo y la ansiedad ante el examen.

• Llega con tiempo de sobra, aunque no exagerado, e infórmate de donde está el lugar exacto donde se realiza la prueba y recuerda que debes estar al menos un cuarto de hora antes del comienzo de las pruebas.

• No te olvides el resguardo del pago de la matricula ni DNI, te lo exigen para entrar al aula, tampoco bolígrafos, lápices, etc., y si para alguna prueba necesitas algún material especifico, tal como calculadora científica o instrumentos de dibujo. Tampoco olvides llevar reloj, pero no te obsesiones con el tiempo, recuerda contestar primero a lo que sabes seguro, luego pasas a las dudosas.

• Ten en cuenta el tiempo que necesitas para cada ejercicio y organízate.

• Cumple las normas del Tribunal. Se exige silencio absoluto respétalo, o te expones a que te expulses y no te habrá servido de nada estudiar.

• Lee atentamente los enunciados de las preguntas, tómate tu tiempo para decidir la opción que más seguridad te da, luego, como ya dije, pasas a las dudosas.

• Contesta las cuestiones en el mismo orden en el que estén planteadas. No olvides que la mayoría de las veces existe un orden lógico entre ellas.

• Organízate, mentalmente, o mediante esquema, los conceptos que vayas a exponer en tu respuesta.

• La presentación, ésta debe ser clara y ordenada, con buena letra que no sólo facilite la corrección, también que no hay lugar a dudas sobre la respuesta.

• El vocabulario, cuídalo al máximo, no estás hablando con colegas, y cuida también la ortografía, la sintaxis, los signos de puntuación, y especial mención, al lenguaje técnico, utilízalo de forma correcta.

• Cíñete a la pregunta y responde solo a lo que se te pregunta; no ganarás puntuación por explicar cosas que no te piden en el ejercicio. Piensa que a la hora de corregir se valora más la calidad que la cantidad.

• Argumenta las respuestas y justifícalas con ejemplos, si es necesario.

• Recuerda que debes entregar todas las pruebas, aunque dejes alguna en blanco. Si no entregas un ejercicio suspenderás la Selectividad.

Por último un dato esperanzador, según una estadística elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), durante el curso 2006-2007, aprobaron la selectividad el 81,7% de 223.000 jóvenes que se presentaron en todo el territorio nacional.

¡Buena suerte a todos los que se presenten!

5 Respuestas to “LLega la temida Selectividad”


  1. 1 Dabo 9 junio, 2008 a las 23:48

    Uff Danae, leyéndote me doy cuenta de lo bien que estoy currando a pesar de lo que a veces cuesta, mucha suerte para todos y seguid los consejos que os ayudarán -;)

  2. 2 Pili 10 junio, 2008 a las 15:49

    Y tan temida, ya ves!!! Todo un año preparando esos exámenes!!! Aun recuerdo los míos!!! Qué nervios pasamos!!! 😛

  3. 3 Danae 10 junio, 2008 a las 18:47

    Y lo peor de este año en Madrid es que encima los pobres estudiantes con los nervios que ya llevan, tienen que salir de sus casas a las 3 o 4 de la mañana para asegurarse de llegar a tiempo por el bloqueo de las carreteras, además, claro, de contar con alguien que les lleve por carreteras o caminos secundarios.

    ¡Pobres, encima más nervios!

  4. 4 destroyer 10 junio, 2008 a las 21:00

    En nada se quedan sin café por falta de abastecimiento y ahora a ver como se estudia.

    ¿Luego le pedimos daños y perjuicios a alguien o como siempre nos callamos y escondemos la cabeza.? Vergonzoso.


  1. 1 LLega la Selectividad « Cajón desastres Trackback en 8 junio, 2009 a las 00:08
Comments are currently closed.



Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.137