El Euribor y la barra de pan en Mercadona. Bajada mundial de los tipos de interés

Sincronizados, coordinados, todos a una, de mútuo acuerdo o como quieras denominarlo, lo cierto es que los principales Bancos Centrales del mundo han decidido rebajar sus tipos de interés en una media de medio punto.

En concreto el Banco Central Europeo ha realizado una rebaja del 0,5% pasando de unos tipos al 4,25% hasta el 3,75% actual aunque no será efectivo hasta el próximo 16 de Octubre.
Por su lado la Reserva Federal Americana rebaja también un 0,5% y pasa del 2% al 1,5%, actuaciones que también han sido adoptadas por el Banco de Inglaterra, el Banco de Canadá, el Banco Central de Suecia, el Banco Central de Suiza y el Banco Central de China. Quizás me haya dejado alguno…

Mientras tanto y ajenos a este movimiento de ayer de bajadas de tipos -que en cierta medida parece querer venir a aliviar a algunos hipotecados y relanzar el consumo- desde el pasado lunes los supermercados Mercadona tratan de relanzar sus ventas con diferentes ofertas o promociones a «todo cartel» en las lunas de sus supermercados, con duraciones que desconozco donde por ejemplo la barra de pan de 250 gr. ha bajado su precio 7 céntimos de Euro, pasando a costar estos días 45 Céntimos de Euro, mientras que en una panadería de la misma zona el precio está en los 75 céntimos de Euro.

Y es que, al haberse reducido el consumo he observado que se emplean varios métodos para tratar de ingresar las mismas o al menos similares cantidades que en tiempos «normales» (cuando no sabíamos o no queríamos saber que había eso que llaman crisis) y claro, cada uno haciendo uso de sus libertades en su establecimiento aplica la que cree más efectiva.

  • Una de ellas es el caso que comentaba antes, rebajas un producto de digamos primera necesidad o popular, con ello generas entradas en tu establecimiento para adquirirlo y si cae el famoso » Ya que estoy aquí me llevo esto…» vendes otros productos. Por supuesto debes jugar con el posicionamiento estratégico del producto, de tal modo que obligues a circular a las masas por varios pasillos. En verano leí en algún medio, que algunos bares creo recordar de Sevilla, bajaban el precio de lo cafés a 0,60 €.
  • Otro sistema es el contrario al expuesto anteriormente, es decir aquel donde se incrementan los precios de todos los productos, ya que al hacer menos caja por tener menos clientes, pretendes que los clientes que aún te son «fieles» costeen el gasto de los que no vienen, para que tú sigas manteniendo el status.
    Debo reconocer que yo rápidamente dejo de ser un cliente «fiel» y busco donde pagar mis cafés a 0.90 ó 1 € que es el precio habitual en bares y cafeterías de tus mismas características.

Mientras tanto la Unión Europea esta semana fijó un aumento del Fondo de Garantías de Depósitos de los ciudadanos que en el caso de nuestro país, el Gobierno ha establecido en 100.000 €, por lo que también aquí podríamos hacer dos interpretaciones, una que la cosa va bien y se hace para evitar desconfianzas y temores y en el extremo contrario que la cosa no es tan sólida como se pinta y …

No sé, yo ya dije en su día que no era economista, pero si que voy a la compra diariamente y el pan en Mercadona es el más barato de la zona, además está bastante bueno y recién hecho, la carne no; esa la compro en otro establecimiento casi un 30% más barato y los cafés a 0,90€ también, así que, mirando económicamente mi bolsillo en principio seguiré siendo «fiel» a algunos y totalmente infiel a otros. 😉

10 Respuestas to “El Euribor y la barra de pan en Mercadona. Bajada mundial de los tipos de interés”


  1. 1 Míriam 9 octubre, 2008 a las 10:08

    Brillate artículo. Yo dedico media tarde a la semana a hacer la compra, y cada vez se nota mas…

  2. 2 mayer69 12 octubre, 2008 a las 23:39

    hola es cierto que en mercadona han subido los precios, pero yo que soy cliente habitual tambien observo que los precios en muchas cosas los congelaron durante mucho tiempo, incluso cuando en otros sitios ya subia y bajaba a velocidad de vertigo. Aun asi (no estoy deacuerdo con tanta subida), sigo pensando que junto al corte ingles son las mejores del sector, pero harian un bien escuchando el clamor de la gente que al fin y al cabo somos los que les damos vida a los negocios y es ahora cuando deben de ayudarnos para entre todos salir de la crisis lo antes posible, que ya tenemos bastante con las hipotecas que hay que pagar.

    un saludo a todos los del blog.


  1. 1 Resumen Cajon desastres Octubre 2008 « Cajón desastres Trackback en 4 noviembre, 2008 a las 08:13
  2. 2 Marcas blancas un ahorro en la cesta de la compra « Cajón desastres Trackback en 17 noviembre, 2008 a las 13:33
  3. 3 Bajada del Euribor, inversión segura « Cajón desastres Trackback en 29 noviembre, 2008 a las 13:09
  4. 4 Renegociar la hipoteca, nueva bajada de tipos de interés « Cajón desastres Trackback en 4 diciembre, 2008 a las 00:04
  5. 5 Mi hipoteca 140 Euros más barata « Cajón desastres Trackback en 12 enero, 2009 a las 00:16
  6. 6 Los tipos de interés al 2% tras la bajada de hoy « Cajón desastres Trackback en 15 enero, 2009 a las 14:07
  7. 7 Suelo y techo de las hipotecas. Nueva bajada de los tipos de interés « Cajón desastres Trackback en 5 marzo, 2009 a las 12:51
  8. 8 Indice de contenidos de Cajón desastres, Año 2008 « Cajón desastres Trackback en 23 diciembre, 2009 a las 11:04
Comments are currently closed.



Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.776.228