Me quedan 20 euros para terminar el mes. Blog Action Day 2008

Todos sabemos y cada día oímos noticias sobre la pobreza en el Tercer mundo, donde cada día mueren casi 100.000 personas por hambre o enfermedades asociadas a ella, pero no olvidemos que a nuestro lado, también tenemos pobreza, -y mucha- y no sólo la relativa a los grupos marginales, también convive con nosotros, la que se ha dado en llamar “la pobreza del cuarto mundo”
La pobreza en el cuarto mundo, aunque parezca paradójico surge dentro de lo que se conoce como Primer Mundo, y cuanto más avanzado sea el país, más diferencia en el reparto de la riqueza existe, dando lugar a la formación de grupos que ocupan un mismo espacio físico, pero no social de ahí el calificativo de “pobreza en el cuarto mundo”, por desgracia no son casos limitados a algún país, ni se trata de casos aislados.
Según datos de Médicos del Mundo sólo en Europa residen más de 40 millones de personas pobres, 8 millones de ellos en España, y si es difícil de digerir que un niño muera de hambre en cualquier lugar de África, también lo es y mucho, que en países con unas rentas per cápita elevadas, convivan los extremadamente ricos, con grupos que no tienen más remedio, en el mejor de los casos acudir a los bancos de alimentos, o en el peor buscarlos en los contenedores de basura.
“Me quedan 20 euros para terminar el mes”
Esto se lo he oído ayer a dos señoras que iban caminando detrás de mí. Al oírlo, me volví disimuladamente para ver que tipo de personas eran, todo el aspecto era de 2 jubiladas aunque jóvenes, después supe (por mi madre) que al menos una de ellas era viuda con una pensión de 580 euros al mes.
Esto, teniendo en cuenta que era día 13, me hizo darle vueltas a lo que pueden dar de si 580 euros, e incluso en muchas ocasiones menos, para mantener un hogar, aunque sea una sola persona la que lo forme.
Vivienda, Luz, Gas, Comunidad de propietarios, teléfono (recordemos que como Telefónica no ha actualizado su tarifa social, desde hace al menos 2 años los jubilados han perdido el derecho a utilizarla por lo que pagan igual que el resto) y comida y recordemos que normalmente las personas mayores, suelen padecer enfermedades que les obligan a mantener unos regímenes especiales de comidas.
Y es que cuanto más crece la economía del mundo occidental, más aumenta el número de personas a las que esta riqueza no llega, pasando a engrosar ese grupo de “pobres del cuarto mundo”
«El crecimiento económico espectacular generado en los últimos años no ha contribuido a garantizar los derechos humanos ni a mejorar las condiciones de vida de todos los ciudadanos porque el umbral de pobreza no ha descendido» (Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, PDHA)
Y algo para reflexionar:

Allí donde hay hombres condenados a vivir en la miseria, se violan los Derechos humanos.
Unirse para hacerlos respetar es un deber sagrado.

(Joseph Wresinski sacerdote francés, fundador del Movimiento por los derechos humanos ATD Cuarto Mundo (Aide à Toute Détresse Quart Monde)



Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.758