A lo largo de todo este año hemos ido viendo como crear nuestros marcos y lo más importante, nuestras propias tarjetas de felicitación, como ya hemos visto no es difícil, y siempre resultan mucho más personales que las tipo que podemos encontrar por ahí.
Ahora que se acerca la Navidad vamos a ver como crear 3 modelos distintos de felicitación, una de ellas, con motivos casi infantiles, las otras dos con motivos que nos gusten.
Para no hacer demasiado largo el post, lo he dividido en 3 partes, una para cada modelo.
Los motivos los podemos encontrar en cualquier sitio, no sólo hay muchas páginas en la red donde podemos encontrar motivos libres y gratis que podemos utilizar en nuestros diseños, siempre que no sean comerciales (leer la licencia) además podemos usar paisajes de fotos que nosotros mismos hayamos tomado, ya veréis como conseguirlo o fotos de objetos que tengamos en casa, como siempre digo es cuestión de dejar volar la imaginación.
En esta he utilizado un paisaje que tenía y lo he recortado para meterlo dentro de un fondo que he creado, os cuento como recortar el paisaje.
Abrimos el paisaje, seleccionamos todo, y lo copiamos en un documento nuevo, así tenemos la seguridad de trabajar con una copia y no estropear el original.
Seguidamente seleccionamos la herramienta Lazo, pero de las 3 opciones que hay, elegimos la primera, Lazo a secas.
Miramos en la barra de menús que nos aparezcan marcadas las opciones que veis en la imagen de abajo, es decir, de los cuadraditos que hay, esté seleccionado el primero, Selección Nueva, el Calado=0, y marcado Suavizar.
Ahora vamos arrastrando el ratón por donde queramos recortar para pegarlo en nuestra tarjeta, es importante que la selección sea irregular, es decir no hagamos líneas rectas, si la selección no nos queda demasiado exacta no importa, casi quedará mejor.
Os debe quedar algo así como la imagen que veis abajo.
Ahora sólo hemos de ir a Edición/Copiar.
Pero antes de pegarla debemos prepar nuestro lienzo donde pegarla.
Abrimos uno con las medidas que queramos tenga nuestra tarjeta (no importa lo que mida el recorte que hemos hecho del paisaje, ya lo adaptaremos) y de la imagen que tenemos tomamos dos colores de muestra (si no nos gustan, podemos elegir los que queramos) yo en este caso he elegido 2 tonos dorados.
Ahora elegimos la herramienta degradado y rellenamos el lienzo que hemos abierto.
Vamos a embellecerlo un poco.
Vamos a Filtro, Ruido, Añadir ruido, y ponemos 10
Vamos Filtro, Trazos de pincel, y allí elegimos Sombreado y le ponemos estos valores
Longitud del trazo 9
Enfoque 6
Intensidad 1
Ahora ya podemos pegar nuestro motivo que antes habíamos copiado, con Edición, Pegar.
En la ventana de capas, damos un clic de ratón pulsando control al mismo tiempo para seleccionar sólo el motivo, porque vamos a difuminarle los bordes para que no se noten tanto, vamos a Selección, Calar y aplicamos un valor de 20, sin deseleccionar, pulsamos de nuevo en Selección, Invertir y pulsamos la tecla borrar, veremos como se han difuminado los bordes. Si aun así, vemos que queda algún ángulo que se nota mucho, cogemos el borrador y con un pincel suave al 30 o 40 % lo borramos.
A esta capa le bajamos la opacidad al 75%.
Ahora vamos a ponerle el cordón plateado, ampliamos lienzo 0,3 cm. y lo rellenamos de blanco, lo llevamos a otra capa y aplicamos motivo de plata, podemos además darle un poco de bisel y relieve, eso a gusto.
Volvemos a ampliar el lienzo, esta vez 1 cm., de nuevo lo rellenamos de blanco y llevamos a otra capa, ahora le vamos a aplicar el degradado que preparamos para el fondo, pero al contrario, si el otro lo hicimos de arriba hacía abajo, este lo haremos de abajo arriba, ahora vamos a Filtro, Artístico, y elegimos Plastificado, le ponemos estos valores
Intensidad 20
Detalle 6
Suavizar4
Ya terminamos, sólo nos queda añadir el borde exterior con el motivo de plata igual que el otro que hicimos.
Ahora sólo nos queda poner nuestro texto de felicitación, recordar que a los textos podemos darle también cualquier efecto o estilos.
Una vez todo a nuestro gusto fusionamos todas las capas visibles y la guardamos.
– Crear Tarjetas de Navidad 2.
– Crear Tarjetas de Navidad 3.
De Interés:
– Crear una acción con Photoshop para poner marco y firma.
– Rebajar el peso de las imágenes para subir a la Web.
55 Respuestas to “Crear Tarjetas de Navidad 1, con Photoshop”