Crear Tarjeta de felicitación Día del Padre

Vamos a ver en este manual el procedimiento para crear una tarjeta de felicitación para el Día del Padre.
En manuales anteriores ya hemos visto como crear fondos de diversas maneras, tanto para tarjetas de enamorados como tarjetas de felicitación para el día del padre o tarjetas infantiles incluso creando marcapáginas , hoy vamos a ir un paso más lejos, vamos a empezar a trabajar con un filtro.

Se trata de un filtro muy sencillo de utilizar ya que no necesita configuración, y que nos puede dar mucho juego, además es gratis, y no tenéis ni que instalar, se trata del filtro Simple, en concreto vamos a utilizar Diamonds, pero si os queréis bajar el resto, veréis todas sus posibilidades.

Lo podéis bajar de aquí:

Y si acaso os diera algún problema de funcionamiento, cosa que no suele suceder, copiar esta librería, msvcrt10.dll que encontraréis también en su página, a C:\windows/system32

Como os he dicho no necesita instalación, tan sólo lo metemos en una carpeta y después lo copiáis en esta ruta:
C:\Archivos de programa\Adobe\Adobe Photoshop CS3 (o CS2 si el que tenéis instalado es ese)\PlugIns\Filtros

Por supuesto, debéis tener Photoshop cerrado.
Cuando iniciemos Photoshop la próxima vez, si pulsamos en el menú Filtros veremos un nuevo filtro, el que hemos instalado: Simple.
Si una vez utilizado, queréis quitarlo, con Photoshop cerrado, borráis esa carpeta y ya está, con eso ya no se cargará.

Vamos a empezar a crear nuestra primera tarjeta, en esta semana veremos la manera de crear otro modelo totalmente distinto.

Para crear la tarjeta:
Abrimos un archivo nuevo de 600×450, (estas son mis medidas, si usáis otras el resultado variará, pero con estas medidas, si luego resulta grande, siempre se puede modificar)

1-Elegimos como color frontal y color de fondo dos colores que nos gusten, uno más oscuro y otro más claro, el que hará de luz.
Si decidís usar los que yo he utilizado mirar los códigos
Con estos dos colores ya elegidos en nuestra paleta, pinchamos en la herramienta degradado, y luego en el mismo degradado para elegir el que usaremos, veremos que el primero que aparece en la lista es el llamado Color frontal/color de fondo, lo elegimos, pero vamos a modificarlo un poquito, lo configuramos más o menos como veis, en el centro el color de luz y a los lados el oscuro.

Ahora elegimos un degradado radial (el segundo icono) y sobre el lienzo, con el ratón extendemos desde la esquina superior izquierda a la inferior derecha.

Deberíais ver algo así.

2- El siguiente paso es simplemente ir a Edición/Contornear y darle una medida de 2 píxeles con el color más oscuro.
3- Un paso más antes de aplicar nuestro filtro.
Vamos a darle un poco de ruido desde Filtro, Ruido, Agregar ruido, ponemos como valor 2, monocromático y gausiano.

Ya llegamos a comprobar la magia del filtro Simple.
4- Vamos a Filtros, elegimos Simple y Diamonds.

¿Tenéis algo así?

5- Ahora vamos a crear unos bordes alrededor, vamos a imagen, tamaño del lienzo, primero le daremos 3 píxeles, seleccionamos esa zona vacía con la varita mágica y lo rellenamos con el color oscuro, volvemos a agrandar el lienzo, esta vez 5 píxeles, y del mismo modo anterior lo rellenamos con el color claro, nuevamente le damos otros 3 píxeles que rellenamos con el color oscuro.

Ahora debemos tener esto.

6- Volvemos a Imagen, Tamaño del Lienzo, y ahora le damos un valor 2 cm. (esta medida es para el tamaño de 600×450, si utilizáis otro tamaño ir comprobando)

7- Seleccionamos con la varita mágica la zona vacía y volvemos a rellenarlo, pero ahora con el degradado que creamos, sólo que esta vez vamos a empezar al contrario, es decir desde la esquina superior derecha a la esquina inferior izquierda.

No quitéis todavía la selección.
8- Le volvemos a aplicar ruido, en la misma proporción que utilizamos en el paso nº 3.

Seguimos con la selección,
9- De nuevo volvemos a utilizar el Filtro Simple/Diamonds.

Seguimos sin quitar la selección.
10- Ahora vamos a Filtro, Enfocar/Enfocar bordes y de nuevo Filtro, Enfocar/Enfocar.
Ya podemos Deseleccionar.

11- Ya sólo nos queda crearle los bordes como los que hicimos en el paso nº 5, primero oscuro, luego claro, y otra vez oscuro.

16 En el centro, pegamos nuestra imagen, foto o lo que más nos guste, ponemos con una fuente bonita nuestros deseos de felicitación y listo para entregársela a Papá, Pepe o José o a quien queramos.

Aquí tenéis, otra variante, con diferentes colores, con este filtro se puede jugar hasta encontrar el que más nos guste. Además, después de aplicar, por ejemplo Diamonds, podéis jugar y aplicar alguno más, como yo he hecho en esta otra.


Como habéis visto, sencillo, sencillo, y con unos resultados muy bonitos.

.

Añadido un nuevo manual:
# Hacer otras Tarjetas de felicitación del Día del Padre.

# Descargar gratis Marcapáginas el Día del Padre.

De Interés:
Plantillas para Calendarios 2009.
Crear tarjetas de Navidad.
Cambiar el color de los ojos con Photoshop.
Marcos de Comunión.
– Photoshop, poner gotas de agua o rocío a una imagen.




Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.776.185