Pollo en salsa al pimentón. Cocina fácil

Para hoy he preparado una receta de Pollo en salsa al Pimentón.

En cocina siempre es importante utilizar alimentos y condimentos de calidad, en este caso por ejemplo, el pimentón debe ser un buen pimentón, en caso contrario, el resultado final no sería el mismo.

Es como cuando preparamos un pulpo a la gallega, por muy fresco y bueno que sea el pulpo, si utilizamos un mal aceite o un mal pimentón, el resultado no es ni parecido.

Vamos con los pasos para preparar esta receta.

Pollo en salsa al pimentón:
– Pollo troceado.
– Cebolla.
– Puerro.
– Ajo.
– Pimiento verde.
– Tomate natural maduro.
– Sal.
– Pimienta.
– Aceite.
– Vino tinto.
– Laurel.

Comenzamos por salpimentar (sal y pimienta molida) el pollo, en una cazuela ponemos 3 cucharadas de aceite a calentar y vamos a ir dorando bien todos los trozos de pollo.

Conforme se vayan dorando, los iremos sacando a un plato aparte e iremos reservando para utilizarlos posteriormente.

Una vez todo el pollo lo tengamos bien dorado, en ese mismo aceite vamos a pochar a fuego lento un puerro, una cebolla, dos dientes de ajo y el pimiento verde que previamente habremos troceado.

Ese aceite contiene todo el sabor del pollo y es importante utilizarlo para el pochado.

Una vez bien pochado todo, añadiremos el tomate bien troceado y el laurel, subimos el fuego y removeremos continuamente para despegar la «esencia», del fondo de la cazuela.

Cuando el tomate ya está bien cocinado, incorporamos los trozos de pollo al pochado de la cazuela y regaremos con dos vasos grandes de vino tinto, removemos bien para unir todo y dejamos que reduzca un poco y elimine el alcohol a fuego fuerte.

Tras esta operación, si observamos que queda corto de caldo, le podemos poner un poco de agua (no es necesario cubrir por completo el pollo), a continuación le espolvorearemos el pimentón, removemos bien y dejamos ya por espacio de unos 15 minutos a fuego medio, que se cocine bien el pollo.

Una vez tengamos el pollo bien cocinado, sacaremos los trozos de la cazuela, retiramos la hoja de laurel y procederemos a preparar la salsa.

Para ello, lo primero que haremos es pasar por la batidora la salsa, de tal modo que la cebolla, puerro, ajo y tomate queden machacados e integrados con el caldo de la cocción.

Si fuese necesario a causa de alguna piel de tomate o pimiento, podremos colar esta salsa antes de ponerla a cocer nuevamente a fuego medio.

Conforme vaya cociendo veremos la textura de la salsa, si consideramos que está demasiado líquida podemos ligarla con media cucharada de maizena e incluso harina y la dejamos que cueza un par de minutos para que ligue. Ojo que no queremos hacer gelatina, solo necesitamos que esté ligeramente ligada.

Para finalizar podremos volver a incorporar el pollo en la salsa para que tome temperatura y se combinen lo sabores o bien, si queréis, podéis servir el pollo escurrido y salsear posteriormente.

Eso ya al gusto como siempre.

Como acompañamiento o guarnición, en esta ocasión he puesto una pequeñas patatas asadas sin pelar, abiertas a la mitad y otras en forma de champiñón sin aliño alguno, ya que no quiero competir con el sabor de la salsa.

Buen provecho.

De interés:
Berenjenas rellenas.
Arroz meloso.
Arroz a la cubana.
Estofado de carne.
Espirales de calamar.
Salsas de Yogur.
Tortilla rellena.




Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.544