Hacía ya tiempo que no preparábamos bocadillos fríos y calientes pero ahora, teniendo en cuenta que se acercan fechas de buen tiempo con salidas al campo y a la playa, vamos a retomarlo con una nueva serie de bocadillos.
Como ya he indicado en otras ocasiones en lugar de hacer bocadillos digamos de ración, es decir un solo bocadillo para cada uno, creo más apetecible realizar pequeños bocados variados, del tipo pincho o tapeo, que seguro nos proporcionan un mayor placer aprovechando que en el mercado disponemos de múltiples opciones en cuanto al pan para prepararlos e incluso, con las barras habituales partidas en pequeños trozos.
Os recuerdo las recetas anteriores:
– Bocadillos fríos y calientes.
– Bocadillos fríos y calientes 2.
Nuestra receta de cocina fácil semanal para hoy, será una tercera entrega de los tan demandados bocadillos fríos y calientes.
Bocadillos fríos:
Salmón ahumado y roquefort:
– Salmón ahumado o palometa.
– Queso roquefort.
– Lechuga.
Abrimos el pan y en sus caras internas ponemos o untamos el queso roquefort al gusto, no os paseis salvo que os guste mucho este tipo de queso, a continuación colocamos una capa de salmón ahumado, encima lechuga, otra capa de salmón y cerramos.
Jamón cocido con cebolla:
– Jamón cocido
– Cebolla.
– Huevo duro.
– Aceite.
– Vinagre.
Antes de empezar el bocadillo y con el huevo ya cocido, vamos a preparar el aliño o vinagreta.
Ponemos 3 partes de aceite y una de vinagre (podéis utilizar alguna aromática) y removemos bien, bien. Tomamos la yema del huevo cocido, la troceamos y diluimos en el aliño, removiendo bien para que quede todo bien ligado.
Con este aliño untamos ambas caras internas del pan y sobre él ponemos cebolla cortada en discos o pluma muy finos y encima de ellos el jamón cocido, el huevo duro laminado y una última capa de cebolla, insisto, muy fina.
Si el jamón cocido es muy fino poned varias lonchas, en cuanto a la cebolla empezad poniendo poca y dependiendo de los gustos de cada uno podréis ir añadiendo más sobre la marcha.
Anchoas con boquerones:
– Lata de anchoas en aceite.
– Boquerones en vinagre naturales.
Aunque parezca aquello de «pan con pan», lo cierto es que tiene su punto esta receta. Me la comentó danae en una ocasión y al ponerla en práctica debo decir que el resultado es muy satisfactorio pues ambos ingredientes se complementan y se restan «excesos» de sabor, (la sal en las anchoas de lata y el vinagre de las naturales).
El montaje es tan sencillo como añadir la misma cantidad de pescado, tanto de lata como naturales, dentro del pan y cerrar. Como ambos elementos ya cuentan con su salsa, el pan no quedará seco y el sabor seguro que os gusta.
.
Bocadillos calientes:
Lomo adobado con Jamón cocido:
– Pan.
– Filetes de cinta de lomo de cerdo adobado.
– Jamón cocido.
– Salsa mahonesa o ali oli.
– Lechuga.
En una sartén con una cucharada pequeña de aceite asamos las rodajas de lomo con sal y pimienta molida y en ese mismo aceite asamos ligeramente el jamón cocido.
Preparamos el pan untándolo con un poco de mayonesa o ali oli en ambas caras internas, después ponemos el lomo, sobre él la lechuga y encima el jamón cocido. Tapamos y listo.
Si queremos, podemos hacer nosotros mismos nuestro propio macerado.
Panceta con Jamón serrano:
– Panceta fina o bacon.
– Jamón serrano.
– Queso.
– Tomate.
– Ajo.
– Aceite de oliva.
Freímos el bacón y el jamón serrano en una sartén con una cucharada pequeña de aceite, (el jamón muy breve el asado, simplemente que cambie de color pues de otro modo quedaría duro).
Montamos el bocadillo untando las caras internas con medio ajo restregado y aceite de oliva, luego unas capa de finas rebanadas de tomate, el bacón, el jamón y el queso, nuevamente tomate y tapamos.
Pinchitos morunos:
– Pinchitos morunos.
– Lechuga.
Preparamos nuestra carne como ya vimos en la receta de los pinchitos morunos, como podéis deducir, no es necesario hacerlos ensartados, podremos prepararlos directamente en la sartén como ya explicábamos en la propia receta.
Después tomáis la carne y con el cuchillo vais a ir laminándola o cortántola en tiras. Untad el pan sobre los restos de la salsa que hay en la sartén y vais montando la carne a lo largo del pan. Le añadimos para finalizar un poco de lechuga y tapamos.
.
Y por último todo un clásico, frío o caliente, caliente o frío…
.
El bocadillo de tortilla de patata.
Como ya explicamos en su día la receta de la tortilla de patata rellena, seguiremos esos pasos y haremos nuestra tortilla, con relleno o sin relleno, eso al gusto y después solo restará colocar unas porciones de la misma en el interior de nuestro pan y ya lo tendremos listo.
Podremos untar el interior del pan con algún tipo de salsa, creo que podríamos ponerle cualquiera de las que hemos ido viendo en otras recetas del blog.
De interés:
– Receta de Pollo en salsa al pimentón.
– Windows 7. Primeras impresiones.
– Corregir online el borrador de la Renta 2008.
– Cambiar extensión JSON por HTML en la copia de marcadores de Firefox.
– Buscar, escuchar y descargar, música online.
20 Respuestas to “Bocadillos fríos y calientes 3. Cocina fácil”