Desde hoy Lunes 10 de agosto y hasta el próximo 23 de Agosto, la Dirección General de Tráfico llevará a cabo una campaña especial de vigilancia, control de la velocidad y concienciación, con intensificación de controles en carreteras, sobre todo en las de doble sentido de circulación, con motivo de la demostrada influencia que la velocidad tiene en los accidentes de circulación.
Se trata de difundir el mensaje: ”Todos sabemos que si respetamos los límites de velocidad habrá menos víctimas en las carreteras ¿Por qué no lo hacemos?”
La velocidad sigue siendo uno de los factores que provoca un mayor número de accidentes y que en todo caso agrava sus consecuencias, por ello es fundamental que todos los conductores cumplan con los límites establecidos.
MOTIVOS PARA REDUCIR LA VELOCIDAD:
- Reducción de víctimas: Según el estudio Nilsson (Power Model) sobre velocidad, una reducción del 5% en la velocidad media supone una reducción aproximada del 20% de los accidentes mortales y del 10% de los accidentes con heridos.
- Distancia de frenado: Además, la velocidad también influye en la distancia de detención del vehículo; a mayor velocidad, mayor distancia para detenerse. Si un vehículo va a 120 km/h, su conductor necesita una distancia superior a un campo de fútbol para detenerse.
- Atropellos: Relacionados con la velocidad, también se encuentran los atropellos. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, a partir de una velocidad de 80 km/h las posibilidades que tiene un peatón de no resultar muerto son prácticamente nulas. En el 2008 fallecieron 198 personas por atropello, de las cuales, 129 fueron en carreteras secundarias y 69 en autopista-autovía.
- Medio ambiente: El exceso de velocidad no sólo incide en la seguridad vial, sino también sobre la calidad de vida, el consumo de combustible y el medio ambiente, ya que las altas velocidades contribuyen a un aumento en la emisión de gases efecto invernadero. El consumo ideal de combustible de un vehículo se logra a una velocidad de 90 km/h. Si la velocidad aumenta a 120 km/h el consumo se incrementa en un 30%.
La velocidad inadecuada como factor concurrente, estuvo presente en más de un cuarto de los accidentes mortales.
De interés:
– Prepara tu viaje de vacaciones.
– Códigos numéricos en el carnet de conducir.
– Manual efecto viñeteado en fotografías.
– Favbackup, Copias de seguridad de navegadores web.
– Receta de Ensalada de nueces y queso. Cocina fácil.
2 Respuestas to “Campaña de vigilancia y control de velocidad”