¿Os suena aquello de la relación transitiva en matemáticas, donde si A es mayor que B y B es mayor que C, pues entonces, A es mayor que C?.
Si A > B y B > C entonces A > C.
A mí me han dicho; que esta norma, ley matemática o situación anterior, aplicada a las relaciones entre «conocidos» suele llegar a no cumplirse, o al menos no del todo en la mayoría de ocasiones; aunque para el «sujeto B» en determinadas circunstancias le pueda parecer extraño.
El «sujeto B» entiende que tiene una gran relación con el «sujeto A», ya que en algunas ocasiones, el «sujeto A» le indicó algún tipo de procedimiento o «fórmula mágica» para sanear su ordenador y que éste recuperase aquella agilidad y prestaciones que tenía cuando fue adquirido y que como por arte de magia había perdido por no se sabe que problemas de actualizaciones, archivos basura, bichejos y otros extraños.
Es más, incluso le instaló un sistema con una extraña «ave no voladora», que no duró mucho tiempo en ese equipo por no encontrar suficientes «sujetos A» que le asesoraran.
Conocidos los antecedentes de la gran relación entre el «sujeto A» y el «sujeto B» que generan automáticamente unos lazos de unión tan estrechos, 😛 continuamos con la relación transitiva.
Un día el «sujeto B», escucha con atención un relato muy interesante de su conocido, el «sujeto C», sobre una extraña posesión infernal en su ordenador. El equipo parece haber tomado vida y decisiones propias y no obedece en absoluto a los requerimientos personales de su dueño, el «sujeto C».
El «sujeto B» tras escuchar atentamente le dice al «sujeto C»,
-Tranquilo que yo tengo un conocido (el sujeto A) que sabe algo de estas cosas y le voy a localizar para que te realice el exorcismo que necesita tu equipo-.
En esta tesitura, caben varias posibilidades que harán que se cumpla o no, la relación transitiva:
- Que el «sujeto A» realice el exorcismo. Se cumple la relación transitiva.
- Que el «sujeto A» no conoce al «sujeto C» y por tanto, no sabe que tipo de maldición pueda tener el equipo, además, tampoco tiene tiempo para realizar exorcismos. No se cumple la relación transitiva.
- Que el «sujeto A» no sepa o no tenga interés alguno en realizar el exorcismo, quizá porque el «sujeto B» solo se acuerda del «sujeto A» para librar batallas informáticas y hace tiempo que ya le recomendó que leyera diversos manuales donde estaba el origen y la solución a la mayoría de sus problemas, pero que el «sujeto B» le ha indicado en recientes ocasiones que leer no es lo suyo. No se cumple la relación transitiva.
- El «sujeto A» y el «sujeto B» no existen. No se cumple la relación transitiva.
Aunque yo creo que la última es la correcta, si llegara a cumplirse la relación transitiva, determinadas situaciones podrían conducir a otra relación denominada parasitismo, pero esa ya la tendrán que explicar otros.
De interés:
– Receta de ensalada de judías verdes.
– Manuales de Windows7.
– Comprobar la integridad de memorias USB.
– Mantenimiento del PC
– Convertir online todo tipo de archivos.
¡Lástima que no pueda poner en el comentario el icono de «cara de haba»
Está claro que llevas razón, pero ya sabes, las mates no son lo mio
Esto me lo contó uno de ciencias, ya sabes que yo también soy a veces de letras. 😕 😯
Créeme que yo te entiendo 😉