Y por aclamación popular.
Hace ya más de un año que la empresa Estadounidense, Polaroid, que tras varios conflictos financieros, fue comprada en el año 2005, por 87.6 millones de dólares, por el financiero Tom Petters para un grupo inversor, que pensaba fabricar, no cámaras instantáneas, sino otros equipos eléctricos, tales como televisores LCD, con la idea de que para vender un nuevo producto no se necesita necesariamente una nueva marca, anunció que dejaba la fotografía análogica para poner todos sus esfuerzos en otros productos de la era digital.
Parecía que una era, la de la famosa cámara instantánea Polaroid que todos, en algún momento habíamos utilizado, había muerto.
Pero esta misma semana los directivos de la nueva empresa japonesa (The Summit Global Group) propietaria de la licencia, anunciaron en una rueda de prensa que pondrán nuevamente a la venta algunos modelos de la famosa cámara instantánea.
Y es que las cámaras Polaroid tuvieron tanto éxito, que según datos que maneja la propia empresa, parece ser que hay, en la actualidad, más de 1.000 millones de ellas repartidas por todo el mundo.
«Nos quedamos gratamente sorprendidos al saber que había una gran comunidad de aficionados que fueron más allá de pedir una nueva película, la exigieron» dijo Lorrie Parent, portavoz de la compañía.
Responsables directos de esta decisión, por la presión ejercida, son The Impossible Project (El Proyecto Imposible), un grupo de 11 empleados y algunos nostálgicos, que cuando la empresa anuncio la suspensión de la producción tanto de cámaras como de películas decidieron no renunciar a las fotografías instantáneas y se propusieron fabricar ellos mismos una nueva película para las cámaras ya existentes.
Y la presión y la constancia han tenido éxito, que en el comunicado emitido por The Summit Global Group anunciaron que el grupo The Impossible Project han sido designados para «desarrollar y producir una edición limitada de películas instantáneas que estará disponible hacía la mitad de 2010».
Pero, ¿Quiénes son este grupo?
Florian Kaps (impulsor de Polanoid, una de las mayores galerías Web de fotografías de este formato, y de Polanoir, una galería de arte en Viena que se dedica en exclusiva a la venta y exposición de fotografías sobre este soporte instantáneo) otros dos aficionados y cuatro trabajadores de la fabrica de Polaroid, en Enschede (Holanda) a la cabeza de los cuales estaba el que fue director técnico, André Bosman (nombrado responsable por la misma empresa para el desmantelamiento de la planta, y encargado de vender lo que fuera vendible y destruir el resto), fundaron, nada más saberse la liquidación de la empresa Polaroid, The Impossible Project, con la idea de rescatar la fotografía instantánea en cuanto Polaroid detuvo la producción de películas y cerró sus fábricas en Holanda y México.
«Estábamos tan enamorados de la fotografía instantánea que simplemente no queríamos dejar morir uno de los más grandes inventos de la historia»
Ese fue el momento en que la empresa Japonesa, The Summit Global Group compró Polaroid y sus licencias, pero todo indicaba que la era analógica había pasado a mejor vida, y la digital le había ganado la batalla a la fotografía instantánea.
En octubre de ese mismo año, The Impossible Project junto con un grupo de empresarios, ex trabajadores y aficionados de a la fotografía polaroid alquilaron la planta de producción de Enschede en Holanda, adquirieron la maquinaria y pusieron en movimiento a un pequeño equipo de especialistas en producción de películas, siempre pensando que se trataba de un proyecto imposible.
Con el objetivo de inventar un producto que tuviera las mismas características de la Polaroid, de la cual algunos componentes ya ni siquiera estaban disponibles en el mercado y lanzar una nueva película.
Sabían que la marca no la podrían utilizar, pues la licencia había sido vendida, pero ya pensarían en eso.
La idea era buena, pero les faltaba financiación.
Y para obtenerlo, pusieron en práctica varias ideas.
La estrategia principal fue hacer que Polaroid volviera a estar en boca de todos: despertar la nostalgia, el gusto y la curiosidad por la vieja máquina de fotos instantáneas y crearon un sitio de Internet dedicado al recuerdo de la famosa cámara
Y en estas, apareció Urban Outfitters, que no sólo se sumó a la campaña («Los ayudamos en su misión de volver a la vida a la fotografía instantánea, estamos orgullosos de apoyarlos con un producto exclusivo Polaroid y una muestra de fotografía»), también puso a la venta una versión limitada de las últimas cámaras Polaroid existentes con un cartucho de película.
El éxito fue inmediato. Las cámaras y los últimos cartuchos de película se vendieron en pocos días.
Y los nuevos dueños de la licencia tuvieron que reaccionar y decidieron volver al mercado.
En una conferencia de prensa en Hong Kong, la representante de la empresa comunicó que al ver que había una fuerte comunidad de aficionados que fueron más allá de pedir una nueva película, la exigieron, anunció:
la relación estratégica con The Impossible Project para que fueran ellos los que fabricaran la nueva producción de material fotográfico que sustituirá a aquel que se producía desde 1972 con una misma receta de 20 componentes, mientras la empresa asumirá la fabricación de las cámaras, en concreto la Polaroid 600, y la Polaroid One.
Una producción a gran escala y que se venderá en todos los países de la nueva película integral creada por The Impossible Project, esta vez bajo su propia marca y que saldrá al mercado el año que viene.
De todos modos, si no sois poseedores de una de estas legendarias cámaras pero os gusta el efecto, siempre pódeis hacer la fotografía con vuestra camara y luego darle el toque del marco Polaroid.
Este marco ya es tan popular que lleva y llevará siempre el nombre de la cámara que lo empezó a utilizar.
Las primeras películas prometen ser en un «sorprendente» blanco y negro y poco más tarde se lanzarán las de color que, aseguran sus creadores, no se convertirán en sepia con el paso del tiempo.
De Interés:
– Tarjetas y Marcos para fotos infantiles.
– Eliminar rootkit Mebroot con Mebroot Remover.
– Acelgas con Patatas y Jamon Serrano. Cocina facil.
– Buscar, escuchar y descargar musica online con PLORF.
– Guardar simultaneamente en marcadores todas las pestañas de Firefox.
tengo una camara 636 close up polaroid sera que a mi camara se le va a ser el sueño de volver a ser usada ya que tengo 6 años con ella(por cierto en buen estado,como nueva)y no he podido usarla por no poder conseguir los cartuchos yo vivo en cancun y he ido a todos lados y no los he podido encontrar POR FAVOR manden mensaje de aviso para poder saber cuando entraran al mercado si esque van a entrar y tambien una ayudadita,¿donde puedo conseguir ahorita los cartuchos aqui en mexico y en que precio estan ?y por la crisis,que sean¡¡¿ BARATOS?!! porfas muchas gracias por su tiempo y agradeceria el aviso
atte hugo rodriguez ruiz