La confianza y el abuso de confianza están separados por una fina línea.
Sobre la confianza resaltaré una acepción de la Real Academia de la Lengua: Esperanza firme que se tiene de alguien o algo.
Sobre el abuso de confianza: Infidelidad consistente en burlar o perjudicar a alguien que, por inexperiencia, afecto, bondad o descuido, le ha dado crédito.
La información manipulada, incluida en frases edulcoradas, puede ser transmitida por múltiples vías y bajo métodos y retóricas inimaginables, que en muchas ocasiones hacen difícil o casi imposible, discernir entre lo adecuado, lo irreverente, el abuso y el engaño.
Por tanto:
- No te creas todo lo que te cuenten por teléfono.
- No te creas todo lo que te digan en la puerta de tu casa.
- No te creas todo lo que oigas en el mercado.
- No te creas todo lo que leas en la prensa.
- No te creas todo lo que veas en la televisión.
- No te creas todo lo que leas en Internet.
- No te creas todo lo que escuches en la radio.
- No te creas…
En fin, analiza objetivamente toda la información que recibes a diario y es más que probable que, te creas todo lo que te digo.
Pero ante todo, no te creas todo lo que yo te digo.
De interés:
– Crear un puzzle de una fotografía.
– Desinstalar antivirus y antiespías con AppRemover.
– Buscar, escuchar y descargar música online con Mp3 Search.
– Descubrir si te roban la conexion Wifi.
– Pechugas de pollo en salsa de nata al curry.
Piensa, y que no te cojan!