Tarjetas de Navidad 2009

Vamos a ver como crear unas Tarjetas  o Christmas para Felicitar la Navidad, pero este año las vamos a crear de forma aun más fácil que las que creamos para la Navidad de 2008, puesto que las vamos a hacer con los llamados Wallpapers, Fondos de pantalla o Fondos de escritorio, que de todas esta maneras se llaman, de los que podemos encontrar miles con sólo hacer una búsqueda en Internet, que normalmente son gratis para uso personal.

Naturalmente, esto es también aplicable a esa foto del nene tan bonita que tenéis guardada, o esa foto de ese paisaje que sacasteis este verano, o el invierno pasado, etc., aquí entra casi todo, siempre que nos guste, claro.

Yo voy a crearlas con 3 fondos de escritorio de los bajados de Internet, que como digo, son gratis para uso no comercial.

Yo he escogido estos tres, y voy a ir explicando como personalizarlos.

Como de tamaño suelen ser grandes, puesto que como su nombre indica, son para poner como fondo de escritorio, lo primero que he hecho ha sido reducir su tamaño a uno más normal en una tarjeta, les he puesto 600×450 píxeles. Esto lo hacéis desde Imagen, Tamaño de Imagen.

Ahora, vamos a ver las tres tarjetas una a una.

En esta primera, como me gusta tal como está tan sólo le he añadido, otro detalle navideño, una vela con una flor, en el extremo inferior derecho que,  y para que no destaque el color demasiado, he puesto el modo de fusión de esa capa, en vez del modo normal, en modo Luminosidad, y le he aplicado una sombra paralela con los valores por defecto pero he bajado la opacidad de la sombra a 40. Luego le he añadido un triple marco.

El primero, hecho como siempre lo hacemos, agrandando el lienzo desde Imagen, tamaño del lienzo.

Le he puesto 5 píxeles en tono azul oscuro que combina con el color predominante del fondo.

El segundo marco es blanco, con un tamaño de 15 píxeles al que le añadido ruido, desde Filtro/Ruido/añadir ruido, le he puesto como valor 25, y marcado Uniforme y  Monocromático.

El tercer marco es igual que el primero, de 5 píxeles en azul oscuro.

Luego he escogido una fuente de texto que me ha gustado y he escrito mi texto de felicitación, lo he colocado donde mejor me parecía que quedaba y después, he entrado en las opciones de estilo de capa, (desde el símbolo en forma de F que hay en la parte de abajo de la ventana de las capas) y he ido dándole un estilo al texto.
En esto vais probando las opciones que más os gusten.
Cuando ya todo esté a nuestro gusto, acoplamos capas y guardamos, para que tenga menor peso, como JPG.

La segunda, en tono rojo, tan sólo le he “rasgado” los bordes para darle el aspecto de tarjeta antigua, desde Filtro/Distorsionar/Rizo, le he puesto una cantidad de 100 y en tamaño he elegido Mediano.

Al fondo le he dado una textura desde Filtro/Textura/Texturizar, con estos valores:
Textura: Arpillera
Escala: 100
Relieve: 2
Luz: Inferior

Luego, entrando en las opciones de estilo de capa le he puesto un trazo, pero, en vez del color, que sale por defecto, lo he cambiado a motivo, y he elegido un motivo dorado, como valor de trazo le he dado 3 píxeles.

El texto de felicitación, lo he escrito en color blanco pero igualmente entrando en las opciones de estilo de la capa, he elegido superposición de motivo y he puesto el dorado que utilicé para el borde de la tarjeta.
Por último le he puesto un ligero trazo de 1 píxel en tono marrón oscuro.
El resto, combinar capas y guardar como JPG como la primera.

Y vamos con ésta, un poco modernista.
Para esta he elegido unos tonos navideños, verde y rojo.

He puesto, en la paleta de colores como color frontal el rojo, y color de fondo el verde.

Para crear el marco, he agrandado el lienzo 20 píxeles y lo he rellenado de rojo, luego, seleccionándolo, lo he llevado a una capa sólo para él desde Capa/Nueva/Capa vía copiar.

Luego, le he aplicado el filtro Modelo de semitono desde Filtro/Bosquejar/Modelo de semitono.
Los valores que yo le he aplicado son:
Tamaño: 8
Contraste: 7
Tipo de motivo: Círculo

A esta capa, la que tiene el marco que acabamos de hacer, le he dado enfoque, desde Filtro/Enfocar, esto lo he hecho 2 veces, para que se cree una especie de ruido sin definir (al ser pequeña la imagen, quizás no se aprecie demasiado).

El texto lo he escrito en blanco, pero luego desde las opciones de estilo de capa, le he aplicado una Superposición de degradado con los colores rojo y verde que elegimos para el marco.

Además, he marcado la opción Bisel y Relieve con los valores por defecto, y también la opción Contorno, y ahí lo he cambiado por el contorno llamado Dientes de sierra, que son como dos piquitos.
Para terminar, combinar capas y guardar como JPG.

Como veis han quedado bastante bonitas, y las hemos creado en 5 minutos, claro que a lo mejor encontrar en Internet unas que nos gusten nos ha llevado más tiempo, pero también hemos tenido muchas para elegir.

No obstante, si preferís hacerlas totalmente personalizadas, aquí tenéis algunas más:

Y os recuerdo que cualquiera de las tarjetas que ya hemos visto, y que podéis encontrar en nuestro recopilatorio de Manuales para crear Tarjetas, Marcapáginas, Recordatorios, Invitaciones, etc. las podéis adaptar para esta ocasión con tan sólo cambiar los motivos.

¡Qué disfrutéis haciéndolas y que les gusten a quienes se las enviéis!

De Interés:
Extraer audio de vídeos con AoA Audio Extractor.
Convertir cualquier archivo a audio.
Excel, texto a dos columnas.
Protector frente a Keyloggers.
Receta Revuelto de champiñones. Cocina fácil.


http://wp.me/p1G8U-4zj

51 Respuestas to “Tarjetas de Navidad 2009”



  1. 1 Feliz Navidad 2021 y Próspero Año 2022 | Básico y Fácil Trackback en 23 diciembre, 2021 a las 13:42
Comments are currently closed.



Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.126