Recuperar archivos borrados con DiskDigger

Vamos a ver un programa, para recuperar datos borrados, gratis, pequeño, que no necesita instalación y que por tanto podemos llevar en un pendrive.

Cuando surge algún problema en el sistema operativo, o cuando borramos archivos y vaciamos la papelera y nos damos cuenta que hemos perdido datos, o los hemos borrado es cuando nos damos cuenta de la importancia de tener varias particiones en nuestro disco duro y también de que deberíamos tener copias de seguridad guardadas en sitio aparte.

No obstante, como siempre decimos no perder la calma, porque puede que haya solución.

Ya hemos visto en nuestro recopilatorio Recuperar datos y archivos borrados que existen programas para intentar recuperarlos. Y hoy vamos a ver otro.

El programa se llama DiskDigger y puede recuperar archivos de cualquier tipo, tanto de discos duros como de unidades flash USB, tarjetas de memoria (SD, CompactFlash, Memory Stick, etc. Cuando decimos de cualquier tipo, esto incluye que puede recuperar  fotos, videos, música, documentos, y muchos otros formatos.

Funcionamiento.
Como ya dije, DiskDigger no hace falta instalarlo, simplemente ejecutamos el archivo y nos aparecerá esta ventana.

En la zona de arriba podemos ver los discos físicos (mi PC tiene 2 y también se ve el lápiz USB del que quiero recuperar archivos)
En la zona de abajo, las particiones que tengamos en los distintos discos.

Elegimos el disco del que queremos que recupere información. Pulsamos en Next.

Elegimos la forma en que queremos que escanee nuestro dispositivo, en este caso yo he dejado la que el programa ofrece por defecto, Scan file System for deleted files.
Con esta opción escanea el sistema de archivos en busca de entradas de archivo eliminados, es la opción más rápida y además nos conservará el nombre del archivo.
Pulsamos Next

Y en breves segundos, dependiendo de la velocidad de nuestro PC y de los archivos que encuentre, veremos esta otra pantalla.

A mí me ha encontrado 16 archivos borrados. Pulsamos en Aceptar para cerrar la ventanita.

Para recuperarlo, elegimos el archivo o archivos que queremos recuperar y pulsamos arriba, en Restore Selected files.
Nos saldrá la ventana del navegador para que elijamos la carpeta donde queremos guardar el archivo recuperado (recordar que NUNCA se debe guardar en la misma partición de la que queremos recuperarlo)

Rápidamente podremos ver nuestro archivo recuperado.

También nos permite buscar archivos por criterios, como nombre o tamaño.

Si en vez de la opción Scan file System for deleted files, elegimos la segunda opción, Scan disk surface for traces of files, analizará exhaustivamente cada sector del disco en busca de rastros de los tipos de archivo conocidos, podemos elegir que tipos de archivos queremos que busque con sólo desmarcar el resto de la lista que nos muestra.
Esta opción es más lenta, pero a cambio nos ofrece centrarnos sólo en el tipo de archivo que queramos recuperar.
Con esta opción no recupera el nombre del archivo.

DiskDigger puede recuperar datos de los sistemas de archivos  FAT12 (disquetes), FAT16 (tarjetas de memoria más antiguas), FAT32, NTFS y exFAT.

# Descargar DiskDigger

De Interés:
Programa gratuito de retoque fotográfico PhotoFiltre.
MuPDF, visor de archivos pdf portable.
Manual crear fondos infantiles con Photoshop.
Comprobar la integridad de memorias USB.
Toda la información del PC con Flittskikker.

http://wp.me/p1G8U-5e0




Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.126