Vamos a ver un manual para crear tarjetas de felicitación para el Día de la Madre (que añadiremos a nuestros Manuales para crear Tarjetas, Marcapáginas, Recordatorios, Invitaciones) con un estilo moderno, para la que podéis aprovechar, tal y como hicimos con los Fondos para tarjetas de San Valentín, fondos de escritorio que os gusten, o bien, si no tenéis, podéis como siempre buscar por Internet, en las páginas de scraps muchas veces sus autores los ponen en descarga libre y gratis, siempre que no sea para uso comercial.
Aunque ésta primera, como veis esta creada con dos tipos de degradado, yo voy a explicaros como crearla con fondos que os descarguéis, o fotos que os gusten, y salvo el copiar y pegar el fondo, el resto de instrucciones es válido para las dos.
Empezamos:
Abrimos en Photoshop un lienzo transparente de 600 por 450 y si ya tenemos el fondo que le vamos a aplicar lo abrimos también.
Con nuestro lienzo de fondo transparente abierto, nos vamos al lienzo que vacío que hemos abierto (y que es el que vamos a utilizar como primer fondo y luego rellenaremos) lo seleccionamos todo, lo copiamos y lo pegamos en el nuevo documento.
Como nos ha rellenado todo el fondo y eso no lo queremos pues queremos darle una forma, vamos a ir a Edición, Transformar, Deformar.
Veremos como nos aparecen estas rejillas.
Ahora, tal como os muestro en la imagen tan sólo hay que situarnos en los puntos de anclaje de los vértices externos de las rejillas, veréis como el cursor parece una flecha, tirar de ellos, unos hacia arriba y otros hacia abajo.
Hasta que os quede algo así o lo que más os guste.
No os preocupéis si a la primera no os sale bien, pulsáis Escape y volvéis a empezar.
Cuando esté a vuestro gusto, pulsáis Enter para aplicar la deformación.
Vamos a crear el borde blanco, que vosotros pondréis del color que más os guste y que mejor le combine a vuestro fondo.
Seleccionamos todo y vamos a Edición, Contornear, yo he puesto 3 píxeles en color blanco.
Ahora, como tenemos, por debajo del fondo que hemos deformado, una capa vacía, transparente, nos situamos en ella.
Tenemos que elegir si queremos aplicarle otro fondo o color, yo voy a optar por color, le voy a aplicar un degradado que se llama Tormenta, por si no lo tenéis y os gusta os pongo los colores
El degradado lo aplico en diagonal, de izquierda a derecha.
Deberéis tener algo así.
Ahora vamos a aplicarle a la capa de abajo, la del degradado, el filtro Dsbflux (ya vimos el año pasado en la entradaCrear Tarjeta de felicitación para el día de la madre desde donde descargarlo y como se instala).
Elegimos Linear Transmission y le vamos a poner estos valores:
Slice Sice: 7
Offset: 12
Blend: 50
Marcamos la casilla horizontal.
Si el resultado está a nuestro gusto, combinamos las capas.
Ahora tenemos que hacer el marco que parece un pespunte, existen pinceles que figuran los pespuntes, pero si no los encontráis o no queréis buscar, os explico como crear uno nosotros mismos con los pinceles que lleva photoshop por defecto.
Elegimos un pincel de los redondos de tamaño le ponemos 15, vamos al menú Ventana y abrimos la correspondiente a pinceles, o pulsamos directamente F5. Veremos esta ventana donde lo más importante lo encontramos en la sección Forma de la punta del pincel.
Aquí modificáis lo que veis en la imagen, es decir, el ángulo la redondez y el espaciado.
Ahora ponemos el color de primer plano el blanco (o el que pusisteis cuando contorneasteis el papel que deformamos)
Creamos una nueva capa vacía por encima, y dejando como 1 cm. del borde, hacemos la primera línea en horizontal arriba (os explico un truco para hacerla recta, marcar el primer punto, pulsar la tecla shift y marcar el último, tendréis una línea perfecta)
Cuando tengáis la primera, duplicar la capa y moverla hacia abajo.
Para hacer las verticales, ir de nuevo a la ventana pinceles y modificáis el ángulo a 90, sólo eso.
Ahora, al igual que hicimos con las líneas horizontales trazar otra en vertical, la duplicáis y la movéis al lado contrario.
Cuando tengamos las 4 líneas, y comprobemos que están correctas, ocultamos las otras capas y combinamos las capas de las líneas.
Tendréis esto.
Una vez comprobemos que queda a nuestro gusto, combinamos todas las capas.
Ahora tenemos que ponerle el motivo, podéis poner unas flores, una foto, unos animalitos, etc.
Yo lo he puesto en la zona de la derecha, un poco hacia abajo un motivo de una cesta con pajaritos y flores.
Al motivo le he aplicado una sombra paralela un poco amplia en uno de los tonos del motivo.
Y claro, poner nuestra felicitación, elegimos una fuente que nos guste, escribimos el texto y le aplicamos en estilo de capa lo que nos parezca que quede más bonito.
Una vez terminado, combinamos de nuevo todas las capas y ya la tenemos lista para enviársela a nuestra madre.
Si queremos le podemos poner un borde exterior, yo he puesto uno de 3 píxeles blanco, pero eso ya va en gusto, también se puede adornar, como la de arriba con unas florecitas en los vértices, aquí como siempre digo, es cuestión de echarle imaginación.
Por cierto, la tarjeta de arriba, como dije, está hecha con dos tipos de degradados, el de arriba en dos tonos de rosa, a la capa resultante, le he aplicado el filtro nubes, desde Filtros, Interpretar, Nubes, luego lo he deformado tal como explico arriba con Edición, Transformar, Deformar y al resultado le he aplicado textura desde Filtro, Textura, Texturizar, eligiendo la textura arenisca, con estos valores, Escala 82, Relieve 2 y Luz superior derecha.
El pespunte, en vez de alargado, está creado con un pincel redondo, sin deformar, que da la sensación de pequeños botones, con un tamaño de 9.
En los vértices, le he puesto unas flores (que son formas predefinidas que vienen con photoshop, a las que les he aplicado un estilo de capa) en los bordes, y el lienzo donde va escrito el poema de Federico García Lorca ya vimos como crearlo el año pasado cuando hicimos la Tarjeta de felicitación Dia de la Madre. El motivo que he elegido es infantil, pero se puede aplicar también un bonito ramo de flores.
De Interés:
– 20 manuales de Photoshop.
– Soluciones problemas configuracion Hotmail en Outlook y Windows Mail.
– BenderConverter, descargar y convertir vídeos.
– Receta de Arroz con Leche. Cocina fácil.
– NoScript extensión recomendada para Firefox.
52 Respuestas to “Manual para hacer tarjetas de felicitación del Día de la Madre”