Me llama un amigo con un problema en su supermoderno portátil que venía con, como no, Windows 7 instalado.
Según me cuenta, todo le funciona bien y está muy contento, tanto con el nuevo portátil, como con Windows 7. No le ha costado casi nada acostumbrarse a él, cosa que no le sucedió con Windows Vista (reconozco que yo tampoco me acostumbré a él).
Mi amigo, aunque no es muy entendido, con algunas cosas se atreve (quizás porque desde una vez que perdió todo el contenido del disco duro me hizo caso y ahora siempre tiene a mano una imagen del disco guardada a buen recaudo)
Además de ser mi amigo, compartimos un odio mortal a las flechitas que todos los Windows añaden a los iconos del escritorio.
Yo, desde los tiempos de Windows 98 (en Windows anteriores había que utilizar las famosas Power Toys de Microsoft para conseguirlo) que aprendí como hacer que desaparecieran las dichosas flechitas, es de lo primero que hago en cuanto reinstalo un sistema y compruebo que todo funciona. Y mi amigo hace lo mismo.
Esto, que como digo es sencillo, se consigue con tan sólo tocar dos claves de registro (el registro es fundamental, por tanto tan sólo sabiendo lo que haces se debe tocar)
Como digo, tocando esas claves del registro se consiguen quitar las flechitas, y esto es válido incluso en Windows 7, aunque cuando yo instalé el mío, no las quité porque aun no sabía como se iba a comportar, porque sucede que…
Al quitar las flechitas de los iconos, desaparece una funcionalidad importante en Windows 7, la de anclar o desanclar programas a la barra de tareas.
Pero si queremos eliminarlas, sin perder la funcionalidad, existe un pequeño programa que lo consigue, se trata de FxVisor que es funcional, tanto para Windows 7 como para su antecesor, Windows Vista de 32 bits.
No os puedo poner la página de descarga del programa porque al parecer ha desaparecido, pero os aseguro que si ponéis en el buscador el nombre del programa, encontraréis bastantes sitios para descargarlo.
- Instalamos el programa.
- Lo ejecutamos.
- Elegimos, de las imágenes que nos muestra como queremos que aparezcan los iconos: tal como lo muestra Windows con la flecha grande, con una flecha más pequeña, o sin flecha alguna.
- Reiniciamos el PC y cuando aparezca el escritorio, veremos como han desaparecido las flechitas de los iconos de accesos directos del escritorio, pero conservando la funcionalidad de anclar y desanclar programas en la barra de tareas.
Si ahora queremos desinstalar el programa, podemos hacerlo, quedará guardada la configuración de las flechas que hayamos elegido.
De Interés:
– Recuperar archivos de Office borrados.
– Proteger archivos con contraseña de unidades externas.
– Receta de mermelada de Pera y Mango. Cocina fácil.
– Novedades en el borrador de la Renta 2010.
– Descargar gratis Tarjetas de invitación para cumpleaños.
15 Respuestas to “Quitar las flechas de los accesos directos en Windows 7”