Vamos a crear un marco, que resultará con leves modificaciones, con forma de estrella o de flor, según el gusto de cada cual. El marco, es muy sencillo y resulta muy bonito, sobretodo para fotografías de un primer plano o retrato, aunque modificando el tamaño puede servir para todo tipo de fotos.
En nuestro recopilatorio sobre marcos fotográficos, tenéis muchos donde escoger entre los numerosos tutoriales que hemos preparado, aunque el que quizás mejor nos sirva para primeros planos fue el que vimos sobre como crear marcos con formas personalizadas
El marco como digo es muy sencillo, y tan sólo necesitamos hacer un recorte (que no sea demasiado brusco) de la foto que queramos poner en él, por si no os acordáis como hacerlo, en este manual para crear Tarjetas de Felicitación de Navidad explicábamos cómo hacerlo.
También necesitaremos un fondo de color adecuado para los picos, aunque podéis poner un color si no tenéis, o podemos crearlo nosotros mismos (como última solución, buscar en Internet por fondos gratis y encontrareis muchos, y más teniendo en cuenta que sería para uso personal) y si así lo queréis una textura dorada para el marco en sí, aunque podéis sustituirla por un color, o por una textura de madera, que incluso podemos crear nosotros mismos
El resultado final serán estos bonitos marcos, 2 como veis a continuación, para poder elegir el que más os guste. Vamos a ver los pasos necesarios para realizar este marco de estrella o flor.
Empecemos pues.
Lo primero que vamos a crear es el marco básico.
Yo voy a partir de unas medidas, y las indicaciones que os doy son para esas medidas, pero vosotros, si necesitáis hacerlo mayor o menor, debéis ir probando con otras hasta que el resultado sea válido.
Abrimos un documento de 300×300 píxeles y lo rellenamos de la textura o color con el que queremos que nos quede el marco (Selección, Seleccionar todo, Edición, Rellenar, Motivo), yo, utilizaré una textura dorada.
Una vez lo hemos rellenado, no deseleccionamos, vamos a Selección, Modificar, Redondear, (en versiones anteriores de Photoshop Selección, Modificar, Suavizar) y le damos un valor de 20, y sin deseleccionar todavía, de nuevo vamos a Selección, Invertir, y pulsamos la tecla suprimir, o borrar.
Veremos como las esquinas se nos han redondeado, no deseleccionamos todavía.
De nuevo vamos a Selección, Invertir (para seleccionar de nuevo el cuadro relleno) y Selección, Modificar, Contraer, y ponemos un valor de 7, de nuevo pulsamos en borrar.
El resultado debe ser este
Ahora, sin cerrar esta imagen tenemos que abrir otro archivo con fondo transparente, más grande, por ejemplo yo he abierto uno de 500×500.
Copiamos la imagen del marco en el nuevo archivo vacío, veremos que se nos situado justo en el centro del nuevo archivo.
Antes de seguir vamos a darle un poco de Bisel y relieve desde Capa, Estilo de capa, yo tan sólo he modificado los colores de la sombra y del realzado por unos más acordes con la textura, el resto de valores los he dejado tal como están.
Vamos a empezar a crear la estrella.
Duplicamos la capa situados sobre la capa duplicada, vamos a Edición, Transformar, Rotar y le damos 45 grados de rotación
Debemos tener esto.
Como tenemos dos capas, debemos combinarlas, desde Capa, Combinar visibles.
Ahora de las herramientas, escogemos la varita mágica y tenemos que ir pulsando dentro de cada una de las asas de la estrella pero sin tocar el centro.
Con la selección hecha, vamos a Selección, Modificar, Expandir, y ponemos 1 píxel (esto es para asegurarnos que no queda ningún borde sin rellenar).
Creamos una capa vacía por encima (Capa, Nueva, Capa) y sin perder la selección que hemos hecho, nos situamos en ella, vamos a Edición, Rellenar, elegimos Motivo y rellenamos esas zonas que hemos seleccionado con un fondo o color que nos guste, os aconsejo mejor un fondo, pero eso va en gustos, claro.
Esto es lo que debemos tener.
Si os habéis decidido por el marco que yo llamo de Estrella, los pasos siguientes os los saltáis.
Seguimos para crear el marco Flor.
Combinamos las capas visibles.
Y volvemos a duplicar la capa que nos ha resultado.
Nos situamos en la capa que hemos duplicado, la de arriba, y de nuevo vamos a Edición, Transformar, Rotar, y en esta ocasión ponemos como valor 22,5.
Ahora debemos tener esta imagen.
Si os gusta el resultado, seguimos adelante, de lo contrario, deshacemos lo hecho y rectificamos.
Tenemos que volver a combinar las capas, pero antes tenemos que borrar lo que nos sobra del centro.
Situados en la capa que se encuentra más arriba, la que antes rotamos, escogemos la varita mágica y con un toque seleccionamos el centro, lo que nos queda vacío tal como podéis ver en la imagen de abajo.
Una vez seleccionado el centro vacío, en la ventana capas, nos posicionamos en la capa de abajo, la primera que teníamos, y pulsamos la tecla suprimir, es decir, borramos.
Así es como debe quedarnos.
Si todo está a nuestro gusto, combinamos las capas.
Y de aquí en adelante, es común para los dos tipos, el de estrella o el de flor.
Seleccionamos con la varita mágica la zona central, la que vemos vacía que es donde vamos a poner la foto.
Creamos una nueva capa por encima y rellenamos la selección de color blanco.
No deseleccionamos, creamos otra capa y entonces sí, la rellenamos del color elegido, o del motivo que más nos guste.
El motivo de poner una capa en color blanco lo vais a entender, si el motivo que pongamos, observamos que nos resulta demasiado oscuro, como es mi caso, teniendo una capa con fondo blanco debajo, podemos aclararlo bajando la opacidad de la capa que contiene el motivo.
Yo por ejemplo, he puesto un motivo de papel antiguo que me resulta demasiado oscuro, por tanto, como veis le he bajado la opacidad hasta conseguir el tono que me gusta.
Si os gusta, podéis aplicarle una textura, desde Filtro, Textura, Texturizar, yo le he puesto una tipo Lienzo, Escala 56, Relieve 2, Luz Inferior izquierda.
Ahora nos falta pegar nuestra fotografía de primer plano en el centro de la imagen.
Abrimos la fotografía de la que vamos a sacar el primer plano, hacemos la selección que queremos llevar al marco y vamos al menú Edición, elegimos Copiar, volvemos al documento donde tenemos el marco creado, nos posicionamos en la última capa y vamos a Edición, Pegar, movemos la imagen hasta situarla como nos guste.
Si el recorte de la fotografía nos resulta demasiado grande, podemos desde Edición, Transformar, Escala, reducirla.
O, también podemos, una vez colocada en la posición que nos guste, y situados en esa capa, utilizar el borrador e ir borrando lo que sobresalga de la zona central.
Ya podemos combinar las capas.
Y si queremos podemos ponerle un fondo con unos colores que nos gusten, mi fondo es un degradado en dos tonos rosas al que después le he aplicado desde Filtro, Interpretar, Nubes, y un Desenfoque Gausiano para que no quede demasiado definido.
También podéis rellenar cada pico de la estrella de un color distinto, este marco admite mucha personalización.
De interés:
– Manuales de marcos, marcapáginas y recordatorios de Comunión.
– Recopilatorio de buscadores y metabuscadores.
– Optimizar Windows y mejorar el rendimiento.
– Conoce los componentes de tu PC.
– Recuperación de datos.
22 Respuestas to “Marco en estrella o flor para una fotografía de retrato”