¡Desde luego lo que a mí no me suceda!…
Si recordáis esta entrada donde os contaba mis primeras impresiones sobre el, entonces, nuevo Windows 7 ya os decía que me gustaba bastante y que tenía la intención de, una vez caducara la versión beta que me descargué de Microsoft, comprar uno para olvidarme del Windows Vista de mi portátil.
El caso es que la versión de Windows 7 me ha durado más de lo que debía, puesto que según Microsoft en marzo de este año debería haber comenzado a reiniciarse cada 2 horas y en junio dejar de funcionar definitivamente.
Pero a mí, hasta el día 4 de agosto no me apareció lo de “Esta copia de Windows no es original” en el escritorio, y pese a ello, me seguía funcionando perfectamente, con todas sus funcionalidades, incluso se actualizaba y nunca llegó a ponerse el escritorio con el fondo negro (como se puede ver en la captura que pongo más abajo, del día 4 de agosto con la página del periódico El País del mismo día para confirmar la fecha).
Como digo nunca dejó de funcionar a pleno rendimiento, pero como ya tenía mi nuevo Windows 7 decidí desinstalar la beta e instalar el definitivo.
Nada que añadir a lo que dije en su momento, la instalación duró 12 minutos, aunque ese día el servidor de Microsoft debía estar saturado y me costó que bajaran las actualizaciones bastante, pero una vez hubieron bajado todo funcionaba correctamente sin necesidad de incluir más controladores.
El problema llegó cuando, 3 días después de la instalación, como es habitual, me salió el famoso aviso de activar mi copia de Windows 7, no hubo forma, aunque aparentemente se conectaba y la ventana informaba que se estaba activando, la barra de progreso no se movía y llegó el momento en que dijo que era imposible conectar.
Como aun quedaba tiempo lo dejé pasar sabiendo que me volvería a avisar una y otra vez hasta que lo activara.
Lo malo fue que en ninguna de las ocasiones pudo concluir la activación y yo me despisté con la fecha. Y ayer enciendo el portátil y me encuentro el fondo de escritorio negro y el aviso de que el periodo de activación había pasado y mi flamante Windows 7 sólo podría funcionar con funcionalidades restringidas.
¡Manda narices! La copia de evaluación me dura 4 meses más que a los demás y el genuino, comprado y pagado, por problemas con los servidores de Microsoft me deja de funcionar.
Jurando en arameo me pongo a buscar el teléfono del soporte de Microsoft para intentar solucionar el tema cuando se me ocurre forzar la activación de forma manual y ¡mira por donde! Forzando la activación de forma manual a la primera, y en apenas 5 segundos se activa y recupera todas las funciones que antes me había restringido.
Después, me puse a buscar y parece que hay bastantes usuarios a los que les ha sucedido lo mismo, de forma automática no pueden activarlo pero de modo manual si, por tanto, y por si tenéis este problema os pongo la manera de hacerlo.
.
Activación manual de Windows 7:
Conectados a Internet, por supuesto, pulsamos en el botón Inicio, Equipo, y de la pantalla que nos aparece pulsamos en Propiedades del sistema, nos desplazamos hasta el final de la pantalla y en el apartado Activación de Windows, veremos Haga clic para activar Windows ahora.
Es posible que si no estamos con la cuenta de administrador del equipo, cosa muy recomendable, nos pida la contraseña de administrador, la ponemos y listo, activado Windows 7 y resuelto el problema.
En el mismo sitio donde ahora pulsamos para activar Windows, una vez activado podremos ver la leyenda “Windows está activado” y debajo el número de serie.
De Interés:
– Buscador de archivos DownloadMonster.
– Insertar fotografías en una imagen de fondo.
– Buscar y escuchar música con SonicoMusica.
– Receta de Bacalao al ajoarriero. Cocina fácil.
– Aplicaciones portables para usuarios de Mac OS x.
– Videoconferencia de hasta diez contactos con Skype.
7 Respuestas to “Activación manual de Windows 7, tutorial”