Para hoy he preparado una receta de salsa a la pimienta.
Una salsa muy sencilla y rápida de preparar, que nos va a dar mucho juego en la cocina, sobre todo a la hora de acompañar carnes, pastas, etc. y que además, personalmente, me va a permitir publicar otras recetas en las que utilizaremos esta salsa, en nuestras ya habituales recetas de cocina del fin de semana.
Otra opción más que unir a estas otras salsas que ya hemos visto en recetas anteriores: Salsa Rosa | Salsa de anchoas | Salsa al Oporto | Salsa de Tomate | Salsa al Curry | Salsas de yogur | Salsa de Piña | Salsa de pimientos asados | Salsa bechamel | Salsa de miel | Salsa brava | Salsa Velouté y Salsa española | Salsa Tzatziki | Salsa mayonesa sin huevo | Salsa Alioli de leche | Salsa a la vizcaína | Salsa de champiñones | Salsa de ajo y perejil | Salsa de nata y champiñones | Salsa fría de Mango | Salsa tártara | Salsa de naranja y miel.
Vamos con los ingredientes y los pasos necesarios para preparar nuestra salsa a la pimienta.
Salsa a la pimienta:
– Aceite.
– Nata líquida.
– Pastilla de caldo concentrado.
– Pimienta molida.
– Granos de pimienta verde y negra.
– Mantequilla.
Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva y un trocito de mantequilla a derretir, cuando esté derretida, le ponemos unos granos de pimienta verde y negra, salteamos ligeramente y añadimos la nata líquida, rebajamos el fuego. Removemos para que no se pegue y dejamos que tome temperatura.
Ahora le vamos a añadir media pastilla de caldo concentrado desmenuzada, también podéis utilizar un concentrado de caldo de carne y sería perfecto o bien, una cucharada de concentrado de carne en pasta y para finalizar, le vamos a poner unas gotas de coñac (una cucharilla pequeña).
Dejamos que cueza alrededor de 3 minutos a fuego medio / lento y removiendo a menudo para que no se pegue. Veremos que poco a poco se va reduciendo y adquiere más consistencia o espesor.
Probamos de sal y en caso necesario corregimos, aunque al utilizar concentrado de carne suele estar en su punto. Para finalizar, le vamos a moler pimienta por encima, esta al gusto, pero sobre todo recordar que, no conviene que la salsa pique, solo queremos el aroma de la pimienta.
Removemos bien, y dejamos reposar.
Ya tenemos lista nuestra salsa, ahora a disfrutarla.
P.D.-
Si vamos a preparar esta salsa para acompañar una carne, sería interesante cocinar primero un poco la carne en la sartén y sobre la esencia de esa carne hacer la salsa a la pimienta.
Para separar esa esencia que se queda pegada al fondo de la sartén, utilizaremos el licor, seguido añadimos el aceite y la mantequilla y seguimos los pasos indicados en la receta, a excepción de añadir el concentrado de carne y el licor, pues ya lo tenemos en la sartén.
De interés:
– Formatear en FAT32 discos mayores de 32 GB.
– Partir y unir archivos con File Splitter Lite.
– Convertir vídeos y películas para teléfonos móviles Nokia.
– Rebajar el peso de las fotografías sin perder calidad.
– Recuperar datos de CD/DVD corruptos con CD-DVD-BlueRay Recovery.
– Receta de Croquetas caseras de pollo. Cocina fácil.
33 Respuestas to “Salsa a la pimienta. Cocina fácil”