Cuando en este post hablamos de Lo que no vió la señora Obama en su visita a España, ya dijimos que veríamos como crear el marco que acompañaba a la composición de La Alhambra que os enseñé.
Como lo prometido es deuda, vamos a ver en este manual como crear el marco tipo mosaico.
Para crear este tipo de marco podemos hacerlo de dos formas:
- Cogiendo un trozo de alguna parte de la propia imagen que nos guste, como es el que vemos, del que he cogido un trozo de los colores del vestido, luego lo he guardado como un fondo, tal como explicamos cuando vimos Crear fondos infantiles para fotos con photoshop.
- O bien, utilizando un color, un degradado o cualquier otro fondo que tengamos y que nos guste.
En cualquier caso el procedimiento es el mismo, sólo rellenar con el fondo o color elegido.
Aunque el procedimiento para crear el marco ya lo hemos visto en el manual para crear marcos de madera, para este en concreto hay ligeras variaciones, por eso os lo resumo:
- Lo primero de todo es comprobar que, cuando pulsamos en Archivo, Nuevo, el Contenido del fondo, lo tenemos en transparente.
- Abrimos nuestra imagen, y la desbloqueamos dando doble clic sobre la miniatura de la ventana capas, se nos renombrará como capa 0.
- Vamos a Imagen/Tamaño del lienzo, ahí, marcamos la opción relativo, y añadimos los píxeles o cm. que queremos que tenga el marco. Si se nos rellena de algún color, comprobar de nuevo lo de la transparencia.
- Con la barita mágica seleccionamos ese área vacía que acabamos de agrandar, y vamos a Edición/rellenar, y lo rellenamos con el motivo elegido, sin deseleccionar, vamos a Capa/Nueva/Capa vía cortar.
- Ahora que ya lo tenemos en una capa sola podemos trabajar con ella y darle la forma de mosaico.
Vamos a crear el efecto mosaico.
Partimos de que debéis tener algo así, lógicamente con el relleno que vosotros hayáis elegido.
Como dije antes, sin deseleccionar, ir a Capa/Nueva/Capa vía cortar, para tener el relleno del marco en otra capa.
Ahora, es importante que de color frontal pongáis un color que no esté incluido en el fondo con el que hemos rellenado el marco, yo siempre uso el negro.
Vamos Filtro/Textura/Vidriera.
Aquí podéis jugar con los valores, como el Tamaño de la celda y la Anchura del borde, eso va en gustos, yo os pongo el tamaño que he utilizado.
Pulsamos Ok.
Si habéis decidido que os gusta como queda con el color elegido, ya habéis terminado, Combináis todas las capas y guardáis vuestro trabajo.
Yo voy a decorarlo un poco más.
Vamos a retocar los bordes de la vidriera.
Utilizamos la herramienta lupa y agrandamos la imagen todo lo que podamos.
Seleccionamos la herramienta Varita mágica y nos fijamos debajo del menú en el apartado de las opciones, tenemos que marcar Contiguo, Suavizar, y en el apartado Tolerancia, si utilizamos el color negro para los bordes, ponemos 32, si utilizamos otro color, tendréis que ir probando valores mayores.
Ahora, vamos a pulsar en algún sitio de la zona de borde, es decir, en mi caso, el color negro.
Así con todo el color negro seleccionado deberéis ver vuestro trabajo.
De nuevo volvemos a Capa/Nueva/Capa vía cortar, ahora tendremos SOLO el borde de la vidriera en una capa.
Trabajaremos con este borde.
Vamos a Imagen/Ajustes/Invertir, veremos que el negro se ha vuelto casi blanco.
Para quitarle los halos de otros colores que aun le quedan, vamos a Imagen/Ajustes/Tono Saturación.
Aquí ponemos los valores que se ven en la imagen de arriba y pulsamos OK.
Ahora si veremos el borde de la vidriera casi blanco.
Es el momento de decorarlo, entramos en las opciones de la capa, bien pulsando la letra F que vemos en la ventana capas, bien desde el menú Capa/Estilo de capa.
Aquí, podemos darle al borde una superposición de degradado que nos guste, o poner Superposición de motivo que es lo que yo he hecho, en concreto he puesto un motivo plateado, pero eso va en gusto.
En el apartado Bisel y Relieve, tenemos que elegir para el color de la sombra, uno más fuerte que el utilizado para la superposición de motivo, pero alejándonos del negro que viene por defecto.
El tamaño también lo modificamos, lo bajamos a 2.
Pinchamos en Contorno, aquí elegimos el Semicircular, no modificamos nada más.
Marcamos Sombra Paralela, aquí bajamos la Opacidad y el tamaño, estos son los valores que yo utilizo.
Ya tenemos creado el marco de vidriera, desmarcamos la capa donde esté la imagen que estamos enmarcando y combinamos las capas.
A la imagen, yo le he puesto un borde fino del color del vestido de la esclava, para contrastar, la seleccionamos y vamos a Edición/Contornear, elegimos el color y el tamaño, yo he puesto 3 píxeles.
Ahora si podemos combinar todas las capas, y para el marco exterior, de nuevo vamos a Edición/Contornear y cambiamos el color, yo he utilizado el color verde, y a este marco, le he dado 5 píxeles de tamaño.
Naturalmente, antes de combinar las capas del marco, podéis jugar con la capa de la vidriera, darle más brillo, más enfoque, etc. pero ahora ya os toca a vosotros.
De Interés:
– Manuales para crear marcos fotograficos, recopilatorio.
– Manuales para crear Tarjetas, Marcapáginas, Recordatorios, Invitaciones.
– Manual para hacer Marcos de encaje para fotografías o para decorar fondos.
– Guía de empleo de la agenda gratuita y portable Free Adress Book.
– ¡No sé que hacer de comer hoy!.
– Convertir unidades con ConvertALL.
– Receta de Espinacas cremosas. Cocina fácil.
31 Respuestas to “Tutorial para crear marcos de mosaico para fotografías”