Dispositivo especial de tráfico para el Puente de El Pilar

Para todos los que salgáis de viaje estos días de puente, mucho cuidado en la carretera, que disfrutéis y nos vemos aquí el próximo miércoles sin falta.

Como recordatorio a lo que viene ya siendo habitual en este tipo de fechas en las que se producen grandes desplazamientos por carretera, en este caso con motivo del Puente de El Pilar, reseñamos las indicaciones ofrecidas por la Dirección General de Tráfico, sobre el dispositivo especial e tráfico para regular y dar fluidez a estos desplazamientos, que se pone en marcha a partir de las 15 horas de hoy viernes 8 de Octubre hasta las 24h del martes 12 de Octubre.

Durante ese periodo, se prevé que circulen por las carreteras 6,7 millones de vehículos que realizarán desplazamientos de largo y corto recorrido. Zonas de descanso, turísticas y poblaciones de Aragón y Comunidad Valenciana que celebran sus fiestas patronales serán algunos de los destinos principales de este puente. También las carreteras cuyo destino sea la segunda residencia y zonas de ocio, cercanas a núcleos urbanos, verán incrementadas su intensidad.

Por razones de seguridad vial, movilidad y fluidez de la circulación, durante la tarde del viernes, la mañana del sábado y el martes, en ciertos tramos y horas se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías y se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras.

CONSEJOS

  • Preparar el viaje previamente e informarse sobre el estado de la circulación de la carretera que vaya a utilizar a través de los diferentes medios que ofrece la DGT: Internet, móvil, teletexto, boletines radiofónicos, medios de comunicación….
  • Por motivos de visibilidad, es preferible realizar el viaje en horas diurnas.
  • Con lluvia, niebla y viento, reduzca la velocidad de su vehículo y aumente la distancia de seguridad. En otoño podemos encontrarnos con condiciones meteorológicas desfavorables que pueden aumentar la tensión nerviosa o la fatiga en la conducción y por consiguiente una disminución de la atención.
  • Siempre, en cualquier desplazamiento, ya sea de corto o largo recorrido, deben utilizarse los sistemas de seguridad adecuados. Cinturón, casco o sillas infantiles pueden salvarnos la vida.
  • Durante el viaje se deben realizar descansos cada dos horas aproximadamente. La desatención en la conducción es el principal factor desencadenante de accidentes graves. Evita conductas de riesgo al volante.
  • La velocidad debe ser la adecuada a las circunstancias y a la vía por la que circulamos. En autopistas y autovías la velocidad máxima permitida para turismos y motocicletas es de 120 Km. /h. A esa velocidad es necesario aumentar la distancia de seguridad entre vehículos.
  • Si todavía no lo ha incluido, añada a la agenda de su móvil AA+ el nombre y teléfono de la persona que quiere que avisemos en caso de emergencia. Este simple gesto facilitará el trabajo de localización tanto a los profesionales de los servicios de emergencias, como de las Fuerzas de Seguridad.

Pasarlo muy bien todos los que salgáis de puente y sobre todo cuidado con la carretera, nos vemos todos el Miércoles.

De interés:
Receta de Bacalao en salsa. Cocina fácil.
Hotmail aumenta su capacidad para archivos adjuntos.
La vertical de Septiembre y la vuelta al cole.
Particiones y discos duros.
Portable Office Exec. Gestor de portables
WirelessKeyView revela claves de red.

http://wp.me/p1G8U-6yx

2 Respuestas to “Dispositivo especial de tráfico para el Puente de El Pilar”



  1. 1 Resumen Cajón desastres Octubre 2010 « Cajón desastres Trackback en 1 noviembre, 2010 a las 22:15
  2. 2 Indice de Contenidos Cajón desastres. Año 2010 « Cajón desastres Trackback en 31 diciembre, 2010 a las 10:50
Comments are currently closed.



Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.775.653