Un año de Windows 7

Hoy 22 de octubre, se cumple un año del lanzamiento oficial de Windows 7,  el sistema operativo con el que Microsoft pretendía quitarse la espina del fallido Windows Vista. Hoy, pasado un año, no sólo se la ha conseguido quitar, es que el nuevo Windows se ha convertido en uno de los Sistemas Operativos más apreciados (después de Windows XP) además de uno de los sistemas más vendidos de Microsoft y es que, en el primer año de vida, se han vendido nada menos que 240 millones de licencias, abarcando el 17% de cuota de mercado global y el 93% de los PCs nuevos que se venden lo llevan preinstalado.

Para los que «sufrimos» Windows Vista, la llegada de Windows 7, aun en su versión RC, que probamos y utilizamos hasta que terminó el periodo de prueba, para empezar a utilizar la versión definitiva, fue un alivio el nuevo Windows, donde en Windows vista todo eran problemas, en Windows 7 no he tenido ni uno, ni en la instalación, ni posteriormente, y eso que trastear he trasteado, sobre todo a la hora de preparar manuales de uso del nuevo sistema operativo para una de nuestras Webs: Windowsfacil.

La gente que yo conozco y que también ha cambiado al nuevo Windows, y aunque algunos no sean demasiado expertos, también se sienten a gusto con él, aunque claro, alguno ha tenido algún problemilla, más que nada por desconocimiento del nuevo sistema.

Por lo que parece claro, que después del fiasco de Windows Vista, el usuario necesitaba un sistema operativo viable o retornaba a Windows XP.

Con Windows 7 también  se ha dado el salto a los 64 bits y cada vez existen más programas para quien decide dar el paso, y según estimaciones oficiales, y si la crisis no lo deja para mejores tiempos, se espera que más de los 65% de las empresas esperan migrar a Windows 7 durante el año 2011, de los cuales, la mitad lo harán a la versión de 64 bits.

Por su parte, Microsoft está preparando el primer Service Pack para Windows 7, de hecho ya está disponible una beta pública que podemos descargar, y que promete grandes mejoras en la administración remota, en la visualización de videos en High Definition Full Screen, también parece ser que presentará novedades en el uso de aplicaciones en 3D, y casi seguro que estará el soporte para USB 3.0, naturalmente, y siguiendo la política de Microsoft, el Servipack contendrá una recopilación de todos los parches que se han liberado para Windows 7 en este año de vida.

Aunque esta vez no me he lanzado a probar la beta del Servi Pack, pese a que yo sigo fiel a mi costumbre de recién instalado el sistema operativo hacer una imagen de disco, y si algo fallara no tardaría más de 10 minutos en dejarlo como antes, pero he decidido esperar a la versión final que se espera en este último trimestre de año.

De Interés:
Ejecutar aplicaciones SIEMPRE con privilegios de Administrador en W7.
Manuales de configuración del Control Parental de Windows 7.
Probando IExplorer 9.
Formatear en FAT32 discos mayores de 32GB.
Mantenimiento del PC.
Quitar mensajes de alerta de Windows 7.

http://wp.me/p1G8U-6Eq




Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.776.227