Siempre hemos pensado que determinadas operaciones de primeros auxilios debería ser obligatorio conocerlas y saber aplicarlas desde la edad escolar. En muchas ocasiones, de la celeridad y bien hacer de este tipo de operaciones puede depender la vida de otra persona.
La maniobra de Heimlich es una actuación cuya finalidad es la de expulsar algún elemento que esté obstruyendo nuestras vías respiratorias (atragantamiento). Situación que, por probalidad, puede ser muy habitual, más que nada porque, por ejemplo, cuando menos, comemos al menos 3 veces al día.
Como complemento del tema tema y conforme se expone en la Wikipedia:
La maniobra de Heimlich es llamada así por el Doctor Henry Heimlich, que fue el primero en describirla, en 1974. Éste promovió la técnica como tratamiento para ahogados y ataques de asma.
En la actualidad, la Cruz Roja y otros organismos consideran que se debe combinar la maniobra de Heimlich con golpes en la espalda.
Éste fue el resultado de amplias investigaciones tras haberse discutido la eficacia de la maniobra de Heimlich por sí sola en casos de embarazadas, personas obesas, o en casos de aspiración de vómitos. Se llegó a la conclusión de que SI tenía su eficacia sobre todo si se combinaba tal como se indica.
De interés:
– Manuales para crear marcos fotográficos.
– Programas gratuitos para comprimir y descomprimir archivos.
– Programas de optimización y limpieza temporales.
– La soja, cada vez más de moda.
– Borrado seguro de archivos y carpetas con RightDelete.
– Receta de pollo en salsa marinado a las finas hierbas. Cocina fácil.
– Consejos de cocina 5. Ahorrar tiempo para preparar nuestros platos.
– Preparar la lista de la compra
– Más de 100 Recetas de platos fríos.
– ¡No sé que hacer de comer hoy!.
Coincido en que algunas operaciones de primeros auxilios debieran ser conocidas por todos.
Hola que tal
Buen artículo, de verdad coincido en que esta maniobra salva vidas, es muy sencilla de aprender y nos puede ayudar en cualquier momento de nuestra vida, en una reunión con amigos, en casa con nuestros hijos, en la escuela, en fin, en cualquier lugar y a cualquier persona.
Gracias por la información…
Saludos !!!