De algo de lo que no nos escapamos año tras año es de Hacienda (ya se sabe que “somos todos” aunque siempre unos más que otros) y ayer, día 4 de abril, se ha dado el pistoletazo de salida a la campaña de la renta.
Y no es que tengamos que presentar ya la declaración, aunque falta poco, es que desde ayer mismo y hasta el próximo 27 de junio, podemos solicitar a la Agencia Tributaria que nos envíe el borrador de la declaración de la Renta 2010.
2012. La web de Hacienda colapsada. Manda webs!!!.
El borrador, se puede solicitar en cualquier oficina de la Agencia Tributaria, en los teléfonos 901 200 345 ó 901 12 12 24, y también a través de su página Web. Para solicitarlo necesitamos tener a mano el NIF y el importe de la casilla 698 de la declaración de la renta del ejercicio anterior.
Este año, y como principal novedad, la Agencia Tributaria ha incorporado un nuevo sistema RENO, que nos ofrece la posibilidad de consultar y confirmar el borrador de la declaración sin esperar siquiera que nos lo envíe a casa (así de paso Hacienda se ahorra unos 2 euros por cada borrador enviado).
El procedimiento para solicitar el número de referencia para poder tramitarlo con el nuevo procedimiento lo veremos mañana, (manual solicitar número de referencia sistema reno) no obstante, mi consejo es que no os precipitéis a confirmarlo, y revisar el borrador a conciencia, no es la primera vez que los borradores contienen errores, además de que no suelen incluir la totalidad de las desgravaciones a que se tienen derecho.
Y otra novedad que este año más bien nos amenaza:
Hacienda incluye en los datos fiscales, rentas correspondientes a ejercicios pasados, pero que el contribuyente ha recibido en 2010, eso sí, nos avisará de la obligación que tenemos de presentar una declaración complementaria del ejercicio al que corresponden los ingresos.
No obstante, por si es la primera vez que solicitáis el borrador de la declaración, y en los teléfonos arriba citados no lográis que os atiendan, y como, aunque no es difícil, si es cierto que en la página de la AEAT, a veces tenemos que dar varias vueltas hasta encontrar lo que necesitamos, aquí van las instrucciones para solicitarlo por Internet.
Nos dirigimos a la página de la Sede Electrónica de la Aeat.
Entraremos en una página donde en la zona central veremos Trámites destacados y debajo Renta 2010, pinchamos.
Entraremos en otra ventana en la que pincharemos en la segunda opción: Borrador de la declaración.
Nos aparece una nueva pantalla y aquí está claro donde tenemos que pinchar; en Solicitud de borrador.
Una nueva pantalla casi igual, de nuevo pinchamos en Solicitud del borrador.
Las otras opciones son para los que solicitan el borrador de otros, no el suyo propio, y con apoderamiento, esa no es nuestra opción.
Aun nos queda otro paso, elegir el año fiscal del cual queremos solicitar el borrador, lógicamente elegimos 2010, pulsamos en Acceder.
Y, ¡por fin! Llegamos a esta página, donde en la zona de la izquierda (la zona de la derecha es para acceder, o bien con eDNI o con certificado electrónico) veremos la casilla donde debemos rellenar los datos, nuestro NIF o NIE en caso de ser extranjeros y el primer apellido.
En la casilla de abajo, marcamos que dato vamos a introducir, la referencia (un número que aparece cuando nos envían el borrador, y que mañana veremos como solicitar por el sistema RENO), como no tenemos el número de referencia, marcamos la segunda: Casilla 698 de la declaración de la renta del año 2009 (esta casilla es la correspondiente a la Cuota íntegra estatal, y se puede encontrar en la declaración de 2009 en la zona Cálculos del Impuesto y resultado de la declaración).
Se iluminará las casillas de abajo para poder introducir los datos, en la primera los enteros, en la segunda los decimales.
Tener en cuenta que el importe que aquí debemos poner no es el resultado final, positivo o negativo, de nuestra declaración, sino la Cuota integra estatal, casilla 698.
Por último pulsamos en Acceder.
Un aviso nos informará que se ha tomado nota, etc. y que en un plazo de 15 días recibiremos el borrador en nuestro domicilio.
Recordemos que, si ya lo habíais pedido en años anteriores, no es necesario que lo solicitéis de nuevo, puesto que de oficio lo vuelven a enviar, tampoco es preciso solicitarlo si confirmasteis el borrador correspondiente al ejercicio 2009.
Y si el año anterior, al hacer la declaración marcasteis la casilla nº 86, tampoco es necesario solicitarlo, Hacienda os lo enviará directamente a la dirección fiscal que constase en la misma declaración.
No obstante, para confirmar que os lo enviaran, podéis entrar y seguir los pasos para solicitarlo, veréis como una pantalla os informa que vuestro borrador está en trámite y que en los próximos días los recibiréis.
- Insistimos, una vez recibido el borrador, revisarlo a conciencia, recordar los errores de otros ejercicios y no dudéis en modificarlo online si es preciso.
- Recordar que el plazo de presentación de la Declaración de la Renta, si es positiva, es decir toca Pagar, es desde el día 3 de mayo hasta el 27 de junio.
- Si es negativa, es decir nos tienen que devolver, o renunciamos a la devolución, tenemos de plazo hasta el 30 de Junio.
¡Que tengáis buena suerte y os toque pagar poco!.
De Interés:
– Descargar Tarjetas de invitación de Primera Comunión.
– Descargar plantillas Recordatorios de Primera Comunión 2011.
– Me han desaparecido los menús del administrador de tareas.
– Crear collages de fotografías online.
– Descargar y convertir vídeos con AllVídeoDownloader.
– Receta de postre de limón. Cocina fácil.
17 Respuestas to “Manual para solicitar el Borrador de la Renta por Internet. Ejercicio 2010”