Consejos y precauciones frente al calor para las personas, alimentos y equipos informáticos

Llega el calor, suben las temperaturas. Un año más, como no podía ser de otro modo, no va a faltar nuestro artículo referente a los consejos o precauciones a adoptar frente a las altas temperaturas en esta época de intenso calor en el hemisferio norte.

Precauciones o consejos estos que, aunque en poco o nada varían de un año a otro, conviene recordar puntualmente y es que, como dice el refrán: “Más vale prevenir que lamentar”.

Pero no solo las personas debemos tomar las medidas oportunas frente a estos incrementos de temperatura propios de la estación veraniega, también debemos prestar la atención debida a nuestros equipos informáticos y al consumo y conservación de los alimentos.

Recomendaciones:

  • En casa, mantener cerradas las ventanas durante el día y abrirlas al anochecer cuando refresca.
  • Utilizar abanicos, ventiladores, sistemas de refrigeración, etc.
  • Ingerir agua y zumos naturales a menudo, aunque no tengamos sed.
  • Evitar las comidas pesadas, el alcohol, la cafeína y las bebidas azucaradas.
  • Utilizar ropa fresca, cómoda y de colores claros.
  • Protegernos la cabeza con una gorra y proteger los ojos con gafas de sol.
  • Usar cremas solares de alto factor de protección.
  • Evitar exposiciones excesivas al sol.
  • Tomar duchas frescas o al menos refrescarnos cara, cuello y manos frecuentemente.
  • Evitar actividades físicas en las horas más calurosas.
  • Mantener las medicinas en lugar fresco, el calor puede alterar su composición y su efecto.

.

Los alimentos:
Mucha precaución en lo referente al consumo y conservación de los alimentos en estas épocas de calor y sobre todo cuando comemos fuera de casa.

Ya hablábamos en otra entrada sobre las Medidas para prevenir las enfermedades transmitidas por alimentos relacionadas con el calor, en la que detallábamos varios consejos para evitar, por ejemplo, la intoxicación por salmonelosis  o la infección anisakiasis producida por el gusano Anisakis.
.

Los equipos informáticos:
Nuestros ordenadores y equipos informáticos en general, no son ajenos en modo alguno a estos calores y por tanto, conviene prestar la debida atención a los mismos, sobre todo en lo referente a tratar de reducir sus temperaturas.

Un aspecto importante es la Limpieza del equipo. En la mayoría de ocasiones, simplemente tras realizar esta limpieza, observaremos unos descensos notables en las temperaturas del ordenador.

Y en cuanto a ordenadores portátiles, en nuestro otro blog Basicoyfacil, publicamos una serie de recomendaciones sobre su empleo. Temperaturas ordenadores portátiles.

De interés:
Manual para instalar y comprobar el DNI electrónico.
Manual para solicitar el Borrador de la Renta por Internet. Ejercicio 2010.
Cifrar archivos y emails con MEO Free Data Encryption.
Como hacer Jabón natural de Aloe Vera (con imágenes).
Plataforma 15M, lo raro es que no haya surgido antes.
XnConvert, convertir y redimensionar imágenes por lotes.

http://wp.me/p1G8U-8pI




Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.991