Llega el calor, suben las temperaturas. Un año más, como no podía ser de otro modo, no va a faltar nuestro artículo referente a los consejos o precauciones a adoptar frente a las altas temperaturas en esta época de intenso calor en el hemisferio norte.
Precauciones o consejos estos que, aunque en poco o nada varían de un año a otro, conviene recordar puntualmente y es que, como dice el refrán: “Más vale prevenir que lamentar”.
Pero no solo las personas debemos tomar las medidas oportunas frente a estos incrementos de temperatura propios de la estación veraniega, también debemos prestar la atención debida a nuestros equipos informáticos, al consumo y conservación de los alimentos, etc.
Recomendaciones para con nuestros equipos informáticos:
Nuestros ordenadores y equipos informáticos en general, no son ajenos en modo alguno a estos calores y por tanto, conviene prestar la debida atención a los mismos, sobre todo en lo referente a tratar de reducir sus temperaturas.
Un aspecto importante es la Limpieza del equipo. En la mayoría de ocasiones, simplemente tras realizar esta limpieza, observaremos unos descensos notables en las temperaturas del ordenador.
Y en cuanto a ordenadores portátiles, en nuestro otro blog Basicoyfacil, publicamos una serie de recomendaciones sobre su empleo. Temperaturas ordenadores portátiles.
Recomendaciones frente al calor:
- En casa, mantener cerradas las ventanas durante el día y abrirlas al anochecer cuando refresca.
- Utilizar abanicos, ventiladores, sistemas de refrigeración, etc.
- Ingerir agua y zumos naturales a menudo, aunque no tengamos sed.
- Evitar las comidas pesadas, el alcohol, la cafeína y las bebidas azucaradas.
- Utilizar ropa fresca, cómoda y de colores claros.
- Protegernos la cabeza con una gorra y proteger los ojos con gafas de sol.
- Usar cremas solares de alto factor de protección.
- Evitar exposiciones excesivas al sol.
- Tomar duchas frescas o al menos refrescarnos cara, cuello y manos frecuentemente.
- Evitar actividades físicas en las horas más calurosas.
- Mantener las medicinas en lugar fresco, el calor puede alterar su composición y su efecto.
Ante una Insolación o un Golpe de calor:
Lo primero que se debe hacer es llevar a la persona a un lugar fresco, a la sombra y ventilado donde trataremos de refrescarle con un trapo o compresa humedecido en agua pasándolo por la cara, nuca, pecho, brazos y piernas (nunca sumergir en agua fría) además de suministrarle agua a temperatura ambiente en pequeñas dosis si está consciente.
Si la situación es grave por encontrarse en estado de shock avisar a un médico sin dilación, en este estado no podremos suministrarle líquidos ya que corre el riesgo de no tragar y aspirar a los pulmones el líquido.
Los alimentos:
Mucha precaución en lo referente al consumo y conservación de los alimentos en estas épocas de calor y sobre todo cuando comemos fuera de casa.
Ya hablábamos en otra entrada sobre las Medidas para prevenir las enfermedades transmitidas por alimentos relacionadas con el calor, en la que detallábamos varios consejos para evitar, por ejemplo, la intoxicación por salmonelosis o la infección anisakiasis producida por el gusano Anisakis.
De interés:
– Potaje de garbanzos con chorizo. Cocina fácil.
– Reparar los errores de tu sistema Windows con Windows Repair.
– Como descargar nuestras tarjetas, invitaciones, calendarios, marcapáginas.
– Manual para instalar y comprobar el DNI electrónico.
– Programa gratis para visualizar fuentes tipográficas, FontViewOK.
– Desinstalar programas con Absolute Uninstaller.
12 Respuestas to “Llega el verano, precauciones frente al calor”