Ya decíamos el otro día cuando hablábamos de Leer eBooks en formato ePub con Firefox como hasta los más acérrimos amantes de los libros de papel nos vamos pasando a los libros electrónicos, bien por la falta de espacio en las viviendas, y también porque es más sencillo transportar y almacenar una gran biblioteca en un pequeño dispositivo lector de poco más de 150 gramos de peso.
Pero claro, todo tiene su parte menos positiva que a mi parecer son.
- Aunque el formato ePub es el estándar, al tratarse de un formato de código abierto, existen muchos más formatos de archivos, vamos que casi cada dispositivo lector acuña uno, y aunque suelen leer varios formatos, no siempre los leen todos y a veces encontramos libros electrónicos en un formato que nuestro dispositivo no puede leer.
- Una biblioteca de gran tamaño debemos tenerla bien ordenada y si es electrónica además debemos gestionarla bien o nos será muy complicado encontrar ese libro que queremos leer.
Y aquí es donde viene a solucionar casi todos nuestros problemas el programa del que vamos a hablar: Calibre.
Calibre es programa gratis, multiplataforma (existen versiones para Mac, Linux y Windows, además de una versión portable), gratis y sobre todo, muy sencillo de usar, en realidad se trata de aplicación con la que podemos gestionar nuestra colección de libros electrónicos, algo parecido al iTunes de Apple, pero en este caso para libros:
- Calibre nos permite administrar nuestra biblioteca.
- Exportar los libros.
- Convertirlos a múltiples formatos para poder leerlos en todos los dispositivos. por título, autor, fecha en que se agrego a la biblioteca, fecha de publicación, tamaño, puntuación.
- Ordenarlos por título, autor, fecha en que se agrego a la biblioteca, fecha de publicación, tamaño, puntuación que le otorguemos, etc.
- También nos permite modificar los metadatos de los ebooks o incluirlos si no los tuviese, etiquetas, comentarios y portadas. Además podemos poner alguna descripción a fin de poder localizarlo más fácilmente.
- Si desconocemos parte de la información, Calibre nos ofrece la posibilidad de añadirla descargada de Internet a partir del título, autor o código ISBN, cosa que también sucede con la portada del mismo.
Pero sin duda en lo que más destaca Calibre y por lo que resulta imprescindible en nuestro PC es en la capacidad para convertir tanto de entrada como de salida hacía múltiples formatos. De forma, que según el dispositivo que tengamos (iPad, Kindle, Sony reader, Papyre, Woxter, Tagus, Kovo, etc.) podamos convertir libros en diferentes formatos por los compatibles o los más adecuados para cada uno de ellos.
En concreto soporta todos estos Formatos:
Entrada: CBZ, CBR, CBC, CHM, DJVU, EPUB, FB2, HTML, HTMLZ, LIT, LRF, MOBI, ODT, PDF, PRC, PDB, PML, RB, RTF, SNB, TCR, TXT, TXTZ.
Salida: EPUB, FB2, AZW3, OEB, LIT, LRF, MOBI, PDB, PMLZ, RB, PDF, TCR, TXT, HTLMZ, RM, RTF, SNB, TCR, TXTZ, ZIP
Y con cada versión nueva no sólo van arreglando bugs, también van incorporando nuevas funcionalidades y formatos.
Otra cosa en la que destaca Calibre es a la hora de Sincronizar con nuestro dispositivo, sea de la marca que sea. Y es que en el momento que lo conectamos a nuestro pc, en la barra de herramientas va a aparecer el botón Enviar a dispositivo, pulsando el cual podremos copiar una selección concreta de libros o sincronizar toda nuestra biblioteca. Es decir, desde esta opción es desde la que podemos hacer que nuestros libros pasen al dispositivo lector, y si para que sea compatible, Calibre necesita hacer algún tipo de conversión entre formatos, el propio programa nos avisará y lo realizará de forma totalmente automática.
Otro botón que aparece es el de Dispositivo, desde el cual podemos visualizar, y borrar el contenido de nuestro dispositivo lector, incluso la información que tengamos en la tarjeta de memoria, si es que la tenemos.
Y por supuesto, si algo le faltaba es que Calibre también es un excelente lector de libros electronicos, no sólo podemos abrirlos desde el propio programa, podemos arrastrarlos y podemos pulsar doble clic sobre un ebook y sea cual sea su extensión, Calibre lo abrirá. Desde la pantalla del lector podemos modificar el tipo de letra, añadir marcadores, imprimir, seleccionar texto y copiar al portapapeles, etc.
Parodiando lo anuncios publicitarios de Televisión, yo desde que lo descubrí, no puedo prescindir de este programa.
# Descargar Calibre
De interés:
– Receta de Rabo de toro estofado. Cocina fácil.
– Buscar y escuchar música online con Prostopleer.
– Borrado seguro de archivos y carpetas con RightDelete.
– Tucan, gestor de múltiples descargas.
– 11 Programas gratis de retoque fotográfico.
– Todos los servicios de la Administración a un click.
245 Respuestas to “Calibre, gestor, lector y conversor de ebooks”