Crear Disco de reparación de Inicio o del Sistema

En este blog como en nuestras otras Webs WindowsfacildestroyerwebBásico y Fácil  insistimos siempre en realizar Copias de seguridad o backups periódicas de nuestros datos, y también recomendamos crear una Imagen de disco, de forma que si se nos presenta un problema con el sistema no haya, o al menos sea lo más pequeña posible, la pérdida de datos.

Si el desastre llega y podemos arrancar Windows, podemos intentar una Restauración del sistema, pero a veces el problema está en que se corrompe los archivos de inicio y Windows no arranca.

Si somos usuarios de Windows Vista (que algunos quedan) o de Windows 7, tenemos la oportunidad de crear un disco de reparación de sistema con el que poder arrancar y reparar el inicio del sistema cuando éste falle, y por tanto no necesitaríamos ni restaurar el Ghost, ni las copias de seguridad, tan sólo repararíamos, en pocos minutos el inicio de windows7.

Por otra parte, para aquellos usuarios de equipos más actuales, que aunque los mismos cuentan con un Recovery o sistema de recuperación, no tienen en su poder los discos físicos de Windows 7, este disco de recuperación del sistema que vamos a crear, le puede venir estupendamente ya que les puede evitar recuperar todo el PC con la consiguiente pérdida de datos si no teníamos creadas particiones para nuestros archivos particulares o de tiempo, el que se tarda en volver a recolocarlo todo a nuestro gusto.

Veamos los pasos para crear el disco que nos sirva para recuperar el sistema, y estos pasos son los mismos para Windows Vista y Windows 7.

Nos dirigimos a Inicio, Panel de control, dentro del apartado Sistema y Seguridad veremos Hacer una copia de seguridad del equipo, lo pulsamos.

Entraremos en esta pantalla donde a la izquierda veremos Crear un disco de reparación del sistema.

Lo pulsamos y una nueva ventana nos pedirá que introduzcamos un CD o DVD, pero con un CD es suficiente, no es preciso un DVD. Lo introducimos y pulsamos en  Crear Disco.
Veremos la evolución del mismo en una barra.

Al terminar nos avisará para que lo etiquetemos y nos informa que con él podemos recuperar el equipo de un error grave.

Pulsamos en Cerrar.

También podemos crearlo de forma más directa:
Nos dirigimos a Inicio y escribimos recdisc directamente en la caja de búsqueda y pulsamos Enter, nos aparecerá la ventana donde nos pide que introduzcamos el CD o DVD en la grabadora.

El tenerlo, nos dará tranquilidad aunque nunca tengamos que utilizarlo, pero si fuera preciso ahí está.

De Interés:
Analizar y reparar errores del disco duro y particiones con CheckDisk.
El euribor por debajo del 1%.
Se acabaron las vacaciones de verano, bienvenidos.
Leer eBooks en formato ePub con Firefox.
Convertir vídeos y audio con WinFF.
Coliflor gratinada. Cocina fácil.

http://wp.me/p1G8U-b5U




Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.776.230