Pastel de coliflor. Cocina fácil

Para hoy he preparado una receta de pastel de coliflor.

Una nueva variante para una verdura económica, muy versátil y hasta recomendada para las resacas, que podremos añadir a otras recetas de coliflor que ya hemos visto con anterioridad: Coliflor rebozada, Coliflor con patatas y lomo al pimentón y la Coliflor gratinada.

Vamos con los ingredientes y pasos necesarios para preparar este plato.

Pastel de coliflor:
– Coliflor.
– Queso rallado.
– Salsa bechamel.
– Puré de patata.
– Bacón.
– Jamón cocido.
– Queso en lonchas
– Salsa de tomate.
– Sal.
– Pimienta molida.
– Aceite de oliva.

Comenzaremos por separar los ramitos de la coliflor y lavarlos bien, además pelamos y troceamos las patatas.

En una cazuela ponemos agua con un poco de sal y en cuanto comience a hervir incorporamos las patatas y los ramitos de la coliflor. Mantenemos la cocción a fuego medio hasta que estén cocidos.

No os excedáis en la cocción de la coliflor, debe quedar bien hecha pero los ramitos enteros. Una vez cocidos los escurrimos bien y reservamos.

Si fuese necesario, dejamos que sigan cociendo las patatas para preparar nuestro puré de patata.

Para montar el pastel, podremos prepararlo en una bandeja de horno para varias personas, o bien, hacerlo en recipientes individuales siguiendo los mismos pasos, esto ya al gusto de cada uno.

En una bandeja de horno, comenzaremos por poner una ligera capa de salsa de tomate frito y sobre ella una buena capa de puré de patata (en este caso para dejarlo un poco más rústico, nuestro puré lo hemos aplastado con un tenedor en lugar de utilizar batidoras o pasapuré), y que rociaremos con un poco de sal y pimienta molida.

A continuación sobre la patata, montamos una capa de bacón que previamente habremos frito en una sartén o asado en el horno, dejando que llegue a un punto tostadito y crujiente. Mejor si los cortáis en trocitos para colocarlo.

Sobre el bacón una nueva capa de queso en lonchas y sobre éste una nueva capa de jamón cocido.

Para terminar, vamos a colocar una última capa con los ramitos de coliflor en la zona superior.

En una cazuela o sartén vamos a preparar una bechamel siguiendo los pasos que ya vimos en la receta de la bechamel.

Con ella vamos a napar o cubrir nuestro pastel, además le espolvorearemos un poco de queso rallado por encima (Si queremos podemos incluso añadir y mezclar el queso rallado en la propia bechamel, aunque a mi me gusta más que los sabores estén por separado).

Y lo ponemos a gratinar, para ello,  introducimos la bandeja en la parte alta del horno solo con la función grill encendida (o microondas que cuente con grill) y dejamos que se haga hasta que tome un color tostado por encima.

Ya tenemos listo nuestro plato.

Buen provecho.

Por cierto, ¿habéis cambiado la hora de vuestros relojes?… 😉

De interés:
Alubias pintas con pollo.
Patatas con calamares.
Brochetas de Dátiles con Bacón.
Alitas de pollo asadas crujientes.
Chipirones rellenos en su tinta.
Roti marinado al Jerez en salsa de verduras.
50 Recetas de platos fríos.

 http://wp.me/p1G8U-biU




Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.754