Hacer Tarjetas de Navidad con tus fotografías personales

En este tutorial vamos a hacer una tarjeta de felicitación de Navidad con nuestra fotografía, para crear una tarjeta de Navidad personalizada.

Podremos crear la tarjeta felicitación de Navidad, bien con nuestra fotografía, o con la de los niños, o con la de nuestra mascota, que siempre quedan muy bien.

Ya hemos visto bastantes tutoriales sobre como preparar tarjetas de felicitación, tanto de Navidad como del día de los Enamorados, o del día del padre o de la madre, por lo que preparar un fondo no debe significar ningún problema. Os animo a repasar alguno de esos tutoriales, que en cuanto modifiquemos el color y pongamos uno más acorde con estas fechas nos quedará muy bien.

En este tutorial vamos a aprender a cortar y “fundir” con el fondo partes de nuestra fotografía.

Al final tendremos una tarjeta parecida a la que podéis ver arriba, con el fondo que queramos, con la parte de la fotografía que queramos y ésta quedará  suavemente difuminada con el fondo sin que se vean bordes.

Nosotros para el manual de nuestra tarjeta de navidad, vamos a partir de esta fotografía, de la que vamos a extraer uno de los cisnes.

Como siempre hacemos para preservar nuestra fotografía original, crearemos una copia, por tanto la abrimos, vamos a Selección, Todo, y una vez seleccionado a Archivo, Nuevo, Pegar y ahora que ya tenemos una copia, cerramos la original. Lo mejor es que ya le demos un nombre, distinto de la primera, desde Archivo, Guardar como.

Lo primero que tenemos que decidir es que parte de la foto queremos pasar a nuestra tarjeta de navidad, como suponemos que será la imagen del niño o nuestra (en nuestro ejemplo será un cisne).

Una vez hemos decidido tenemos que ampliar en la imagen la zona de la que vamos a extraer la figura.

Ahora vamos a dirigirnos a las herramientas de la zona izquierda. Aquí vamos a elegir la Herramienta Lazo.

También tenemos que en la zona de arriba, marcar Suavizar y en Desvanecer poner un ratio de al menos 15 px.

Para quienes tengan versiones antiguas, en la versión CS aparece, Calado y Suavizado  y en la versión CS 2 aparece en vez de Desvanecer, veréis Calar, pero es lo mismo, debéis poner 15 de igual modo.

Sin soltar el botón del ratón, debemos ir rodeando la imagen que queremos extraer, procurando no realizar trazados demasiados rectos, es mejor que sean curvas suaves.

Cuando tengáis toda la figura seleccionada, pulsáis Intro para cerrar la selección.

Ahora tenemos que ir a Selección, Invertir.

Veremos como aunque seguimos teniendo nuestra selección, además se ha seleccionado también el resto de la imagen y tenemos como 2 caminitos de hormigas.

Antes de seguir con el siguiente paso, aseguraros que tenéis la selección como en la imagen de arriba, por un lado la figura a extraer, y además el resto de la fotografía.

Una vez nos hemos asegurado, pulsamos en Suprimir.

Deberéis tener vuestra imagen, en la que sólo se vea la figura que queríais extraer así, suavemente difuminados los bordes para que no resalten de forma dura cuando los pongáis en un fondo.

Ahora ya es cuestión de que preparéis un fondo que le vaya bien o uno que resalte.

Podéis copiar la imagen y llevarla al fondo preparado o bien, podéis crear una nueva capa y ponerla debajo de la figura y en ella preparáis el fondo.

Luego ya solo es cuestión de mover e incluso agrandar si os ha quedado un poco pequeña (un poco se puede sin que se deforme demasiado) la imagen que hemos extraído hasta que quede como nos guste más.

Ya sólo nos falta poner el texto con nuestra felicitación y por ejemplo con el nombre de nuestra familia, o el nuestro, o… lo que más nos guste.

Elegís una bonita fuente tipográfica, elegís un color o un degradado, e incluso un motivo, le dais unas propiedades (todo esto ya lo hemos visto en numerosos tutoriales) y os quedará preciosa.

Si no tenéis fuentes tipográficas aquí os dejo 2 direcciones que yo utilizo mucho, pero seguro que hay muchas más

1001 Free Fonts.
Dafont.

Así es como me ha quedado a mí, como se puede ver, la imagen que hemos extraído de la fotografía original se funde con el fondo.

De este modo podemos preparar Tarjetas de Navidad, de los enamorados o de lo que queramos.

Por ejemplo, la tarjeta que hemos puesto al principio del post, o esta tarjeta de navidad de otro tutorial que también está creada de este modo.

Como además tiene la explicación para crear un fondo os puede servir de mucha ayuda.

Ánimo y a preparar tu tarjeta. 😉

De Interés:
50 Recetas de cocina para Navidad.
Limpiar archivos temporales y rastros de navegación con PrivaZer.
Crear contraseñas seguras con Personal Passwords Generator.
Recuperar archivos borrados con FreeUndelete.
Lector de códigos QR para PC.
¡No sé que hacer de comer hoy!.
Crear copias de seguridad de Android con G Cloud Backup.

http://wp.me/p1G8U-bza




Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.775.644