Vamos a ver un programa para eliminar cualquier dato EXIF que contienen nuestras fotografías para poder subirlas a Facebook, Twitter o Google+ o donde queramos, aumentando nuestra seguridad y privacidad.
Ya hemos explicado cuando vimos MetaStripper un programa para eliminar los datos Exif de las fotografías, que cuando hacemos una fotografía con nuestra cámara digital, aunque no seamos conscientes, siempre agrega a la foto información variada, como:
- Marca y modelo de la cámara digital
- Dimensiones de la imagen
- Fecha y hora de la exposición
- Información técnica de la exposición (velocidad de obturación, longitud de enfoque, Distancia, balance de blancos, configuración del flash, etc.)
- Fecha en que fue tomada, la hora,
- Zoom,
- Balance de blancos,
- Y algo muy importante la GEOLOCALIZACIÓN.
Y también se guarda información etiquetas EXIF, COM e IPTC cuando las editamos o retocamos con Photoshop.
Hoy vamos a ver Metanull, otro programa gratis y portable, para sistemas Windows y con la cual vamos a poder eliminar todos los datos EXIF de las imágenes.
Tener en cuenta que las fotografías tomadas por el Teléfonos inteligentes, hoy en día casi todos, además de los datos exif relativos a la cámara también contiene los datos relativos a la geolocalización, si es que no lo tenemos desactivado, y que si bien, puede resultar útil en determinadas situaciones, también puede resultar comprometedor para nuestra privacidad en muchas más ocasiones de las que nos imaginamos.
Metanull puede eliminar datos de imágenes de manera individual, es decir de una en una, o por lotes con lo que ahorraremos mucho tiempo si tenemos que eliminar datos de muchas fotos que pretendamos subir a Internet, un ejemplo puede ser las fotografías de un evento familiar, o de un concierto en el que estuvimos, etc. y que queramos subir a nuestro Facebook.
El uso de Metanull es muy sencillo tal como veis en la imagen:
- Seleccionamos el origen de las fotos.
- Marcamos si se trata de un solo archivo o varias que estarán en una carpeta y si debe incluir subcarpetas.
- Seleccionamos la carpeta de destino en la cual nos va a guardar las imágenes una vez que haya eliminado los datos EXIF.
- Pulsamos en el botón null it, el programa comenzará su trabajo hasta que haya finalizado.
Ahora si comprobamos nuestra fotografía o el lote de ellas, veremos como han desaparecido todos los datos que no sean el tamaño y los píxeles de la imagen.
Así de sencillo es eliminar esos datos a los que a veces no damos demasiada importancia, pese a la valiosa y peligrosa información que contienen las imágenes que compartimos. También debemos convencer a nuestros hijos para que lo utilicen, antes de enviar fotos a sus amigos o subirlas a las redes sociales, no hay que olvidar que en esos datos puede encontrarse la ubicación de nuestra casa o de de nuestros familiares y/o amigos.
# Descargar Metanull
De Interés:
– Borrado seguro de archivos y carpetas con Files Terminator Free.
– Localizar tu portátil perdido o robado con ESET NOD32 Smart Security 6.
– Formatear pendrives con PenFormat.
– Protege tu perfil de Facebook de contenido malicioso.
– Calendarios 2013 gratis para descargar.
– Rabo de toro estofado.
19 Respuestas to “Borrar datos EXIF de tus fotografías con Metanull”