El arte de hablar y no decir nada

Se observa una prolongación del tono contractivo de la actividad, en un contexto de marcada atonía de la demanda interna.

En cuanto al consumo privado se observan señales dispares que, en conjunto, resultan coherentes con el mantenimiento de la debilidad» del gasto de los hogares.

El sector de la construcción sigue apuntando a la continuación del «profundo ajuste» de esta actividad, mientras que la inversión en bienes de equipo durante el primer trimestre apunta a una continuación de la «debilidad» de este componente de la demanda.

Uno de los factores que podría estar explicando este crecimiento del desempleo estructural es un aumento en el desajuste entre la oferta y la demanda de trabajo que dificulta la creación de nuevos puestos de trabajo, a continuación añaden el capital humano de los trabajadores en paro, procedentes de sectores como la construcción, puede ser poco útil en otros sectores económicos.

El objetivo básico de las políticas de empleo deben ser aumentar la empleabilidad de estos colectivos de difícil colocación.

También se cree que el aumento de la flexibilidad salarial aparece como un ingrediente fundamental para restaurar la competitividad, facilitar la reasignación sectorial del empleo y contribuir a reducir el elevado desempleo.

Firmado: Mariano Linde, Director del Banco de España.
Boletín económico del Banco de España de Febrero,

Pues eso, el arte de hablar y no decir nada y que nadie les entienda, yo espero que algún día nos lo expliquen en palabras que entendamos.

De interés:
Eliminar objetos o personas de fotografías en dispositivos Android.
Crear vídeos o presentaciones con nuestras fotografías con Foto2Avi.
Visualizar archivos ocultos por virus en Windows.
Draghi, el BCE, España, Italia y el euro.
Dar y recibir gratis productos infantiles.
Carrillera de cerdo en salsa. Cocina fácil.
Juguetes a 3 y 10 Euros.

http://wp.me/p1G8U-c3o




Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.758