Paperas, parece que determinadas vacunas no son efectivas

En el mes de febrero saltó la noticia de que había habido varios brotes de esta enfermedad (se habían detectado desde el 1 de enero hasta finales de febrero que es cuando salta la noticia 313 casos de paperas, 2 veces y media más que el año anterior) que al parecer se estaba extendiendo por la Comunidad de Madrid entre chicos que, estaban vacunados con la triple vírica, aunque según se ha sabido, recibieron dosis con una efectividad inferior a la habitual.

El brote afectaba a los chicos nacidos entre 1985 y 1988 y entre 1995 y 1998 pese a haber sido vacunados y tener su cartilla de vacunación en regla.

Y es que según se informa, en esos años les administraron dosis de la triple vírica de la cepa Rubini (sarampión, rubéola y paperas) que tenía menor efectividad y  un poder antigénico del 58%, cuando en la que se inyecta en la actualidad el porcentaje de efectividad es del 85%-88%.

Ahora saltan más alarmas y es que no es sólo en Madrid, en otras regiones, como Asturias, Castilla y León, Galicia o el País Vasco también han surgido brotes de paperas de mayor amplitud del habitual.

Según la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, que registra los casos hasta el 10 de febrero, el acumulado en 2013 en toda España era entonces de 2.646 casos, frente a los 829 del mismo periodo del año anterior.

Recordemos que las Paperas, o Parotiditis su nombre clínico, si bien es una enfermedad benigna que todos los niños y niñas pueden padecer, es en los varones donde si aparecen complicaciones puede afectar a otras glándulas del cuerpo, como el sistema nervioso central y/o los testículos.

En casos de complicaciones más extremas, pueden llevar a sufrir meningitis y la inflamación testicular que puede llevar a la infertilidad.  De ahí la importancia de la efectividad de la vacuna.

Aunque no queremos caer en alarmismos, si naciste entre esas fechas que están afectadas, o bien no estáis seguros de haber recibido la dosis correspondiente (la primera dosis se recibe con 12 meses y la segunda entre los 4 y 5 años) es conveniente que consultes con tu médico que valores si es necesario vacunarte de nuevo.

Más información sobre la efectividad de la vacuna de las paperas en la página de la Ocu.

De Interés:
Borrar datos EXIF de tus fotografías con Metanull.
Descargar calendarios 2013 gratis.
Localizar tu portátil perdido o robado con ESET NOD32 Smart Security 6.
4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer.
Pollo al chilindrón. Cocina fácil.
Cuando leas esta carta de Vicente Gramaje.

http://wp.me/p1G8U-c7n




Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.775.653