Comprobar temperaturas y voltajes con Open Hardware Monitor

Vamos a ver una aplicación gratuita, Open source, para equipos con sistema operativo Windows, y Linux, muy pequeña y que no precisa instalación,  con la que podremos visualizar muchos datos del hardware de nuestro PC incluidas todas las temperaturas.

Se trata de un programa al estilo de los que ya hemos visto en este blog, como  Speedfan, Core Temp, o HWMonitor, pero así, cuantos más tengamos, podremos elegir el que mejor nos convenga.

Open Hardware Monitor, que así se llama el programa que hoy vamos a ver, utiliza los sensores internos  de los dispositivos, los cuales detecta muy bien, para obtener los datos de temperatura de procesadores, tanto Amd como Intel, discos duros, Memoria Ram, Placas base, tarjetas  tanto ATI como Nvidia. En la misma pantalla también nos mostrará voltajes y velocidades de giro de los ventiladores.

Open Hardware Monitor soporta casi todos los nuevos chips incluidos en las placas base más modernas y en cada actualización va sumando más. La temperatura de la CPU la controla mediante la lectura de los sensores de temperatura incluidos en los procesadores, bien sean  Intel o AMD.

También nos mostrará la información que extrae de los sensores de las tarjetas gráficas ATI y Nvidia incluidos en ellas. Y si lo que tenemos instalados son discos duros S.M.A.R.T, también nos mostrará los mismos datos.

Su funcionamiento es muy sencillo, puesto que al tratarse de una versión portable que no hay que instalar, tan sólo tenemos que ejecutar el fichero OpenHardwareMonitor.exe que encontramos dentro del archivo ZIP que nos descargamos, y darle permiso en el UAC de Windows.

Desde esta ventana que es la única, podemos visualizar los componentes que el programa ha detectado con su correspondiente temperatura o datos en la columna de la derecha. Si queremos dejar de visualizar algún elemento, tan sólo tenemos que pulsar en File/Hardware y desmarcar la casilla correspondiente al hardware que no queremos que monitoreé.

Desde el menú View podemos elegir si visualizados los valores que el programa está monitorizando, en la bandeja del sistema o en un gadget personalizable en el escritorio.

Open Hardware Monitor  es funcional en todos los sistema Windows desde Windows XP, Vista, Windows 7 y Windows 8, tanto de 32 como de 64 bits, pero es necesario tener instalado .NET Framework version 2.0  o superior.
En  linux  es funcional con Mono con WinForms.

# Descargar Open Hardware Monitor 

De Interés:
Cómo cerrar Sesión con el nuevo Skype en Android.
Recuperar archivos borrados en Windows con Undelete Navigator.
Borrar archivos de forma segura con DeleteOneClick.
Ensalada griega. Cocina fácil.
La corrupción en un juego de trivial para móviles.
Janetter, cliente para Twitter.

http://wp.me/p1G8U-cPX




Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.988