Analizar y reparar archivos dañados con Read Check

Vamos a ver un programa, gratis, pequeño (apenas 49 KB) y portable, con que podremos analizar y en muchas ocasiones reparar, esos archivos que a veces nos dan problemas y nuestro sistema no puede leerlos, ni copiarlos.

El programa se llama Read Check y con él vamos a poder analizar y detectar áreas de archivos que no pueden ser leídos, también tratará de recuperar los archivos que encuentre con sectores dañados. Con él también vamos a poder copiar las partes de los archivos  que se encuentre en buen estado, cosa que no permite el sistema.

La interfaz como se pude ver es muy sencilla y eso hace que aunque se encuentre en idioma inglés sea muy sencillo de uso.

A la izquierda tenemos 4 iconos.

  • Con el primero, Read Drive Check, podemos analizar todos los archivos de una partición completa. Sólo tenemos que elegir que partición queremos analizar pulsando en la zona de la derecha Drive, una vez seleccionada la partición pulsamos abajo, en Read Check para que inicie el análisis. Os va a sorprender la rapidez de análisis. Según vaya leyendo iremos viendo, en la pantalla Results el estado en que se encuentra cada archivo.
  • El segundo icono, Read File Check es para analizar un solo archivo, procederemos de igual modo que en el caso del análisis de toda la partición, sólo que en esta ocasión veremos como la opción Drive anterior se ha convertido en File. Una vez seleccionado el archivo a analizar, pulsamos en Read Check para que comience el análisis.
  • El tercer botón Compare lo utilizaremos para comprobar la integridad de 2 versiones del mismo archivo. No funciona con 2 archivos distintos, han de ser los mismos archivos aunque puedan ser distintas versiones.

Con el cuarto icono, Copy Unreadable File, es el que nos va a permitir recuperar archivos dañados, en parte o todo, copiándolos en otro destino.

Para ello seleccionamos el archivo dañado pulsando en el apartado Source File (archivo origen) en Browse para buscarlo entre nuestros archivos. Una vez lo hayamos seleccionado pulsamos en el apartado Destination Name y elegimos destino y nombre del archivo que resulte de la reparación.

Por último pulsamos en  Copy file para que inicie el proceso.

Aquí si puede tardar, el proceso es más lento que cuando analiza, por lo aprovecha para tomar un café mientras el programa hace su trabajo.

Al finalizar nos mostrará en los resultados la cantidad de bytes recuperados, y los no recuperados de ese archivo dañado.

Read Check es funcional con los sistemas Windows desde Windows XP, Vista y Windows 7, no sabemos si funcionará con Windows 8 pero lo intentaremos probar.

# Descargar Read Check

De Interés:
Crear Gif animados con nuestras fotografías desde Android con GIF Camera.
El efecto del aleteo de una mariposa en Japón de Ruth Ozeki.
Formatear en FAT32 con Fat32Formatter.
OCAM, programa gratis para grabar vídeo de la pantalla del PC.
Pollo en salsa dulce macerado en especias morunas. Cocina fácil.
Cómo cerrar Sesión con el nuevo Skype en Android.

http://wp.me/p1G8U-cVe




Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.785.392