Conforme se va acercando la cita con Hacienda y la presentación de la declaración de la renta 2015, en la que declararemos por el ejercicio fiscal de 2014 nos empiezan a aparecer dudas.
El calendario del contribuyente para este año contempla que a partir del 7 de abril y hasta el 30 de junio, podremos presentar las declaraciones de Renta y Patrimonio correspondientes al ejercicio 2014, siempre que se realicen por Internet y desde el 11 de mayo al 30 de junio para las que se presenten en las entidades colaboradoras y en las oficinas de la Aeat .
Pero mientras llega el mes de abril y los plazos de presentación, la Agencia Tributaria, como cada año, poner a disposición de los contribuyentes una herramienta con la que podremos hacernos una idea del resultado de la declaración del La Renta del año 2014.
Tal como la Agencia Tributaria aclara, se trata de un simulador que calcula el resultado de la hipotética declaración, con los datos que nosotros introducimos, pero que la agencia no comprueba, por tanto el resultado no tiene validez jurídica y los resultados obtenidos en ningún momento se pueden considerar vinculantes.
Como el simulador, todos los años parece que lo esconden vamos a ver como llegar hasta él, para ir haciendo cálculos.
Nos dirigimos a la página de la Agencia Tributaria, y pinchamos en Sede Electrónica.
Entraremos en esta página, donde debamos desplazarnos en la zona de la izquierda hasta el apartado Utilidades, casi al final encontramos Simuladores, pinchamos.
En la nueva pantalla, Trámites, tenemos que elegir la primera opción, Simulador Renta 2014.
La nueva pantalla nos informa que se trata de un simulador y que se confecciona con los datos que nosotros introducimos, no con lo que ya tiene Hacienda, y que por tanto “los cálculos resultantes del mismo no son vinculantes para la Agencia Tributaria”.
Pinchamos en Continuar Simulación y ya entramos en esta pantalla donde empezaremos a introducir los datos.
Aquí ya tenemos que rellenar todas las casillas y seguir las instrucciones que nos vaya dando el propio programa simulador.
Los datos que debemos rellenar para que el programa nos realice los cálculos, son los habituales, los relativos al primer declarante, los del cónyuge, de los hijos y descendientes menores de 25 años o discapacitados que conviven con el contribuyente y de los ascendientes mayores de 65.
Lógicamente también tenemos que introducir los datos de rendimientos de trabajo, del capital mobiliario, de los bienes inmuebles no afectos a actividades económicas, al rendimiento de actividades en régimen de estimación directa y estimación objetiva, regímenes especiales de imputación de renta, ganancias y pérdidas patrimoniales etc.
También debemos incluir, si nos correspondiera los datos de las ganancias y pérdidas patrimoniales, la base imponible general y la base imponible del ahorro, las reducciones de la base imponible, la base liquidable general y base liquidable del ahorro, así como datos adicionales para el cálculo del impuesto, deducciones y determinación de cuotas líquidas y resultados.
Una vez el programa realice sus cálculos, nos dará un resultado que, como ya sabemos no es concluyente.
Ahora a esperar al 7 de abril de 2015 fecha en que, se podrá solicitar el número de referencia para poder Consultar, modificar y confirmar el borrador de la renta 2014 online.
De Interés:
– Protección de NUESTROS datos personales.
– Comprobar desde el móvil o tableta quien está conectado a tu red Wifi.
– Se prohíbe mantener afectos desmedidos en la puerta de la pensión, de Mamen Sánchez.
– Convertir vídeos con VLC Media Player.
– Grabar llamadas telefónicas en teléfonos Android.
– Legado en los huesos de Dolores Redondo.
12 Respuestas to “Simulador de la Declaración de la Renta 2015”