Una de las novedades que trae Windows 10 y de las que más estamos oyendo hablar se llama Wi-Fi Sense.
Pero, ¿qué es Wi-Fi Sense?
Wi-Fi Sense es una utilidad que permite compartir las redes Wifi a las que te has conectado utilizando su equipo, con tus contactos de Outlook, Skype o tus amigos de Facebook, es decir, tus amigos podrán conectarse a tu red wifi sin necesidad de saber tu contraseña; a su vez, tú también te puedes conectar a las suyas.
Es decir: con Wi-Fi Sense activado podemos compartir de forma rápida nuestra red Wifi con quién queramos, por ejemplo alguien que va de visita a casa y es de confianza, en vez de darle la contraseña activamos esta función y es más sencillo.
No es que dejemos la red abierta a todo el mundo, es sólo a gente de nuestra confianza y la que nosotros decidamos.
No voy a entrar sobre si esto es seguro o no, aunque bien configurado puede resultar una buena idea, el problema viene porque esta funcionalidad viene activada por defecto en Windows10 aunque no configurada y como en estos momentos estamos aprendiendo a personalizar un nuevo sistema, sobre todo en su seguridad, vamos a ver como desactivarlo o al menos configurarlo con unas mínimas condiciones de seguridad.
Para ello nos dirigimos a:
- Configuración.
- Red e Internet
- Wifi
- Administrar configuración de Wifi
- Compartir las redes que seleccione con qué amigos quieres compartir Wifi.
- Tienes disponibles los contactos de Outlook.com, Skype y Facebook, elige todas las opciones que quieras.
Con estas opciones marcadas, mis amigos puedan conectarse automáticamente a mi red , siempre que su sistema operativo sea Windows 10 y además estén dentro del alcance de mi wifi.
Porque Wi-Fi Sense solo funciona entre dispositivos con sistema operativo Windows 10 y aunque ahora son casi exclusivamente PCs los que lo tienen instalado, dentro de muy poco serán también teléfonos móviles o tablets que funcionen con Windows 10 Mobile. Por tanto si nos visitan amigos que utilizan un portátil con sistema operativo Mac o en sus dispositivos móviles tienen sistemas android, Wi-Fi Sense no estará funcional, por lo que deberán introducir la contraseña de la forma que se ha venido haciendo siempre.
Aunque no me acabe de gustar la idea, lo que los expertos en seguridad nos están explicando, es que tengamos claro que Wi-Fi Sense no comparte la contraseña con los contactos que decidamos, tan sólo comparte el acceso a Internet, es decir, un amigo con el que compartamos la red WiFi, cuando se conecta, no puede ver nuestros archivos personales ni acceder a la configuración del router, en contra de lo que se está diciendo, o por lo menos no está demostrado hasta el momento.
Otra cosa que no me gusta nada es que Wi-Fi Sense para poder funcionar lo que hace es almacenar nuestra contraseña en un servidor seguro de Microsoft con un cifrado muy complejo. No cabe duda, será muy seguro, y muy complejo, pero mi contraseña la tiene Microsoft.
Wi-Fi Sense solo funciona en redes WiFi caseras, no funciona en redes corporativas u otros sitios con redes compartidas.
Una vez desactivado Wi-Fi Sense evitaremos que cuando conectemos la primera vez a una red wifi cualquiera, nos aparezca la casilla de Compartir red con mis contactos, porque si nos permitiese elegir con que personas en concreto, queremos compartir Internet, y no en grupos, entonces me gustaría más y lo vería más útil y seguro, pero tal como está diseñado, para compartir con todos tus contactos a la vez no me gusta nada.
De Interés:
– Aguacates rellenos con atún y huevo. Cocina fácil.
– Consejos para las personas, los alimentos y el ordenador en verano.
– Hacer copias de seguridad en dispositivos Android con truBackup.
– Perillán de Terry Pratchett.
– Solución cuando no aparece el icono para reservar Windows 10.
– Desinstalar cualquier antivirus con ESET AV Remover.
– Bloquear actualizaciones de Windows 10.
101 Respuestas to “Evita que Windows 10 comparta por defecto tu red Wifi”