Vamos a ver los pasos para desactivar la función que trae Windows 10 que usa nuestra conexión para distribuir actualizaciones.
Windows 10 incluye una nueva función como novedad, y es que va a utilizar la tecnología P2P para realizar la descarga de las actualizaciones del sistema operativo, aunque eso sí, si, aunque viene activado por defecto es sencillo desactivarlo, porqué puede llegar a consumir nuestro ancho de banda de en caso de que lo tengamos contratado así.
No voy a entrar sobre si es útil o no, pero lo cierto es que va a ayudar a descongestionar los servidores de Microsoft , no obstante el problema es, como muchos de los que estamos viendo en el nuevo sistema, en que por defecto viene habilitada la opción de distribuir actualizaciones desde tu PC a otros equipos en Internet, y, sinceramente, aunque pueda parecer egoísta, no todos los usuarios estamos dispuestos a que nuestro PC forme parte de esa red p2p creada para actualizar ordenadores de extraños.
No es mala idea, porque con la función activada se accede a múltiples fuentes (otros PCs con Windows 10 que tienen activada la función) y se consiguen las actualizaciones más rápido que si se descargaran sólo desde el servidor de Microsoft, pero… todavía no sabemos que datos va a «extraer» Microsoft de ese compartir mi ancho de banda, ni que va a hacer luego con ellos, tampoco sabemos si algún usuario con malas intenciones puede inyectar malware a las partes que el tenga y comparta, pero es que además, y eso es muy importante, con esta opción activada, un día que había muchas actualizaciones para descargar, yo note como mi conexión de red se ralentizaba y mucho.
Por tanto vamos a ver como desactivarlo, que es realmente sencillo.
Nos dirigimos al Menú Inicio, selecciona Configuración y Actualización y seguridad.
En la próxima ventana, dentro de la ficha Windows Update, pulsamos en Opciones avanzadas.
A continuación pulsamos en la opción Elige el modo en que quieres que se entreguen las actualizaciones.
Entraremos en esta ventana donde se encuentran las opciones, pocas, que Windows 10 nos permite configurar, entre ellas la de distribución de actualizaciones por P2P. Como ya dije más arriba, y como se puede ver en la imagen de abajo, Windows 10 tiene habilitada por defecto la opción de recibir y enviar actualizaciones a Equipos en la red local y en Internet.
Eso es justamente lo que debemos desactivar.
Aquí podemos elegir, en el caso de dejarlo activado, que la distribución de actualizaciones se realice solo en Equipos en la red local, en caso de que tengamos una, o simplemente desactivar la opción, y recibir las actualizaciones solo desde los servidores de Microsoft, como siempre las hemos recibido.
Como dije arriba, no es mala idea e incluso puede que esta funcionalidad nos fuera de utilidad en el caso de que tengamos una red local con varios equipos que todos funcionen con Windows 10. Pero si tan solo tenemos un equipo, o aun teniendo varios cada uno tiene un sistema operativo diferente, la función no nos será útil por tanto, yo aconsejo desactivar esta función, a no ser que decidamos ser generosos y compartir nuestro ancho de banda para que otras personas actualicen sus equipos sin colapsar los servidores de Microsoft y aquí es donde tenemos que valorar nuestra seguridad.
De Interés:
– Volver a la versión anterior después de haber instalado Windows 10.
– Solución cuando no aparece el icono para reservar Windows 10.
– Evita que Windows 10 comparta por defecto tu red Wifi.
– Bloquear actualizaciones de Windows 10.
– Descargar una ISO de Windows 10 para instalar en limpio.
– Impedir que Windows 10 utilice nuestro ancho de banda para las actualizaciones.
– Deshabilitar avisos para actualizar a Windows 10.
– ¡No sé que hacer de comer hoy!.
– Recopilatorio de libros publicados.
83 Respuestas to “Impedir que Windows 10 utilice nuestro ancho de banda para las actualizaciones”