Para hoy he preparado una receta de pollo a la vasca.
Un plato más que añadir a estas otras recetas de pollo que hemos visto anteriormente: Filetes de pechuga de pollo en salsa de nata y champiñones | Alitas de pollo asadas crujientes | Arroz con pollo | Jamoncitos de pollo en salsa de cerveza | Muslos de pollo al horno con naranja | Pollo a la canela | Muslos de pollo asado con guarnición | Pechuga de pollo con salsa dulce de champiñones | Pollo con verduras y hongos | Pollo en salsa macerado a las finas hierbas | Pollo en salsa al pimentón | Lentejas con Pollo | Muslos de pollo al horno | Pollo a la sidra | Arroz meloso con pollo | Croquetas caseras de pollo | Tiritas de pollo con verduras salteadas | Pechugas de pollo en salsa de nata al curry | Pollo de corral asado, macerado en Jerez y Finas hierbas | Alubias pintas con pollo | Pollo asado con tomillo | Pollo asado en bolsa | Muslos de pollo al horno con tomillo | Pollo en salsa de ciruelas | Pollo al chilindrón | Pollo en salsa dulce macerado en especias morunas | Fajitas de pollo | Alitas de pollo aliñadas fritas | Lagrimitas de pollo | Pechuga de pollo empanada con crujiente de maíz frito (kikos) | Guisado de pollo con patatas | Pollo en salsa marinado con Jerez dulce. | Pollo con almendras. Cocina fácil.
Vamos con los ingredientes y pasos necesarios para preparar esta receta.
Pollo a la vasca:
– Pollo.
– Pimiento verde.
– Pimiento rojo.
– Pimiento amarillo.
– Cebolla.
– Ajo.
– Guindilla.
– Vino blanco.
– Sal.
– Pimienta negra molida.
Si compráis entero el pollo y lo troceáis vosotros os saldrá mucho más barato, hacedlo en pedazos de tamaño similar, y retirarle la piel. Lavarlo y secarlo bien.
Vamos a salpimentar (sal y pimienta molida) el pollo, mientras que en una cazuela ponemos 5 cucharadas de aceite a calentar junto con unos dientes de ajo sin pelar y dos guindillas o cayenas, donde vamos a dorar todos los trozos de pollo.
Conforme se vayan dorando iremos sacando la carne a un plato para utilizarla posteriormente.
En ese mismo aceite (contiene todo el sabor del pollo) vamos a pochar a fuego lento una cebolla, un pimiento verde, un pimiento rojo y un pimiento amarillo troceados en tiras largas, que salpimentaremos (sal y pimienta molida).
Removeremos y se irán despegando los restos de pollo del fondo.
Cuando el pimiento y la cebolla hayan ablandado ligeramente, añadimos una taza de tomate triturado, o tomate natural rallado y removemos para unir todos los ingredientes.
Subimos la intensidad del fuego e incorporamos los trozos de pollo que habíamos dorado al inicio y lo regamos todo con un vaso de vino blanco.
Con el caldo que aporta el tomate, el vino y demás no suele ser necesario añadirle más líquidos, no obstante, si se secase, podemos ponerle un poco de caldo casero de pollo o verduras (podéis utilizar pastillas de caldo concentrado disueltas en agua caliente) e incluso agua, no es necesario cubrirlos completamente.
Dejamos cocer tapado a fuego medio bajo alrededor de 25-30 minutos, removiendo de vez en cuando hasta que el pollo esté totalmente hecho.
Ya tenemos listo nuestro plato.
Buen provecho.
De interés:
– Alubias pintas con Codillo de cerdo. Cocina fácil.
– Judías verdes con anchoas. Cocina fácil.
– Brandada de bacalao. Cocina fácil
– Filetes de lomo aliñados. Cocina fácil.
– Cordero guisado con patatas. Cocina fácil.
– Pescadilla en salsa de curry. Cocina fácil.
– Lomos de caballa sobre patatas plancha y champiñones en salsa. Cocina fácil.
75 Respuestas to “Pollo a la vasca. Cocina fácil”