Vamos a ver un manual para crear un Disco USB de arranque o Pendrive booteable de Linux con el que, entre otras, podremos instalar un sistema operativo desde una unidad USB.
Con anterioridad en nuestro blog ya vimos programas como Rufus, gratuito y portable o Passcape ISO Burner para crear un USB autoarrancables, pero hoy vamos crear nuestro Pendrive de arranque con una distribución Linux.
El programa es UNetbootin, que cuenta con versiones para Windows, Linux y Mac OS X, que no precisa instalación (portable) y entre otras, soporta las siguientes distribuciones:
Ubuntu, Kubuntu, Xubuntu, Lubuntu, Debian, openSUSE, Arch Linux, Damn Small Linux, SliTaz, Linux Mint, Zenwalk, Slax, Dreamlinux, Elive, CentOS, Mandriva, FreeBSD, NetBSD, Fedora, PCLinuxOS, Sabayon Linux.
Para realizar nuestro USB autoarrancable comenzaremos insertando un pendrive en un puerto USB de nuestro equipo y después arrancaremos el programa UNetbootin.
Una vez en marcha veremos que podemos crear nuestro Pendrive de autoarranque utilizando el propio programa para que nos descargue una «distro» que seleccionemos, o bien, utilizar una imagen ISO que ya tengamos descargada en nuestro equipo.
Veamos al detalle ambas opciones:
Método 1:
Para realizar la descarga desde el propio programa, seguiremos las indicaciones de la imagen que vemos a continuación, para ello marcamos la casilla «Distribución» y seleccionando en el desplegable de la derecha la distribución que queramos utilizar.
En la zona de abajo comprobamos que en «Tipo» aparece Unidad USB y que en «Unidad» se muestra la letra correcta de nuestro Pendrive.
Si está todo en orden pulsamos sobre «Aceptar» y se iniciará la descarga y ejecución del programa.
Método 2:
Cuando disponemos de una ISO descargada, entonces procederemos del siguiente modo.
Marcamos la casilla «DiscoImagen» y desplegamos en la ventana del extremo de la derecha el explorador de archivos desde el que localizaremos el archivo ISO o imagen de la distribución con la que vamos a crear el USB autoarrancable.
En la zona de abajo comprobamos que en «Tipo» aparece Unidad USB y que en «Unidad» se muestra la letra correcta de nuestro Pendrive.
Si está todo en orden pulsamos sobre «Aceptar» y se iniciará la ejecución del programa.
Dejamos que realice la tarea.
Cuando finalice podremos «Reiniciar» para utilizar directamente el pendrive en nuestro equipo, o bien, «Salir» para utilizarlo en otros equipos o en otro momento.
Recordad que para después poder arrancar con este pendrive autoarrancable tenemos que cambiar la secuencia de arranque de la BIOS del equipo donde lo vayamos a utilizar para que inicie nuestro dispositivo USB.
# Descargar UNetbootin.
De interés:
– Copias de seguridad y migración de datos para dispositivos Android.
– Impide que Edge envíe tu historial de navegación a Microsoft.
– ¡No sé que hacer de comer hoy!
– Programas gratis para el borrado seguro de datos.
– Lector y gestor de ebooks para PC Icecream Ebook Reader.
– Lo que esconden las olas de Emma Lira.
– Borrado seguro de nuestros datos en dispositivos Android.
– Arroz meloso con bacalao y chistorra. Cocina fácil.
29 Respuestas to “Crear un USB de arranque de una «distro» Linux con UNetbootin”