Vamos a ver un pequeño programa, gratis y portable con el que podremos personalizar los menús que aparecen cuando pulsamos el botón derecho del ratón, en sistemas Windows.
A los que nos gusta personalizar Windows, una de las cosas que más agradecemos es personalizar los menús contextuales, los que aparecen al pulsar el botón derecho encima de algún archivo o icono.
Y es que muchas de las opciones que por defecto aparecen no nos son de mucha utilidad, en cambio echamos de menos otras que para nosotros si son útiles.
El programa se llama Easy Context Menu y con el tendremos la posibilidad de modificar esos menús, añadiendo opciones o quitando otras de las que ya vienen por defecto pero que no aprovechamos.
La aplicación, digamos que tiene dos formas de uso, la que no es necesario ser usuario avanzado, que es de la que vamos a hablar, y otra, ya más compleja, en la que podremos crear nuevas opciones (sabiendo algunos datos más específicos, como la clave de registro a crear y los parámetros que tendrá que enviar a esa función o especificar un icono. También podremos reordenar las opciones, de forma que se muestren en el orden que nosotros decidamos.
Por tanto vamos a ver el uso, digamos, estándar, de Easy Context Menu.
Abrimos el programa y vemos que ya tiene varias opciones diseñadas que podremos incorporar a los diversos menús tan sólo seleccionándolos. Por el mismo método, quitar la selección, podremos quitar aquellos que no deseemos que aparezcan.
Los menús, se corresponden con los distintos “escenarios” donde se puede utilizar el menú contextual, Menú Contextual del Escritorio, de Equipo, de Discos de Carpetas de Archivos y de Ejecutables.
Cada apartado, como veréis, contiene distintas opciones, diferentes para cada tipo de menú, los que aparecen al pulsar el botón derecho del ratón encima de una carpeta, de una unidad externa, del escritorio, de un archivo ejecutable, o incluso de la opción de apagado.
Cuando tengamos todo a nuestro gusto pulsamos el icono marcado con el signo más en verde, el primero por la izquierda, para guardar los cambios.
Para las opciones avanzadas de las que hablé más arriba, tenemos que abrir su editor desde Archivo, Editor de lista, nos aparecerá esta ventana.
Pero si no somos demasiado versados, mejor no tocamos esta opción, aunque probablemente lo desarrollemos en otro tutorial más adelante.
Algo muy importante, antes de modificar cualquier opción, debemos crear un punto de restauración por si surgiera algún problema.
Como dije, es portable y no es preciso instalarlo, tan sólo abrir el ejecutable correspondiente a la arquitectura de nuestro procesador, 64 o 32 bits, puesto que cuando descargamos bajan las dos opciones. Habitualmente se ejecuta en el idioma que tengamos el sistema, pero de no ser así, lo cambiamos desde Opciones, Lenguaje.
Easy Context Menu nos permite que los menús personalizados que hayamos creado, quitando o poniendo opciones, podemos guardarlos es una especie de copia de seguridad, desde Archivo, Guardar tus preferencias.
Ese backup, podremos recuperarlo en otro momento, por ejemplo después de formatear, desde Archivo, Cargar Preferencias Guardadas.
Easy Context Menu es funcional con todos los sistemas Windows.
# Descargar Easy Context Menu.
De Interés:
– Más de 100 Recetas de platos fríos.
– Crear un USB de arranque (Booteable) con Rufus.
– Grabadora de voz para android, Hi-Q MP3 Grabadora.
– Copia de seguridad de Whatsapp en Google Drive.
– Bloquear archivos y/o carpetas con contraseñas diferentes.
– ¡No sé que hacer de comer hoy!.
– Disco duro al 100% en Windows 10, como solucionarlo.
19 Respuestas to “Personalizar el menú contextual de Windows con Easy Context Menu”