Día mundial de la lucha contra el Cáncer de mama 2020

Hoy, 19 de octubre, se conmemora el Día mundial de la lucha contra el Cáncer de mama.

El cáncer de mama es el tumor más frecuente entre las mujeres occidentales. En España, cada año se diagnostican 247.000 nuevos casos de cáncer, de los cuales alrededor de 33.307 son cánceres de mama.

Además, el cáncer de mama también ataca a los hombres y cada vez son más los casos, uno de cada 100 y pese a que la frecuencia es menor que entre las mujeres, los hombres que sufren un cáncer de mama suelen tener un peor pronóstico de la enfermedad. Esta diferencia no se debe a que el cáncer de mama que padecen los hombres sea de un peor tipo o sea más agresivo, lo que ocurre es que se diagnostica mucho más tarde que el de las mujeres, sobre todo por desinformación.

Pero las cifras son claras: la mayoría de los casos detectados son de mujeres.

Es decir, que vistos los números de forma fría, 1 de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida, pero la buena noticia es que se curasiempre que se detecte a tiempo para lo cual es muy importante la información y el diagnostico precoz.

Seguimos insistiendo en que con esta enfermedad, con todas, pero con esta mucho más, es muy importante la detección precoz (aunque los recortes sanitarios habidos por la crisis y que parece han venido a quedarse para siempre, hacen difícil la detección precoz de cualquier enfermedad) y la buena disposición del enfermo a recuperarse, pues aunque el cáncer de mama es una enfermedad grave, como decimos, detectada a tiempo se cura, y se recupera, en la mayoría de los casos la vida cotidiana, la reconstrucción mamaria en el caso de necesitarla, contribuye mucho a la autoestima de la paciente. Por eso no nos cansamos de insistir, la falta de información es la principal fuente de miedo y ansiedad.

Hace algún tiempo preparamos una entrada en la que escribimos bastante sobre el Cáncer de mama, os invitamos a leerla, si no lo hicisteis entonces.

Y como insistimos mucho en la prevención y la primera debe ser la autoexploración, que no siempre se realiza de forma correcta, os invitamos a visitar esta página, en el que se enseña a la mujer como hacer correctamente la autoexploración mamaria, algo muy, pero que muy importante para la detección precoz.

La investigación es lo que a largo plazo curará el Cáncer de mama, y es aquí donde todos nosotros podemos aportar nuestro granito de arena realizando donaciones, voluntariados, etc. a través de la Fundación AECC (Asociación Española Contra el Cáncer).

Queremos una vez más reseñar a FECMA (Federación Española de Cáncer de Mama) y os recomendamos visitar su página web, donde entre otras, podréis acceder y descargar el contenido íntegro en formato PDF, de las siguientes publicaciones y folletos informativos relacionados con el cáncer de mama.

  • Necesidades de información en el cáncer de mama y de atención en la supervivencia
  • El Linfedema. Recomendaciones y ejercicios para su prevención
  • Understanding Breast Cancer Research
  • Guía Resumen de Cribado y Mamografías
  • Clinical Trials and Breast Cancer
  • ¡SIÉNTETE BIEN! NAUSEAS BAJO CONTROL
  • LINFEDEMA
  • CÁNCER DE MAMA. PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
  • EL CÁNCER DE MAMA.

De Interés:
Manuales para crear Tarjetas, Marcapáginas, Recordatorios, Invitaciones.
Programas para el borrado seguro de archivos y carpetas.
Programas gratuitos de Seguridad.
Suite ofimática gratis para Android, WPS Office.
Consejos de cocina 9. Pelar ajos sin olor en las manos.
Programas para descargar y convertir vídeos.
Copias de seguridad, Backups.
Berenjenas rellenas de bacalao. Cocina fácil.
Preparar la lista de la compra
Más de 100 recetas de cocina para Navidad.
¡No sé que hacer de comer hoy!.

https://wp.me/p1G8U-kOH




Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.776.228