Horario de invierno. ¡A cambiar la hora!

Llegadas estas fechas, último fin de semana de octubre, acaba el llamado horario de verano y volvemos a tener tema de conversación con los famosos Ritmos Circadianos y demás.

Respecto al cambio horario, ya sabéis, en la madrugada del sábado al domingo, se realiza el cambio de hora, por lo que cuando sean las 03:00 horas tendremos que retrasar el reloj y situarlo a las 02:00 horas. Entra así en vigor el llamado horario de invierno.

Los motivos de estos cambios de hora de verano e invierno vienen sucediéndose desde 1974, año de la primera gran crisis del petróleo, lo establecieron algunos países como una medida para ahorrar energía, consumiendo menos electricidad en iluminación y calefacción, aunque cada país elegía la fecha de implantación, tanto del horario de verano, como el de invierno.

En 1981, se empezó a aplicar como Directiva Europea, por tanto de obligado cumplimiento para todos los países de la Unión Europea, y se iba renovando por periodos de 4 años teniendo en cuenta los Dictámenes de expertos.

Antes de aplicar el cambio de horario de forma indefinida, la Unión Europea encargó un estudio sobre el impacto que tenía en la población y la industria. Así, se comprobó que, retrasando una hora el reloj en invierno y adelantándolo en el mes de marzo, los hogares y empresas ahorraban energía, también indicaron que tenía otras ventajas: en verano, como oscurece más tarde, la gente puede disfrutar de más horas de luz y realizar más actividades al aire libre.

En el año 2001, la Unión Europea aprueba la Novena Directiva, estableciendo el cambio horario de forma permanente y las fechas para el cambio, quedando en que el horario de verano entraba el último domingo de marzo, y el de invierno el último de octubre. España la incorpora a su Ordenamiento Jurídico en marzo de 2002, por lo tanto este perder o ganar horas un día determinado del año, ya forma parte de nuestra forma de vida, lo mismo que las fiestas anuales, o las vacaciones.

Aunque según algunos expertos, el cambio de hora como medida de ahorro tiene efecto, se refieren claro está, al adelanto de verano, cuando ganamos una hora a la luz solar, y por tanto el ahorro energético disminuye en un 5%, cuando llegan estas fechas en que tan sólo recuperamos esa hora perdida en marzo, la sensación de más invierno, más oscuridad, etc., suele quebrantar nuestros ánimos, y es que, si bien el lunes a las 8 de la mañana aun será de día, a las 6 de la tarde, prácticamente será de noche, y en cuestión de 2 semanas más, también por la mañana nos iremos a trabajar de noche y volveremos por tanto de noche.

A partir de ese momento ya tenemos el lío montado, al menos durante unos días.

  • Que si vale para algo el cambio de hora.
  • Que si otra vez los problemas con los ritmos circadianos, porque si yo soy de los que lo nota mucho, porque si yo no.
  • Que si anochece antes y parece que el día da menos de si.
  • Que si está todo más triste.
  • Que si es una jodienda cambiar la hora de todos los dispositivos de casa y demás. Seguro que dentro de una semana aún habrá relojes con la hora errónea.
  • Que si lo noto en este cambio más que en el de verano, que si al revés, que si.
  • Que si… que…

En fin, como cada año, cuando llegan estas fechas del cambio horario, o sea,  más de lo mismo.

No olvidar tampoco, que en casa tenemos muchos “aparatejos” casi todos con reloj y aunque la mayoría ya casi todos tienen activado el cambio de hora automático según el horario de verano o invierno, por si acaso no lo hace, revisarlos, de igual modo proceder con los gadgets personales si no se modifican solos (reloj de pulsera, teléfono móvil, etc).

Un consejo… si te acuestas temprano, no es necesario que pongas el despertador para que suene a las tres de la mañana con el fin de atrasar la hora, puedes cambiarla al acostarte o bien cuando te levantes.

De nada.

Bienvenidos al horario de invierno.

De Interés:
Programas gratuitos de seguridad.
Recuperar datos borrados o perdidos.
Programas gratuitos para comprimir y descomprimir archivos.
Programas gratuitos para desfragmentar el disco duro.
Programas gratuitos de grabación.
Consejos de cocina 11. Pelar huevos cocidos fácil.
Programas para descargar y convertir vídeos.

Más de 100 Recetas de platos fríos.
Más de 100 recetas de cocina para Navidad.
¡No sé que hacer de comer hoy!.

https://wp.me/p1G8U-kPb




Categorías

Twitter Cajon desastres

Publicados

Traductor

Traducir-ingles

Estadisticas

  • 123.776.226