Este invierno ha llegado con fuerza y en varias regiones de España se ha visto 1 nevada seria y una ola de frío posterior. La nieve helada va a llegar hasta las próximas elecciones 😛
Probablemente no será la última, por lo que creo que, no está de más recordar algunos conceptos o consejos para conducir con nieve o con hielo.
Antes de nada recordar que en el invierno, el vehículo y sus elementos se encuentran sometidos a condiciones ambientales más severas que en el resto del año, por lo que será necesario prepararlo para ello, revisando o sustituyendo en su caso: neumáticos, cadenas, frenos, escobillas y limpiaparabrisas, líquidos refrigerantes que sean adecuados a las temperaturas del lugar, etc.
Veamos entonces estos consejos para conducir con nieve o con hielo:
Consejos para conducir con Nieve:
- Encender las luces de cruce. (Ver bien y ser visto).
- Comprobar el funcionamiento del limpiaparabrisas y luneta térmica.
- Utilizar el sistema de ventilación interior del vehículo para eliminar el vaho sobre los cristales y aplicar una bayeta seca.
- Evitar aceleraciones y deceleraciones bruscas, así como adelantamientos.
- Anticiparse ante cualquier incidencia para no tener que utilizar los frenos.
- Mantener la velocidad reducida.
- Limpiar periódicamente la nieve que se acumula en el guardabarro y que puede obstaculizar el giro de las ruedas.
- Mucha precaución con la nieve pisada en calzada y transformada en hielo, pues es muy deslizante.
- Tan pronto como la carretera se vea blanca o cuando lo demanden las Fuerzas de Vigilancia en carretera, se colocarán las cadenas en las ruedas motrices en caso de no llevar neumáticos de invierno.
- Las cadenas se instalarán en lugares apartados de la calzada y de fácil acceso para el vehículo, evitando entorpecer la circulación de la carretera.
En caso de bloqueo de la carretera por nieve:
- No adelantar a un vehículo bloqueado por nieve en carretera, sin estar completamente seguro de poderlo hacer, dejando la vía libre después de realizar la maniobra.
- No pararse nunca en la calzada, aparcar fuera de la carretera y no abandonar el vehículo más que estando seguro de poder llegar a una casa o refugio para solicitar ayuda.
- No adelantar a una máquina quitanieves mientras se encuentre trabajando.
Consejos para conducir con Hielo:
- Disminuir lentamente la velocidad y mantenerla muy reducida.
- Saber reconocer con anticipación los tramos o zonas con hielo para no tener que utilizar los frenos. Algunos signos que detectan su presencia en la carretera pueden ser:
– Hielo sobre el parabrisas.
– Humedad alta y sol brillante.
– Existencia de zonas blanquecinas de escarcha o hielo en aledaños a la calzada. - Disminuir lentamente la velocidad y mantenerla muy reducida.
- Evitar frenar o cambiar bruscamente de dirección.
- Evitar aceleraciones y deceleraciones, así como adelantamientos.
- Tener presente la dirección y comportamiento del resto de vehículos que puede ser imprevisible.
- En caso necesario pueden instalarse las cadenas en las ruedas motrices del vehículo, circulando a velocidad muy reducida, y quitándolas cuando no sean necesarias.
Reglas Básicas para la conducción en invierno: PREVENCIÓN, PRUDENCIA y… por supuesto, SENTIDO COMÚN.
Me permito la licencia de añadir un pequeño detalle, las cadenas se debe aprender a ponerlas ANTES de las nevadas y demás. 😉
# Más información en DGT.
De interés:
– Descargar gratis Calendario 2021.
– Preparar la calefacción para el invierno, recomendaciones y consejos.
– Descargar gratis Recordatorios, Marcapáginas e Invitaciones de Comunión.
– Descargar gratis Calendario infantil 2021.
– Hasta siempre Boni. DEP.
– ¿Cuánto tiempo hace que no cambias tus contraseñas?.
– Modificar el tamaño y la resolución de los calendarios 2021.
– Consejos de cocina 3. La patata.
– Cebolla caramelizada agridulce. Cocina fácil.
– Más de 100 Recetas de platos fríos.
– Preparar la lista de la compra
– ¡No sé que hacer de comer hoy!.
1 Response to “Cómo conducir con nieve o con hielo”