El próximo martes 25 de Mayo, se conmemora el Día Internacional de los niños desaparecidos.
En 1981, un niño de 6 años desapareció en Nueva York, al año siguiente, 1982, el Presidente de Estados Unidos instituyó ese día como “Día de los niños desaparecidos” y a partir de 1986 Canadá y algunos países europeos “celebran” ese día como recordatorio de que esos menores faltan de sus domicilios y en algún sitio tienen que estar.
A partir de 2005 también la Comisión Europea declaró el día de hoy a recordar a los niños desaparecidos y a solidarizarse con todas esas familias que sufren la ausencia de un menor. En la actualidad más de 30 países lo conmemoran.
En 2006, el Comisario Europeo de Seguridad, Libertad y Justicia, pidió unificar en toda Europa el número de teléfono para denunciar la desaparición de un menor, consciente de que las primeras horas posteriores a la desaparición son las más importantes en cuanto a recoger información, también señaló la importancia de crear una base de datos centralizada con todos los datos de niños desaparecidos y un sitio en Internet, muy simple, destinado a los menores para alertarles de los riesgos de las redes criminales.
El número en cuestión es el 116 000, aunque por desgracia, la Directiva Europea, no obliga a que esté gestionado directamente por los países firmantes, y está en la mayoría de los casos gestionado por empresas privadas y aunque por lo general las empresas que lo gestionan están conectados con las similares de Europa, siguen sin estar centralizadas a nivel europeo, y, paradójicamente, en el caso especifico de España, ni siquiera a nivel estatal, dándose el caso de que los diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, y mucho menos las autonómicas, comparten la información.
En España, la Fundación ANAR, además de ocuparse de casos de malos tratos a la infancia, y de mostrar en su portada cada niño desaparecido, cuenta con un sistema de Alerta Rápida que conecta con los sistemas de otros países, de forma que se pueda encontrar al menos en el menor tiempo posible.
Pero los datos son alarmantes, según el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados, CINDE, más de 1 millón de niños desaparecen anualmente.
Otro dato escalofriante, según el propio Comisario de Justicia de la UE, miles de niños desaparecen cada día en Europa y esas desapariciones no se comunican a las autoridades.
De interés:
– Tutorial para solicitar número de referencia del Borrador de la Renta 2020.
– Descargar gratis Calendario 2021.
– Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica.
– Descargar gratis tarjetas felicitación y marcapáginas Día de la Madre 2021.
– Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica.
– Actualizaciones de Microsoft mayo 2021.
– Descargar gratis Invitaciones, Marcapáginas y Recordatorios de Comunión.
– Tomate a la plancha con queso fresco. Cocina fácil.
– Día de internet seguro 2021. Información fotografías que subes a Internet.
– Consejos de cocina 8. Picar perejil.
– Más de 100 Recetas de platos fríos.
– Preparar la lista de la compra.
– ¡No sé que hacer de comer hoy!.
1 Respuesta to “Día Internacional de los Niños Desaparecidos”