
Llega septiembre y con septiembre no sólo llega la vuelta al cole, o la vuelta al trabajo, llega también esa época en la que nos bombardean en prensa y TV especialmente, con una especie de plaga de coleccionismo.
¿Será que el síndrome post-vacacional es tan fuerte que lo intentamos combatir con dosis de consumo disfrazado de “cultural”?.
Y es que, principalmente en septiembre, aunque luego se repite en enero, los fascículos de las colecciones más variopintas llenan los quioscos.
Esto, que no es nuevo, lleva ya varios años, décadas diría yo, pero por lo que podemos apreciar, cuando llega el mes de septiembre, coincidiendo con el inicio del año lectivo, cada año surgen nuevas colecciones de, como he dicho, lo más variopinto.
DVD con la discografía, o filmografía de casi cualquier cantante, grupo o actor, enciclopedias de casi cualquier cosa, coches de cualquier tipo (Aunque nunca he visto el tronco-móvil de Pedro Picapiedra) perfumes, barcos por piezas, aviones, miniaturas de dedales, de juegos de café, casas de muñecas, etc., etc., etc., y desde hace unos años, las editoriales han visto otro filón en este mes que luego se reproduce en el mes de enero, el de los buenos propósitos para aprender inglés, dejar de fumar, llenan los quioscos de tal forma que, los que están situados en la vía pública acaban por ponerlos en el suelo o apoyados en la pared de enfrente y los demás haciendo cabriolas para poder pasar.
Mi quiosquero suele decir que en el mes de septiembre y enero, no le caben los periódicos en el quiosco, ya que está lleno de cartones que no sabe que narices hacer con ellos.

Y ante todo esto, yo me pregunto, ¿alguien acaba las colecciones?. Porque para acabar una colección de estas hacen falta unas dosis de paciencia que ni aunque te la pinchen en vena, puesto que los hay de hasta cien, o más fascículos, (un ejemplo de hace algunos años que me ha contado mi vecino fue Construya el Victory, una colección para montar el buque que Nelson capitaneó en la batalla de Trafalgar que después de 63 fascículos te permitía emular en tu bañera la gloriosa hazaña, o el Hummer radiocontrol, el cual constaba de 75 fascículos, y con el que después podías montar la maqueta del Hummer H2.
Y aun en el caso de que tengas la paciencia y el dinero suficiente para querer terminar la colección, la tarea, a partir del 2º o 3º fascículo se vuelve ardua, ya que las editoriales en el número de lanzamiento distribuyen muchos ejemplares, pero luego van reduciendo, siendo el caso que a un determinado quiosco, con el número 1 le lleven 25 y con los siguientes apenas 2 ó 3, con lo que si tienes voluntad de seguirla has de emprender un peregrinaje de quiosco en quiosco a la búsqueda del número correspondiente.
Y otra cosa es el precio, el fascículo de lanzamiento en la mayoría de los casos no supera los 2 euros, para multiplicarse por 3 ó por 4 en los siguientes.
Las Asociaciones de Consumidores nos recuerdan que a partir del segundo fascículo su precio aumenta de forma considerable. Este incremento se acerca al 150% de media, llegando en algunos casos a aumentar 10 veces su valor (pasar de 1 ó 2 € la primera entrega a 9’99 € las similares a esa primera) o a subir hasta 10 € (de 9’95 € a 19’95 €).
Las Asociaciones de Consumidores nos recuerdan que a partir del segundo fascículo su precio aumenta de forma considerable. Este incremento se acerca al 150% de media, llegando en algunos casos a aumentar 10 veces su valor (pasar de 1 ó 2 € la primera entrega a 9’99 € las similares a esa primera) o a subir hasta 10 € (de 9’95 € a 19’95 €).
Y los niños tampoco se escapan, también intentan engancharlos a ellos.
Colecciones de dinosarios, los Lunnis, muñecas Barriguitas, o las mil ediciones de Erase… colecciones de literatura infantil, fantástica, o de cualquier monstruo que en estos momentos esté de moda, por no hablar de los cromos de fútbol.
De todos modos, debo reconocer, que en muchas ocasiones, las ofertas de lanzamiento son tan interesantes que todos, en alguna ocasión, hemos aprovechado para adquirir ese libro o DVD que nos llamaban la atención, aunque no tuviéramos en mente seguir la colección.
De interés:
– Sube el Euribor, sube tu hipoteca.
– Descargar vídeos de Twitter con SaveTweetVid.
– Extraer y descargar el audio en vídeos de Youtube.
– Consejos para conservar los medicamentos en verano.
– Descargar gratis Recordatorios de Primera Comunión, Invitaciones y Marcapáginas.
– Comprobar puertos en uso y los procesos asociados con CurrPorts.
– Crear un USB de arranque (Booteable) con ISO2Disc.
– Consejos para los ordenadores, las personas y los alimentos en verano.
– Lector de códigos QR para PC.
– Día mundial del Backup, Copia de Seguridad o Copia de Respaldo 2022.
– Consejos de cocina 17. Extraer fácil las legumbres de bote.
– Guiso de col, berza, repollo, con cordero. Cocina fácil.
– Preparar la lista de la compra.
– Más de 100 Recetas de platos fríos.
– ¡No sé que hacer de comer hoy!.
– Sube el Euribor, sube tu hipoteca.
– Descargar vídeos de Twitter con SaveTweetVid.
– Extraer y descargar el audio en vídeos de Youtube.
– Consejos para conservar los medicamentos en verano.
– Descargar gratis Recordatorios de Primera Comunión, Invitaciones y Marcapáginas.
– Comprobar puertos en uso y los procesos asociados con CurrPorts.
– Crear un USB de arranque (Booteable) con ISO2Disc.
– Consejos para los ordenadores, las personas y los alimentos en verano.
– Lector de códigos QR para PC.
– Día mundial del Backup, Copia de Seguridad o Copia de Respaldo 2022.
– Consejos de cocina 17. Extraer fácil las legumbres de bote.
– Guiso de col, berza, repollo, con cordero. Cocina fácil.
– Preparar la lista de la compra.
– Más de 100 Recetas de platos fríos.
– ¡No sé que hacer de comer hoy!.
3 Respuestas to “Síndrome postvacacional y colecciones”